• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
jueves, febrero 2, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Corrupción

Los negocios que pedaleó Martín Santos para su amigo Alfredo Villaveces

por El Expediente
julio 15, 2019
en Corrupción
Tiempo de leer:2 mins read
2
Los negocios que pedaleó Martín Santos para su amigo Alfredo Villaveces
18.7k
COMPARTIDAS
20.1k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

El poder de Martin Santos en la Casa de Nariño fue inconmensurable, sus solicitudes eran casi una orden presidencial, su voz sonaba como un látigo. Los ministros y altos funcionarios de Palacio le temían y el comentario de pasillo es que se metía en todo sin saber de nada. Su rol como director de Buen Gobierno le daba poder directo, y desde allí enarboló como ningún otro la defensa de su padre y del proceso con las Farc. Se dedicó a confrontar a sus enemigos y a defender a sus amigos, no solo en las redes sociales, sino en los negocios.

Con toda suerte de intrigas y presiones Martín logró meter a su amigo de excentricidades, el empresario Alfredo Villaveces en la piñata de contratos de campamentos para las zonas transitorias y las zonas veredáles de las Farc. Toda una cascada de contratos asignados a dedo y firmados en un solo día, previo a la repentina renuncia de la directora del fondo de programas especiales para la paz Fondepaz, María Inés Restrepo, en marzo de 2017.

La amistad entre Martin y Alfredo es por intermedio del actor Manolo Cardona, con quien Santos protagonizó el escándalo de los platos en el mundial de Brasil y con quienes huéspedes frecuentes en Anapoima. Muchos viajes por Europa juntos.

Una fuente entera confianza le entregó pruebas y detalles precisos a El Expediente sobre la manera como los contratos Fondepaz 263 por valor de $24 mil millones; el PNUD 41334-0 por valor de $3.500 millones y el PNUD 41334-2 por $6.988 millones, habrían sido entregados gracias a la intermediación directa del hijo del expresidente Juan Manuel Santos y de Andrés Lafaurie, hijo de la ex directora del Fondo de Programas para la Paz FONDEPAZ, María Inés Restrepo.


Según esa fuente, existieron entregas de dinero y hasta de un apartamento en la ciudad de Medellín para lograr la asignación de estos contratos.

El negoció se formalizó a través de la Unión Temporal Campamentos en la que Villaveces figura como representante legal y que se utilizó como vehículo multitarea de contratación.

En concreto la UT de Villaveces ejecutó la construcción y ampliación de 27 sedes MM&V para albergar durante 10 meses a 2.247 personas entre observadores del gobierno, la ONU y las Farc; personal médico y operativo, incluyendo el alquiler de carpas, vehículos, combustible y alimentación entre otros por un costo total. También se ganaron la construcción de 29 campamentos en las ZVTN que albergarían a 7.847 guerrilleros, incluido el arrendamiento de 121 predios. Un negocio redondo.

Muchos de esos contratos de campamentos y zonas veredales hoy son objeto de investigación por parte de los organismos de control e incluso los aportantes internacionales también han manifestado su preocupación por las denuncias que desde el pasado han sonado el mal manejo de los recursos del postconflicto.

Villaveces tanbién fue el contratista para los containers de la falsa entrega de armas de las FARC

El Expediente se comunicó con el señor Alfedo Villaveces y le pidió su versión sobre el tema: en un breve mensaje de Wassap pidió hablar tema personalmente y luego ante la inminencia de la publicación de ésta investigación digo: ‘Todo es falso’.

 

(Visitas Totales 18.134 )
Tags: Alfredo VillavecesAndrés Lafauriecontratos camapamentosMaría Ines RestrepoMartín SantosPazPostconflicto
Compartir11577EnviarTweet2965Compartir
El Expediente

El Expediente

Leer todos los comentarios

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • El dramático historial de presuntos acosos en la Universidad Javeriana

    El dramático historial de presuntos acosos en la Universidad Javeriana

    186 Compartidas
    Compartir 74 Tweet 47
  • ¿El Estado es Petro?

    71 Compartidas
    Compartir 28 Tweet 18
  • Deuda institucional, no personal

    27 Compartidas
    Compartir 11 Tweet 7
  • Colombia: Una sombra planea sobre los escrutinios de marzo y mayo

    18496 Compartidas
    Compartir 7398 Tweet 4624
  • El Holocausto y los Aliados

    31 Compartidas
    Compartir 12 Tweet 8
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Sigue el mito de la medicina cubana

El gobierno de Petro genera miedo

7 meses atrás
Una Vaki por El Expediente

Una Vaki por El Expediente

4 meses atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (520)
  • DATO El Expediente (239)
  • Opinión (2.208)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil