La participación ciudadana en la Contraloría formula efectiva en la lucha contra la corrupción

La Contraloría delegada para la participación ciudadana en cabeza del contralor Luis Carlos Pineda es una de las figuras mas efectivas que tiene el Estado para hacer frente al flagelo de la corrupción. Cumple 20 años y presenta algunos de sus resultados entre ellos el mas reciente en el Tunel de la Linea en desarrollo de su tarea de control preventivo y concomitante.

Dos décadas después de su nacimiento, la Contraloría Delegada para la Participación Ciudadana renueva sus raíces democráticas aceptando los desafíos del control preventivo y concomitante.

El reto de hacer un mejor control fiscal participativo implica una mayor agilidad en la prestación de los servicios para los colombianos, identificando con precisión los riesgos en la inversión en los que la ciudadanía y la Entidad deben poner la lupa.

Cumplir con este reto, conlleva a la Identificación de elefantes blancos, la reactivación de proyectos a través de Compromiso Colombia y a la entrega de herramientas efectivas para que el control se realice efectivamente en tiempo real; así, gracias a la DIARI, a la aplicación Controlapp y al fortalecimiento de los equipos de control fiscal en el territorio, la Contraloría Delegada para la Participación Ciudadana se prepara para comenzar un nuevo ciclo de construcción de ciudadanía en el cuidado de los recursos públicos.

Iniciamos la celebración de los 20 años de la delegada, mostrando obras que han sido de gran impacto en todas las regiones de Colombia.
En la región Atlántica, gracias al trabajo en conjunto de la participación de la veeduría ambiental del departamento del Tolima y el impulso que hizo el programa de Compromiso Colombia de la Contraloría General de la República, hoy los colombianos tienen a su disposición en el túnel de la línea un acueducto

Al final se logró bienestar para las comunidades aguas abajo del Túnel de la Línea y se cambió efectivamente un compromiso ambiental, para que el impacto no sea negativo.

 

Contraloría Delegada para la Participación Ciudadana

La ciudadanía dispone ahora de herramientas vitales para convertirse en la mejor guardiana del patrimonio público, que en el pasado reciente se veía en riesgo ante la ausencia de un control directo y expedito.

Es por eso, que la Contraloría General de la República, cuenta con la Delegada para la Participación Ciudadana, que garantiza y promueve las herramientas para que la ciudadanía pueda ser parte del proceso de vigilancia a la gestión de las entidades públicas y la ejecución de los recursos de los colombianos.

Gracias al Acto Legislativo 04 de 2019 y las normas que lo desarrollan, se crearon Estos nuevos escenarios:

La ciudadanía puede participar en los Espacios de Diálogo Institucional para analizar con la Contraloría General, contratistas y gestores de recursos públicos problemas relacionados con la ejecución de proyectos de interés nacional, regional y local.

A través de veedurías conformadas legalmente, la ciudadanía puede pedir la intervención excepcional de la CGR cuando las contralorías territoriales no logren alcanzar su objetivo.
También podrán hacerlo a través de cabildos abiertos, consultas populares y otros mecanismos previstos en la Ley Estatutaria de Mecanismos de Participación Ciudadana.

Para esto, esta delegada cuenta con 3 direcciones

Dirección de Atención Ciudadana

La voz de los ciudadanos es una fuente primordial para la Contraloría General de la República, por tanto, si alguna persona necesita realizar una denuncia, petición o consulta relacionada con manejos de recursos públicos de la nación, puede hacerlo a través de la Dirección de Atención Ciudadana. Ellos, se encargarán de recibir, analizar, dirigir, atender, hacer seguimiento y monitoreo a dichas solicitudes.

 

Dirección de Promoción y Desarrollo del Control Fiscal Participativo

Desde esta Dirección, se dirige la implementación de las políticas, planes, programas y proyectos que tiene la Contraloría General relativos al Sistema de Control Fiscal Participativo.

Además, es la encargada de definir los lineamientos para el desarrollo e implementación de tecnologías de la información y las comunicaciones que permitan un adecuado y eficaz control ciudadano.

Junto a esta dependencia los ciudadanos podrán acceder a espacios de deliberación pública, denuncia ciudadana y capacitación para el desarrollo del control fiscal participativo, y coordinar la difusión de sus logros.

 

Dirección de Seguimiento Regional

La Contraloría también está presente en las regiones. Por eso a través de esta dirección, en conjunto con otras dependencias y las Gerencias Departamentales Colegiadas, se crean estrategias de participación ciudadana en las regiones y se lleva a cabo el monitoreo y control de las acciones de especial seguimiento necesarias para la protección de los recursos públicos en los diferentes territorios del país.

 

 

*Con información de la Contraloría General de la República*

(Visitas Totales 150 )
Salir de la versión móvil