• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
domingo, octubre 1, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La ministra de la “desigualdad” y la incoherencia

por El Expediente
febrero 26, 2023
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
“Chao Duque”
48
COMPARTIDAS
82
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Fernando Torres Mejía

Escribir columnas con este tipo de contenido no es fácil, pues no faltaran los lectores que la quieren interpretar a su manera y así también los que no entienden o mejor, se hacen los que no la quieren entender con tal de defender a la persona o la forma de actuar de esta, pues no tienen la dignidad de reconocer que se está actuando de manera incoherente entre lo que se dice y lo que se hace.

Esto mismo le ocurrió a la senadora María Fernanda Cabal, que, al pronunciarse sobre este tipo de comportamientos, no falto el Gustavo Petro o la Catherine Juvinao, quienes la pusieron en la picota pública y manifestaron que la Cabal era clasista, que no soportaba que alguien humilde o de color, viviera en el mismo condominio donde vive su señora madre, muy seguramente también recibiré esta clase de críticas e insultos.

Personalmente, me alegra que cualquier persona, sea blanca o negra, grande o pequeña, gorda o flaca, etc., le vaya bien en la vida y si viene de abajo y logra superarse, mucho mejor, y este es el caso de Francia Márquez, quien, gústenos o no, llego a uno de los cargos más importantes de este país, sin contar su reconocimiento internacional como defensora de derechos humanos y del medio ambiente que le han hecho merecedora de varias distinciones por sus actividades sociales y ambientales, entre ellas los premios Goldman de medio ambiente y Joan Alsina de derechos humanos.

La mayoría de personas que logran un reconocimiento importante, se tornan prepotentes se les sube el ego, y la Márquez no fue la excepción, lo cual ha quedado demostrado y se puede evidenciar en cada una de las entrevistas que ofrece.

Ahora bien, las críticas y comentarios que recibe a diario no son por su condición social, o por su color, estas se dan por su total incoherencia entre lo que prometió y manifestó en campaña, e incluso es ella la que se inventó el embeleco del Ministerio de la Igualdad, el cual además de ser un nuevo fortín político y burocrático, demostrando que no existe en las acciones de este gobierno, ninguna igualdad.

El caso del helicóptero que prácticamente está asignado a la vicepresidente, que lo pagamos todos los colombianos, tiene unos costos significativos, entre estos, cada minuto en el aire, nos cuesta $700.000, es decir, por cada desplazamiento para llegar a su residencia en Dapa, estamos pagando más de $42 millones, entonces nos preguntamos, si tiene su casa asignada en Bogotá, ¿Por qué no vive allá mientras se le termina su “reinado”?.

Circula en “Twitter” un mensaje que dice “Y entonces la Francia nos salió bien «aviona». La resentida oportunista cree que los colombianos nos tragamos todos sus cuentos. Es una cómplice de la corrupción de este nefasto gobierno”, y esto nos deja un sin sabor porque como explicar que Francia esté viviendo en una propiedad del señor Hember Moreno Patiño, quien es propietario de la firma de vallas publicitarias en Cali, conocida como Metrovia S.A.S. quien tiene más de $10 mil millones en contratos con el Estado y quien hizo aportes económicos a las campañas del Pacto Histórico, ¿será entonces que este empresario les está “pagando” o “cruzando” favores a la vice?

Entre otras cosas, ni siquiera es porque ella se traslade en helicóptero de la seca a la meca, sino por sus incoherencias al referirse a la desigualdad, entonces cuando el gobierno del “cambio” habla de acabar con la corrupción, que debemos enfrentar el cambio climático, que “el mismo Covid es una consecuencia del cambio climático, que el mundo se va a acabar porque seguimos consumiendo petróleo, que necesitamos reformas para lograr una igualdad no me queda la menor duda que Francia Márquez es, La ministra de la “desigualdad” y la incoherencia.

(Visitas Totales 126 )
Tags: El ExpedienteFernando Torres Mejía
Compartir19EnviarTweet12Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Diez indicios graves: revelaciones de Revista Semana, Caracol Noticias, El Tiempo, El Expediente y otros periodistas han destapado las relaciones de la campaña de Petro con narcos

    Diez indicios graves: revelaciones de Revista Semana, Caracol Noticias, El Tiempo, El Expediente y otros periodistas han destapado las relaciones de la campaña de Petro con narcos

    112 Compartidas
    Compartir 45 Tweet 28
  • ‘Un gatito de sala, una vergüenza como periodista, un negociante penoso del oficio’ Vicky Dávila le dice la verdad en la cara a Coronell

    217 Compartidas
    Compartir 87 Tweet 54
  • Recorderis, Señora Vicepresidenta

    77 Compartidas
    Compartir 31 Tweet 19
  • Candidatura de Patricia Caicedo en la cuerda floja: CNE alista decisión sobre posible nulidad

    76 Compartidas
    Compartir 30 Tweet 19
  • China… y un mundo por delante

    14 Compartidas
    Compartir 6 Tweet 4
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Inversión de valores: de la incitación y la apología al terrorismo urbano

LA SITUACIÓN ES CATASTRÓFICA, PERO NO APOCALÍPTICA

11 meses atrás
La gobernación de Caicedo, laboratorio de la izquierda 2020

La gobernación de Caicedo, laboratorio de la izquierda 2020

4 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (579)
  • DATO El Expediente (287)
  • Opinión (2.558)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil