• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
viernes, marzo 24, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

En el día salgan a delinquir y de noche lleguen a descansar

por El Expediente
febrero 5, 2023
en Opinión
Tiempo de leer:4 mins read
0
“Chao Duque”
39
COMPARTIDAS
66
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Fernando Torres Mejía

No sé si por el hecho de su condición de pertenecer a la comunidad en la que usted decidido estar, o su falta de carácter para enfrentar a su jefe y permitirle que gobierne para la delincuencia y el terrorismo, que es para los únicos que están gobernando, que usted ministro Néstor Iván Osuna no se da cuenta de que con su proyecto lo único que logrará será incrementar la criminalidad y la delincuencia.

Cuando Petro sale con esta desfachatez “Si logramos que una serie de actividades de la sociedad colombiana que hoy se consideran crímenes no se consideren crimen más adelante, pues habrá por definición menos crímenes en Colombia” en otras palabras acabemos con la palabra crimen y así no tendremos cárceles, pero si criminales, pues ya no se les podrá tratar ni llamar de esa forma, díganos, señor ministro, ¿usted no se está transformando en otra marioneta de ese personaje?

Ahora bien, ¿usted cree que con eliminar, entre otros, el delito de incesto lograra una mejor sociedad? ¿Cuéntele al país, que es lo que realmente están buscando?, qué compromisos o deudas tienen con los que los llevaron a la presidencia?, es que un incesto no es algo menor, o es que usted cree que ¿acceder carnalmente o cometer un acto sexual con un ascendiente, descendiente, adoptante o adoptivo o, contra un hermano o hermana, no es un crimen?

Mientras en los últimos 6 meses han muerto 148 niños por desnutrición, ustedes están más preocupados porque los delincuentes, tengan donde dormir, reciban sus tres comidas diarias y puedan tener entretenimiento, esto solo demuestra que están gobernando para el crimen, o es que alguien como alias el cojo en el Eje Cafetero quien abusó, violo y asesino a varios menores de edad y que logró fugarse de diferentes sitios de detención, usted ministro cree que con su iniciativa de permitirles salir de día y que de noche regresen a sus sitios de reclusión, ¿los delincuentes se van a rehabilitar?, no, por el contrario, van a reincidir, así como tampoco sirve el darles prisión domiciliaria eso también es una alcahuetería.

Es que las estadísticas nos indican que de cada 100 condenados 25 son reincidentes, más, sin embargo, el gobierno insiste en que “aumentar las cárceles no logra mejorar la criminalidad “pero, en cambio, sí hay beneficios y bajar las condenas es la mejor solución, lo que es un mensaje equivocado a la sociedad, donde se les está diciendo, “delinca que no le pasará nada”, como ya ocurrió con los terroristas de las Farc, a quienes premiaron por sus crímenes atroces.

Está demostrado que si en una cárcel no hay hacinamiento, no hay corrupción, si se trabaja con las víctimas, la resocialización funciona, por eso consulte a varias personas que han estado privadas de la libertad tanto en Colombia como en el exterior y llegamos a estas propuestas que le estamos compartiendo señor ministro, para qué las evalué y ojalá las ponga en práctica.

Si los Llanos Orientales se ha considerado que podrían ser la principal despensa alimenticia del mundo, ¿por qué no construir espacios de resocialización al mejor estilo de cárceles federales, donde los detenidos se desplazan libremente, se dediquen a cultivar la tierra, con programas de industrialización de todo el proceso de siembra, recolección y producción, acompañado de la infraestructura necesaria como la de construir y mejorar las vías, carreteras, tener un ferrocarril para sacar la producción en trenes, aprovechando la geografía de la región y poderla llevar al resto del país y puertos para su exportación?. Para esto claramente se requiere medidas como:

• No permitir el hacinamiento.
• Aquellos funcionarios encargados de la custodia y vigilancia que se deje sobornar, tendrán 10 años de prisión.
• Que sean granjas, espacios libres donde se viva en un campo.
• Que haya una verdadera resocialización.
• Que además de sus labores de cultivo, puedan estudiar, pero que esto no sea descontable de la pena.
• Que todos tengan que trabajar y que no tengan tiempo de ocio.
• Permitir la instalación de empresas dentro de estos lugares para que los empleen y reciban un ingreso por sus labores para que puedan ayudar a sus familias.
• Que el gobierno sea uno de sus principales clientes para que se beneficie, pero que se les pague.
• Que en estos sitios tengamos presos dedicados a cuidar a los enfermos, recoger basura, todo eso es trabajo y debe ser remunerado.
• Por respecto a las víctimas y familias no debe existir la casa por cárcel.
• No permitir presos de nivel, todos deben ir a los mismos centros de reclusión, nada de guarniciones militares ni clubes.
• Dentro de las cárceles que haya niveles de permanencia a la hora de ir a descansar, de acuerdo a la peligrosidad
o Nivel uno en cubículos
o Nivel dos con celdas
o Nivel 3 con barrotes

Esta propuesta no solo es para los Llanos Orientales, sería para cualquier zona del país, para que de esta forma tengamos un mejor sistema carcelario donde no les vamos a permitir a los reclusos que, en el día salgan a delinquir y de noche lleguen a descansar.

(Visitas Totales 77 )
Tags: El ExpedienteFernando Torres Mejía
Compartir16EnviarTweet10Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Insólito: El Coronel Jairo Antonio Castro a quien un juez ordenó capturar por omisión de sus funciones en el Caguán estaba de permiso. Su padre había fallecido

    Insólito: El Coronel Jairo Antonio Castro a quien un juez ordenó capturar por omisión de sus funciones en el Caguán estaba de permiso. Su padre había fallecido

    41 Compartidas
    Compartir 16 Tweet 10
  • BIENVENIDOS AL PASADO

    25 Compartidas
    Compartir 10 Tweet 6
  • Golazo de Petro a los trabajadores en la Reforma Pensional

    44 Compartidas
    Compartir 18 Tweet 11
  • El capitán de Petro en la investigación de la narcoavioneta con 446 kilos de cocaína

    29149 Compartidas
    Compartir 11659 Tweet 7287
  • ÁlvaroPablo Ortíz

    21 Compartidas
    Compartir 8 Tweet 5
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

¡LEVANTEN LA RESERVA!

NO ES REBELIÓN

2 años atrás
La plata para el campo III, Asistencia Técnica Integral: un imperativo

Ruidos de avalancha

11 meses atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (523)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.270)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil