• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
domingo, abril 2, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DATO El Expediente

Fedegán aportará su red logística, cadena de frío y almacenamiento para vacunar contra COVID-19 en el campo

por El Expediente
enero 28, 2021
en DATO El Expediente
Tiempo de leer:2 mins read
0
Fedegán aportará su red logística, cadena de frío y almacenamiento para vacunar contra COVID-19 en el campo
129
COMPARTIDAS
219
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán, afirmó que este es el momento en que todo el país debe apoyar de manera decidida y comprometida el plan de vacunación contra la COVID-19 que el gobierno ha estructurado y que se pondrá en marcha tan pronto lleguen las vacunas al territorio.

Fedegán y el FNG cuentan con una red de vacunadores que llega a 1105 municipios colombianos atendiendo fincas en las veredas más lejanas. En estas zonas es donde está una parte importante de los campesinos ancianos y vulnerables quienes son prioritarios en la aplicación de la vacuna como lo ha manifestado el gobierno._

*BOGOTÁ D. C., enero 27 de 2021.* La Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) puso a disposición del Gobierno Nacional toda su experiencia en logística, cadena de frío y almacenamiento de vacunas para que se lleve a cabo de manera exitosa el Plan Nacional de Vacunación en las zonas rurales de todo el país.

Así lo anunció *José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán*, quien afirmó que este es el momento en que todo el país debe apoyar de manera decidida y comprometida el plan de vacunación que el gobierno ha estructurado y que se pondrá en marcha tan pronto lleguen las vacunas al territorio.
“Desde hace décadas los ganaderos colombianos hemos demostrado nuestra solidaridad llevando leche, carne y derivados lácteos a estudiantes de instituciones públicas ubicadas en las zonas rurales y en las ciudades, a ancianatos y fundaciones”, añadió el dirigente gremial.

*Rigurosas campañas sanitarias*
Lafaurie Rivera destacó que Fedegán tiene la experiencia de llevar a cabo campañas de vacunación contra la fiebre aftosa, brucelosis y rabia bovina, entre otras, con una rigurosa logística y nivel de cobertura cercano al 100 % de la zona rural colombiana.
“Ahora queremos poner nuestro conocimiento y esfuerzo al servicio de los habitantes del campo colombiano en estos momentos tan complejos de la pandemia. Somos conocedores, como los que más, del campo, de los municipios, las veredas y allá llegamos superando todo tipo de obstáculos. Estamos listos para servirle al país en esta coyuntura”, manifestó.

Fedegán y el Fondo Nacional del Ganado cuentan con un completo equipo de profesionales que, desde todo el país, están dispuestos a trabajar de la mano con el Gobierno Nacional para llevar a toda la ruralidad las vacunas contra la COVID-19.

*Fedegán-FNG llega a la ruralidad*
De acuerdo con el Ministerio de Salud, en la Primera Fase del Plan Nacional de Vacunación se contemplan tres etapas que incluyen, cada una, la vacunación del 100 % de la población de 80 años y más (etapa 1), de 60 a 79 años (etapa 2) y de 16 a 59 años (etapa 3).
“Nuestra red de vacunadores llega a 1105 municipios colombianos atendiendo fincas en las veredas más lejanas. En estas zonas es donde está una parte importante de los campesinos ancianos y vulnerables quienes son prioritarios en la aplicación de la vacuna como lo ha manifestado el gobierno”, concluyó el presidente ejecutivo de Fedegán.

(Visitas Totales 101 )
Tags: Covid 19FEDEGANJosé Felix LafaurieVacuna CovidVacunas
Compartir52EnviarTweet32Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Nuevas pruebas de los vínculos entre Coronell y el narcotráficante Perafán

    Nuevas pruebas de los vínculos entre Coronell y el narcotráficante Perafán

    81129 Compartidas
    Compartir 57490 Tweet 9850
  • Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    219 Compartidas
    Compartir 88 Tweet 55
  • Francia Márquez helicotransportada a su nueva residencia en DAPA

    990 Compartidas
    Compartir 396 Tweet 248
  • El que calla…, ¿otorga?

    7269 Compartidas
    Compartir 3184 Tweet 1702
  • El propietario de la casa de descanso de Francia Márquez tiene $10 mil millones en contratos con el Estado

    621 Compartidas
    Compartir 248 Tweet 155
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

La insurrección para llevarnos a la Constituyente

La insurrección para llevarnos a la Constituyente

6 meses atrás
Trampantojo Climático

Hibristofilia mundial

3 días atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (525)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.283)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil