Ministerio de la igualdad y los cien mil de la desigualdad

Por: Fernando Torres Mejía

No es casualidad que se haya aprobado un nuevo ministerio, el de la “igualdad”, el que sin duda se convertirá en un nuevo fortín político para saciar el apetito burocrático de derroche y corrupción del gobierno de turno y que, por otro lado, y de manera casi que inmediata, el presidente de “algunos” colombianos, anuncie la creación de 100.000 “gestores de paz”, quienes sin duda serán los nuevos “actores” para el derroche de recursos y compra de conciencias del gobierno de turno y todo por una “paz total”, que por cierto ¿cuál paz es la que se está tratando de conseguir?, en un país que cada día es más desigual, con más violencia, donde los jóvenes ya no quieren trabajar porque ahora la moda es no hacer nada, hablar de cambio climático, del no al “fracking”, de estar a favor del aborto, de indultar a los criminales de los grupos subversivos como las farc, de aprobar el uso recreativo de todo tipo de drogas para seguir viviendo en las “nubes”, pero, en cambio, no quieren asumir compromisos ni responsabilidades que les exija un mínimo de esfuerzo, porque esa es vida que les gusta.

Las preguntas que surge ahora son, ¿Cuánto nos va a costar el embeleco de este ministerio de Francia Márquez?, y ¿para qué servirá?, son dudas razonables si se tiene en cuenta que las tareas de este fortín burocrático, actualmente están en cabeza precisamente de la vicepresidencia, en particular en lo que tiene que ver con la promoción de los derechos de las mujeres, cuando se implementó la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer.

¿Pero será entonces que a la población que hoy la llaman desigual, nunca el gobierno les puso cuidado?, ¿estas personas han estado a la deriva?, ¿dónde estuvieron las instituciones que precisamente tenían que estar a su servicio?, ¿dónde estaban los diferentes ministerios y en especial el del interior?, ¿dónde estaba el DPS?, en general, ¿nunca se ha hecho nada por estas personas?, pero y entonces ¿los diferentes programas y subsidios como ingreso solidario, familias en acción, jóvenes en acción, los famosos PAE, etc., no son para mejorar la desigualdad?, claro ahora saldrán a decir, no es que lo que se busca con este ministerio es:

• Lograr igualdad salarial entre el hombre y la mujer.
• Reconocer el tiempo de trabajo en el hogar válido para la pensión.
• Ingreso vital: medio salario mínimo, a la madre cabeza de familia.
• Hacer en la reforma agraria y en la economía popular a la mujer como titular de propiedad y como sujeto de crédito de fomento para emprender.

Se está creando un ministerio sin precedentes en el mundo, porque los que hoy existen en países como Argentina, Chile, Francia, España y Reino Unido, hacen referencia a la equidad de género, pero en Colombia, incluye en su ámbito de competencia no solo a las mujeres y la población LGBTIQ+, sino también a los pueblos afrodescendientes, habitantes de calle, jóvenes indígenas, migrantes y los miembros de hogares en situación en pobreza, por la cual el impacto fiscal será de $1.8 billones de pesos.

Un país que está ahogado en impuestos y ahora le tendremos que sumar este ministerio y para rematar $1.2 billones que nos costará al año los mal llamados “gestores de paz”, entonces llamo la atención o mejor les quiero preguntar a los “honorables” congresistas ¿a cambio de que están aprobando más impuestos para acabar con la empresa privada y al mismo tiempo llevar al país por el mismo camino que transito Venezuela»?, será que se les olvidó que este gobierno está dirigido por uno de los integrantes del grupo NARCGUERRILLERO M-19 quienes fueron los responsables del asesinato de los honorables magistrados de las Cortes, que a propósito esos si eran honorables y no como los que hay ahora que también son un puñado de corruptos que se venden al mejor postor.

Pero volvamos, el nombrar 100.000 gestores de paz los está convirtiendo en personas pobres de espíritu, sin iniciativa sin creatividad y sin ganas de perseguir sueños, pues se les está dando para sobrevivir por un corto periodo de tiempo, pues la llegada de un nuevo inquilino de la Casa de Nariño, eliminaría esta figura y nada más peligroso para el futuro de un joven a quien se le “dio un pescado y no se le enseñó a pescar”, que no se les brindó oportunidades reales de emprendimiento o mejor no se pensó en que se asociaran para desarrollar alternativas para un mejor futuro, pero lo único que realmente se está consiguiendo, es que este gobierno cuente con un ejército de 100.000 militantes que se formó de un solo plumazo al mejor estilo de los colectivos chavistas, siendo probablemente este el verdadero objetivo del Ministerio de la igualdad y los cien mil de la desigualdad.

(Visitas Totales 51 )
Salir de la versión móvil