• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
viernes, marzo 31, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Mipymes, marchas y paro nacional indefinido

por El Expediente
noviembre 6, 2022
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
“Chao Duque”
45
COMPARTIDAS
76
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Fernando Torres Mejía

Mipymes: De acuerdo con el DANE, actualmente, contamos con 5,8 millones de micros, pequeñas y medianas empresas en nuestro país, entre formales e informales, que ocupan a más de 21,4 millones de personas, es decir, son las que aportan el 78 % de los empleos y en 2021, fueron las responsables de generar $55 billones de pesos en valor agregado.

En la nueva y “destructiva” reforma tributaria, el gobierno no quiere ceder con la tarifa del impuesto de renta para este segmento y rechaza de plano que se les dé un tratamiento diferencial donde se les grave con una tarifa de impuesto de renta de acuerdo a la facturación de cada una de ellas y que esta no supere el 30%, para que no queden sometidas a la tarifa full, la cual estará por el orden del 35%, aunque para otros sectores como el financiero será del 40%. Cabe aclarar que la tasa efectiva de tributación con esta nueva reforma estará por el orden del 65%, 72% y 102%, dependiendo al sector que pertenezcan.

Pero este capricho, el gobierno lo sustenta en el hecho de que si se le concede este “beneficio” a las mipymes, dejarán de recaudar un billón de pesos, con lo cual corrobora que está pensando más en favorecer a los grupos criminales, guerrilleros y narcotraficantes a través de su tal paz total que en los empresarios y emprendedores que continúan entregando todo su esfuerzo y dedicación, por el bien del país de manera honrada y honesta en la que solo están pidiendo que se les deje trabajar con las condiciones mínimas de estabilidad jurídica y fiscal sin que se les vulneren sus derechos y puedan continuar siendo uno de los actores más relevantes e importantes de la economía.

Marchas sin futuro: Desde que inicio la era del mal llamado “progresismo”, que por cierto mañana cumplen sus tres primeros meses, se han llevado a cabo tres marchas en contra de las políticas y propuestas de este gobierno, y como lo anticipe en mi columna “Una marcha sin futuro” del pasado 21 de agosto, estas serían muy concurridas, porque se debería dejar un precedente, pero que no pasaría absolutamente nada, porque los colombianos tuvimos la oportunidad de elegir distinto, pero dejaron que 11 millones de compatriotas, impusieran un modelo autoritario donde incluso el presidente del senado, Roy Barreras de manera dictatorial, no permite que los ponentes de las reformas, intervengan las veces y el tiempo que sea necesario, como lo estipula el artículo 158 de la ley 5 de 1992.

En los primeros meses del año, se presentarán los proyectos de reforma laboral, salud, pensión y muy seguramente la de justicia, y vamos a seguir como espectadores viendo como nos continúan “clavando” y se volverán a convocar marchas, que solo serán captadas por los lentes de los medios de comunicación y las redes sociales y por supuesto el gobierno continuara burlándose y tratándonos como se le da la gana, e incluso de manera grosera e irrespetuosa como lo acaba de hacer el Ministro de Hacienda José A. Ocampo, para quien hoy, los empresarios y los que están en contra de las políticas del gobierno, somos los culpables de la debacle económica del país, y si no juzguen ustedes, “pero que les pido es que no sigan alarmando, porque esa alarma que están generando es parte del motivo por el cual están generando poca credibilidad en el gobierno, que más bien crean que somos responsables fiscalmente, que somos responsables también monetariamente, por lo tanto, que nuestra política fiscal y monetaria es responsable, entonces que por favor lo reconozcan públicamente precisamente para no generar este pánico que están generando ellos mismos.”

Paro nacional: “Qué desgracia para el país! Lo único que sé es que esto con marchas no se soluciona. Ya nos midieron el aceite y saben que somos demasiado correctos y Democráticos. ¿Qué vamos a hacer?”: @InesBetancur1. No hay otra forma para que este gobierno entienda el mal que le está causando a la economía y sus futuras consecuencias, por lo cual, un paro nacional indefinido de todos los sectores económicos será la única salida, al menos democráticamente.

(Visitas Totales 62 )
Tags: El ExpedienteFernando Torres Mejía
Compartir18EnviarTweet11Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Congresistas, abran a todos la discusión sobre Escazú

    ¿Petro prepara un autogolpe de Estado?

    49 Compartidas
    Compartir 20 Tweet 12
  • Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    212 Compartidas
    Compartir 85 Tweet 53
  • Nuevas pruebas de los vínculos entre Coronell y el narcotráficante Perafán

    81121 Compartidas
    Compartir 57487 Tweet 9848
  • MOCIÓN DE CENSURA

    37 Compartidas
    Compartir 15 Tweet 9
  • El que calla…, ¿otorga?

    7266 Compartidas
    Compartir 3182 Tweet 1702
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

La plata para el campo III, Asistencia Técnica Integral: un imperativo

Peor…, imposible

10 meses atrás
FidelBogotazo

Paz Azerí

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (525)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.277)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil