• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
domingo, octubre 1, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La “mirada tuerta” de la CIDH

por El Expediente
julio 11, 2021
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
0
La plata para el campo III, Asistencia Técnica Integral: un imperativo
130
COMPARTIDAS
221
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: José Félix Lafaurie Rivera

Los colombianos vivimos los bloqueos que la CIDH no vio; la brutalidad de encapuchados que, a machete limpio, impedían la movilización de personas, mercancías, alimentos y ambulancias. Los colombianos pagaremos el costo billonario de la quiebra de empresas, pérdida de empleos, parálisis del comercio exterior y crisis económica.

Por eso insulta a la inteligencia que tal nivel de “terrorismo económico y social” -aunque el terrorismo no esté en su diccionario- se disfrace como “cortes de ruta” y que, además, se recomiende al Gobierno “abstenerse de prohibirlos a priori”, con lo cual la CIDH legitima los bloqueos y desprecia los derechos de las mayorías.

Los “cortes de ruta” de la CIDH son otro chiste macabro, como las “retenciones” de las Farc, inventadas por la JEP para desdibujar el secuestro y aplicarles su justicia restaurativa, sinónimo de impunidad. Sin duda, son dos instituciones que comulgan en el sesgo ideológico de la izquierda y, por tanto, ven por un solo ojo.

Para mí, la visita de la CIDH tuvo un tufillo de “trampa”. Solicitada por la izquierda, con la que se reunieron como “amigos y camaradas” en tono de conspiración, según relató la líder caucana Diana Perafán; esperaban que el Gobierno la rechazara para atacarlo ante el mundo. Si la aceptaba, como sucedió, su “evaluación tuerta” y sus recomendaciones imposibles generarían el rechazo del Gobierno, para llegar a la misma estrategia de ataque y desprestigio. De hecho, Petro graduó al presidente Duque de “dictador”.

La CIDH vio excesos de fuerza por parte de las autoridades, pero no el vandalismo sistemático que asoló las ciudades; hizo acusaciones de violencia étnica, pero no vio la de los indígenas que bloquearon y destruyeron, prevalidos de su “autonomía”; cuestionó la asistencia militar y la justicia penal militar, acuso falsamente al Gobierno de estigmatizar la protesta y a los jóvenes, y hasta resultó siendo ¡la Fuerza Pública! la que atacó misiones médicas y bloqueó el paso de ambulancias. ¡No hay derecho!

Y claro, tuvo tiempo para una “manito” a su protegido Petro, reiterando su esperpento jurídico de atar de manos a la Procuraduría y extenderles patente de corso, como “indisciplinables”, a los funcionarios de elección popular.

Ni que decir de las recomendaciones, que parecen copiadas del Paro, con la “neutralización” del ESMAD y el traslado de la Policía al Mininterior, como arrogantes e indebidas intromisiones.

La CIDH tampoco quiso ver los intereses transnacionales que buscan implantar el comunismo en Colombia, y con su actitud “tuerta”, el mundo recibió la imagen de una dictadura a lo Maduro y Ortega, que buscaban los que quieren erigirse luego en salvadores socialistas, algo que, tras la pandemia y el paro, el país no resistiría.

¡Rescatemos la imagen de Colombia y, en 2022, salvemos a la patria en las urnas!

(Visitas Totales 140 )
Compartir52EnviarTweet33Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • ‘Un gatito de sala, una vergüenza como periodista, un negociante penoso del oficio’ Vicky Dávila le dice la verdad en la cara a Coronell

    ‘Un gatito de sala, una vergüenza como periodista, un negociante penoso del oficio’ Vicky Dávila le dice la verdad en la cara a Coronell

    223 Compartidas
    Compartir 89 Tweet 56
  • China… y un mundo por delante

    15 Compartidas
    Compartir 6 Tweet 4
  • Recorderis, Señora Vicepresidenta

    77 Compartidas
    Compartir 31 Tweet 19
  • Diez indicios graves: revelaciones de Revista Semana, Caracol Noticias, El Tiempo, El Expediente y otros periodistas han destapado las relaciones de la campaña de Petro con narcos

    114 Compartidas
    Compartir 46 Tweet 29
  • Eduardo Pulgar Daza: Un pulpo político en Soledad

    53 Compartidas
    Compartir 21 Tweet 13
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

La Legislatura virtual

Cierre legislativo

2 años atrás
En el banquillo de La Silla Vacía

En el banquillo de La Silla Vacía

3 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (579)
  • DATO El Expediente (287)
  • Opinión (2.558)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil