• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
domingo, junio 15, 2025
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Impulsar la inversión en educación y estructurar voluntades de empresarios

por El Expediente
agosto 27, 2023
en Opinión
Tiempo de leer:4 mins read
0
Impulsar la inversión en educación y estructurar voluntades de empresarios
24
COMPARTIDAS
40
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Fernando Torres Mejía

“Apostarle al emprendimiento es reducir la violencia y la inseguridad”, ¿recuerdan ese título?, corresponde a la columna del fin de semana pasado, y la traigo a colación porque recibí muchos comentarios, así mismo algunas llamadas, y aunque cada vez se “pierde” la costumbre de leer, o mejor si antes nos caracterizábamos por el poco interés ala lectura, ahora se lee menos, y las nuevas generaciones ya no nacen con un “pan debajo del brazo” como decían nuestras abuelas, ahora vienen con un dispositivo electrónico o digital, lo que los ha convertido en ser más visuales, por eso esgratificante saber que todavía hay personas interesadas en la lectura.

En esta oportunidad, traigo las reacciones de una exfuncionaria del banco de la República, amante del arte, la literatura, la cultura y la poesía, a la columna dedicada al emprendimiento como una apuesta para reducir los índices de violencia e inseguridad, somos muchos quienes nos identificamos con esta otra forma de mirar el país y su futuro, no con aquellos que consideran que dar incentivos a los delincuentes, curules y tratarlos como “príncipes”es la solución y de esta forma se logrará la paz.

“Adhiero a la propuesta de Fernando Torres, la paz, la tranquilidad ciudadana, el desarrollo y avance de las comunidades, sí o sí, se hace a través de capacitaciones, de estudio y aprendizaje. Enseñarles a los jóvenes de escasos recursos, en las comunas de vulnerabilidad a trabajar en emprendimientos, a ser proactivos y no mantenidos con el presupuesto nacional.

No se puede incentivar la cultura del no trabajo, recibiendo una mesada por no delinquir, esa no es la fórmula. Para aquellos que no lograron ingresar a carreras universitarias, tecnológicas, estudios formales y no formales, urge un ente estatal riguroso tipo SENA, que encauce a esa población menos favorecida para que aprenda un oficio y se integren a la sociedad productiva.

Convocar a las empresas privadas para que apoyen el proyecto, a las Cámaras de Comercio, al SENA, la DIAN, y otros organismos afines, porque esta idea no se consolida sola.

Conforme cita Fernando Torres, consolidar un sueño de emprendimiento sin capacitación y cargado de Impuestos, es un proyecto que nace muerto, la paz social, los cambios estructurales, no se construyen solos, se requiere de voluntades para ejecutar e inversión económica, de ahí el concurso e interés de los organismos de invertir para el cambio.

No más presupuesto para las cárceles y la Policía, es más inversión social, repartir conocimiento, porque una sociedad sin ilustración está condenada a la pobreza.

Creo que la ruta es Invertir en educación, estructurar voluntades de empresario, no de empleado, apoyar el emprendimiento, facilitar rutas para el aprendizaje. En concreción, la columna de Fernando Torres me gusta, porque afronta temas sensibles de ciudad, en donde está posiblemente el germen del cambio, eso sí, con el concurso de voluntades y reafirmo lo dicho, sin educación no habrá futuro. Imposible sembrar futuro en la ignorancia, en la corrupción, en la deshonestidad, si no convocamos a las voluntades por la ciudad, dolientes que le apuesten a la inversión sostenible, imposible lograr resultados.

Menos discursos demagógicos, y más acción con resultados, sin instrumentalizar la política como medio de persuasión.

“Zoon Politikón”, escribió Aristóteles, en la antigüedad, entendido como «el hombre es un ser social por naturaleza», y hacía referencia a su dimensión social y política. En consecuencia, el hombre, según la lógica de Aristóteles, es un político siempre y cuando viva en comunidad. 

Menciono esta frase técnica para referirme a la concepción política del ser, que al participar masivamente en favor de la comunidad, su compromiso es enorme y debe ser honesto.”

Es por eso que la apuesta debe ser otra y entoncesrequerimos gestores, hacedores de política pública y presupuestal honestos, que sean comprometidos y visionarios, que entiendan que la mejor apuesta es impulsar la inversión en educación y estructurar voluntades de empresarios.

Sígueme en:

Instagram: fertorresmejia_

Facebook: fertorresmejia

Twitter: fertome2

Tiktok: @fertorresmejia

Threads: @fertorresmejia_

(Visitas Totales 21 )
Tags: El ExpedienteFernando Torres Mejia
Compartir10EnviarTweet6Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Posible gabinete de gobierno de Gustavo Petro: mayoria santista

    Posible gabinete de gobierno de Gustavo Petro: mayoria santista

    2947 Compartidas
    Compartir 1179 Tweet 737
  • El Expediente responde a El Veinte de Ana Bejarano: ni censura ni silencio, solo libertad de prensa

    51 Compartidas
    Compartir 20 Tweet 13
  • Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    12377 Compartidas
    Compartir 4950 Tweet 3094
  • ¿Quiénes son los dueños de los bancos en Colombia?

    10965 Compartidas
    Compartir 4386 Tweet 2741
  • PAZ SIN PROCESOS DE PAZ

    360 Compartidas
    Compartir 144 Tweet 90
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Conducta reprochable de un patrullero

O los principios y valores se restablecen o la democracia desaparece

4 años atrás
LA ESTRATEGIA DE PETRO ACORRALADO

LA FARSA DE LA CONSTITUYENTE

1 año atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (47)
  • Corrupción (678)
  • DATO El Expediente (394)
  • Opinión (3.286)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil