• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
miércoles, marzo 22, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Las mentiras sobre el grado de inversión

por El Expediente
mayo 19, 2021
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
1
Comisiones poco técnicas
802
COMPARTIDAS
1.4k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Julio César Leal Duque

Es muy particular porque llevamos meses escuchando analistas muy prestigiosos repitiendo como loras lo que otros analistas dicen sin observar detenidamente de dónde vienen las verdades a medias que en definitiva son mentiras. Incluso como soporte de la nefasta Reforma Tributaria que solo sirve para seguir escondiendo que lo que requiere el Estado Colombiano, un recorte del Gasto Público burocrático.

Y es que atormentan a todo el mundo diciendo que necesitamos que no nos bajen el grado de inversión que “…es una calificación clasificación otorgada a un país sobre una evaluación concedida por las agencias calificadoras de riesgo crediticio como son Fitch Ratings, Standard & Poor´s y Moody´s, que dan diferentes grados calificadores a la deuda gubernamental, (…)” (es.wikipedia.org).

Muchos empresarios incluso economistas repiten y repiten que seguramente es necesaria una Reforma Tributaria para que no nos bajen el grado de inversión. Pero como la definición anterior que es de “coquito” muestra claramente que la calificación es para las deudas del gobierno, así que si bajamos las deudas del gobierno no tenemos problema con esa calificación, no necesitamos más deudas, deudas que vienen del gasto desbordado de políticas económicas mal hechas de corte comunista donde aumentar los gastos del Estado y regalar subsidios por todo es la estrategia. Si el Estado baja las deudas recortando el gasto desbordado en Ministerios, Consulados, entidades con funciones repetidas, nominas paralelas de gente sentada haciendo nada, con eso solucionamos el 90% del problema fiscal del país. El problema del grado de inversión no es de los empresarios, es de los burócratas que tienen menos dinero para gastar porque se deben pagar más intereses, es un detrimento al patrimonio público, es del interés de los grupos de económicos con intereses en los presupuestos del Estado.

Los que más se interesan en los grados de inversión pues son los del sistema financiero que no producen sino tasas de interés sin control porque sobre cargan a los empresarios con costos accesorios a las operaciones de crédito que hacen que las tasas efectivas de interés sean descomunales; los empresarios y la sociedad colombiana esclava de los bancos. Los bancos no producen nada, especulan con el dinero, y así debe ser, no dejarlos entrar a otros sectores (construcción, hacer declaraciones de renta etc) porque afectan el sistema económico gravemente; hacen falta normas antimonopolio que vuelvan la economía a una estabilidad que permita crecer en todo sentido.

Ahora bien, ¿cuál es el grado de inversión que importa o que nos debe importar?, la verdad lo que hay que cuidar es la rentabilidad de las empresas, del sector productivo, del sector servicios, de la agricultura etc, con unas tasas de tributación del 71.2% no vamos a hacer es nada, estamos perdidos y estaremos perdidos. La inversión extranjera que importa no es la especulativa de los grandes conglomerados financieros, la tasa de inversión que importa es la que tienen las empresas del sector productivo que si dan altas rentabilidades netas después de impuestos atraen la inversión extranjera directa y generan más riqueza. ESTAMOS MUY EQUIVOCADOS EN EL ANALISIS, apreciados colegas economistas. Hay que disminuir las cargas fiscales de las empresas y aumentar las rentabilidades de las empresas para estimular la demanda agregada y sobre todo la inversión extranjera directa que es la que produce riqueza. Al diablo el grado de inversión y la OCDE con recomendaciones que tienen es otros intereses.

Hay que reducir la carga tributaria y disminuir la burocracia en el Estado, recuperamos la inversión extranjera directa, la penetración de los empresarios colombianos en el resto del mundo (con la competitividad), generamos más empleo, crecimiento económico y más recaudo. Si seguimos estrangulando el sistema productivo lo que estamos es haciendo el juego a la izquierda que quiere volver a Colombia como Cuba o Venezuela.

(Visitas Totales 773 )
Compartir321EnviarTweet201Compartir
El Expediente

El Expediente

Leer todos los comentarios

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Las minas de oro de los Márquez Mina en Suárez Cauca

    Las minas de oro de los Márquez Mina en Suárez Cauca

    27218 Compartidas
    Compartir 10887 Tweet 6805
  • Francia Márquez contrató jefe de seguridad privado para ella y su familia: le pagan $15 millones al mes. Dice que nadie en el Estado está preparado para cuidarla

    535 Compartidas
    Compartir 214 Tweet 134
  • Francia Márquez ya había confesado que sus hermanos son propietarios de minas y fincas en el Cauca

    5396 Compartidas
    Compartir 2158 Tweet 1349
  • Escándalo en FINAGRO: $226 mil millones en créditos para el campo terminaron en estas grandes empresas

    276982 Compartidas
    Compartir 179182 Tweet 40750
  • The Wall

    20 Compartidas
    Compartir 8 Tweet 5
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Conceder o no conceder, esa era la cuestión

Los experimentos de los franceses

1 año atrás
La ‘mano oficial’ en la pelea por el Hospital Metropolitano

La ‘mano oficial’ en la pelea por el Hospital Metropolitano

3 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (522)
  • DATO El Expediente (242)
  • Opinión (2.268)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil