• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
martes, enero 31, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¡LEVANTEN LA RESERVA!

por El Expediente
agosto 19, 2020
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
1
¡LEVANTEN LA RESERVA!
2.7k
COMPARTIDAS
897
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Paola Holguín

Mucho se ha debatido por estos días, si se debe levantar o no la reserva sumarial en el caso del expresidente Uribe. La senadora Ruby Chagüi, el representante Juan Espinal y quien escribe, interpusimos una tutela ante la Corte Suprema de Justicia exigiendo que se haga.

Un periodista me preguntó, ¿por qué una tutela? Las razones son muy sencillas, primero: la tutela era el único recurso judicial que teníamos porque no somos sujetos procesales en este caso; Segundo: lo que alegamos es la violación de un derecho fundamental establecido en el artículo 20 de la Constitución, que tiene que ver con recibir información veraz e imparcial, y que además, está consagrado en el artículo 13 de la Convención Americana de Derechos Humanos, de la cual Colombia es signataria y por tanto, forma parte del bloque de constitucionalidad.

Es importante aclarar, que la reserva sumarial no es un fin en sí mismo, sino un instrumento procesal que tiene como objetivo: preservar la integridad de la investigación, la seguridad de los intervinientes, la integridad de la prueba, el debido proceso, el derecho a la defensa, la imparcialidad del juzgador, la intimidad y el buen nombre. Estos fines ya se perdieron con las filtraciones selectivas que han buscado incriminar al expresidente, y que además, han generado estereotipos en el imaginario colectivo y han imposibilitado el control social sobre la función pública, en este caso judicial.

La propia Corte Constitucional, en la sentencia 4508 de 1998, dejó claro el carácter instrumental y limitado de la reserva sumarial, el principio de transparencia de todo tipo de actividad pública, y el acceso a la información como principio medular de los sistemas democráticos. Además, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ha emitido unas veinte sentencias de fondo en las que ha precisado límites, y depurado contenido teórico y práctico del derecho a la información, un derecho individual y social, que se relaciona con el fortalecimiento democrático, el pluralismo y la libertad.

A esto debemos sumar la naturaleza de los hechos y la calidad del procesado, que hacen que este sea un proceso que revista interés nacional.

Así las cosas, y teniendo en cuenta que el artículo 4 de la Constitución establece el principio de supremacía, según el cual, se autoriza la inaplicación de normas legales o de menor rango (por ejemplo, la reserva sumarial establecida en la ley 600 de 2000) cuando resulten incompatibles con la Constitución (artículo 20 derecho fundamental a la información); por tanto se debe proceder a levantar la reserva ya.

Nota: Llama la atención que quienes viven hablando derechos fundamentales, pesos y contrapesos, defensa de la Constitución y la ley, transparencia y acceso a la información, hoy traten bloquear que se levante la reserva sumarial, cuando el propio denunciado, el expresidente Uribe y su defensa, han solicitado que se haga público todo el expediente. Dicen en mi tierra: el que nada debe, nada teme.

(Visitas Totales 624 )
Tags: Álvaro UribeCorte SupremaEl ExpedienteLevanten la resevaPaola Holguin
Compartir2353EnviarTweet132Compartir
El Expediente

El Expediente

Leer todos los comentarios

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • El dramático historial de presuntos acosos en la Universidad Javeriana

    El dramático historial de presuntos acosos en la Universidad Javeriana

    19 Compartidas
    Compartir 8 Tweet 5
  • Las falsas credenciales de ‘embajador de paz’ con las que Epa Colombia y Lorena Murcia sacan pecho

    2597 Compartidas
    Compartir 1039 Tweet 649
  • ¡El Futuro está en la Transformación, no en la Revolución!

    530 Compartidas
    Compartir 212 Tweet 133
  • ¿El Estado es Petro?

    31 Compartidas
    Compartir 12 Tweet 8
  • Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    11897 Compartidas
    Compartir 4758 Tweet 2974
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Fuego amigo o juego enemigo

1 año atrás
Especial: Amores Criminales

LA AGENTE FONSECA

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (520)
  • DATO El Expediente (239)
  • Opinión (2.207)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil