• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
jueves, junio 19, 2025
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¿Paz total?

por El Expediente
septiembre 19, 2022
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
De fuera vendrá quien de casa nos echará
32
COMPARTIDAS
54
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: David A. Rosenthal

¿En Colombia paz? No. ¿En Colombia paz total? Menos. Todo el territorio nacional está sometido prácticamente que a la barbarie y más ahora, momento crítico para las fuerzas del orden a causa de la carencia de gobierno en la que nos encontramos.

Colombia comienza a convertirse en una anexión geográfica y política de Venezuela. No era broma cuando políticos, economistas y analistas, al igual que los ciudadanos que aún tienen razón común o sentido común, decían que si ganaba las elecciones quien a la final las “ganó” Colombia se volvería como Venezuela.

Y ¿Cómo hablar de paz total? Cuando hay cientos de criminales venezolanos haciendo daño constante a la sociedad colombiana. Criminales de lo peor que fueron enviados por Maduro y Cabello con toda la intención de acabar con la poca tranquilidad que nos quedaba.

Bandidos de las tales disidencias de las Farc, que traicionaron los acuerdos a los que supuestamente se habían sometido en la Habana en el gobierno del innombrable.

Ahora, esos bandidos que lo que son es lideres de bandas criminales, narcotraficantes y terroristas, buscan hacer parte de una “paz total” que solo les hará bien a ellos.

Y ¿los colombianos qué? ¿La paz total para los ciudadanos dónde está? Ni en el limbo se encuentra; pero, más bien sí, en el inframundo al que las oscuras redes de la izquierda han ido tejiendo para el destino de Colombia.

La cercanía de este actual “gobierno” con Venezuela no es gratuita, hace parte de todo un plan para legitimar a dos gobiernos ilegítimos.

La situación de Colombia es la siguiente: incertidumbre, miedo y desolación. Ya son bastantes los que se han ido para no volver y los que comienzan a seguir aquellos pasos.

¿Qué quedara en Colombia cuando todos los que puedan se hayan ido? Sálvese quien pueda, dice un popular refrán. Y, es que, el ambiente se vuelve cada vez más oscuro. Igual, se les advirtió e hicieron caso omiso.

Lo mismo pasó en México y en Chile, por ejemplo. Países que iban en buen camino, tal como Colombia, pero que debido a sus decisiones erróneas a la hora de sufragar ahora pagan las tan altas consecuencias negativas.

Así que, nos encontramos en un punto en el que ya pareciera no haber retroceso. En lo que se vuelve el diario vivir es la barbarie. Cuerpos desmembrados en bolsas de basura, gentes desaparecidas, asaltos múltiples, abusos sexuales sin freno. Violencia, violencia y más violencia.

Qué precio tan bajo tiene la vida en Colombia. Lo más impresionante es que con menos de dos meses del nuevo gobierno pro Maduro y pro Farc-Eln, las noticias negativas no se detienen, la inconformidad de muchos sectores es cada vez mayor, la inseguridad y la violencia son sustancialmente alarmantes y van en ascenso.

Asimismo, empieza a haber fuga de capitales y de cerebros. Menos de dos meses y el país está retrocediendo décadas atrás.

¿Qué va a pasar en 6 meses o en un año? ¿Aún quedara algo de la Colombia que conocimos? ¿Cuál es el rumbo al que vamos?, o más bien, sin rumbo alguno. @rosenthaaldavid

(Visitas Totales 45 )
Tags: David A RosenthalEl Expediente
Compartir13EnviarTweet8Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Manuel Gaona: el magistrado que enfrentó a Pablo Escobar y fue asesinado de un disparo en la cabeza por el M-19 de Petro. Hoy resuena en la voz de su hijo el Dr Mauricio Gaona en defensa de la Constitución

    Manuel Gaona: el magistrado que enfrentó a Pablo Escobar y fue asesinado de un disparo en la cabeza por el M-19 de Petro. Hoy resuena en la voz de su hijo el Dr Mauricio Gaona en defensa de la Constitución

    59 Compartidas
    Compartir 24 Tweet 15
  • El retorno de la máxima expresión de la violencia en la era Petro

    30 Compartidas
    Compartir 12 Tweet 8
  • Desastrosa gestión económica del gobierno Petro, déficit fiscal desbordado

    17 Compartidas
    Compartir 7 Tweet 4
  • Desenfreno en el hotel Boutique Betel durante estadía de Petro en La Guajira: encontraron condones y drogas en el piso y materia fecal en las paredes

    1312 Compartidas
    Compartir 525 Tweet 328
  • Que canten los niños: un llamado a la conciencia de los Líderes Mundiales

    16 Compartidas
    Compartir 6 Tweet 4
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Los fines de las hienas

EL TRÁGICO BALANCE DE «LA PAZ”

5 años atrás
La plata para el campo III, Asistencia Técnica Integral: un imperativo

Las cuentas de la leche

4 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (47)
  • Corrupción (678)
  • DATO El Expediente (394)
  • Opinión (3.293)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil