• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
martes, marzo 21, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Empresas de aseo de Bucaramanga y Floridablanca cobran una tarifa de barrido, por un trabajo que no realizan

por El Expediente
octubre 16, 2022
en Opinión
Tiempo de leer:4 mins read
0
EL “CLAN HERNÁNDEZ”
132
COMPARTIDAS
224
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Fredy Garzón El Denunciante

“Las labores de barrido y limpieza de vías y áreas públicas son responsabilidad de la persona prestadora del servicio público de aseo en el área de prestación donde realice las actividades de recolección y transporte”-Decreto 1077 de 2015-; para el caso de Bucaramanga y Floridablanca en el Departamento de Santander, la Empresa de Aseo de Bucaramanga EMAB SA ESP y la Empresa Municipal de Aseo, Alcantarillado y Acueducto de Floridablanca EMAF ESP; respectivamente son las encargadas de esta función y las alcaldías de Bucaramanga en cabeza de Juan Carlos Cárdenas Rey y Floridablanca en cabeza de Miguel Ángel Moreno Suárez, los garantes de la prestación de este servicio.

El 12 de octubre de 2022 en el día sin carro en Bucaramanga y su área metropolitana, se pudo constatar que estas empresas de aseo encargadas del barrido y limpieza de vías y áreas públicas no cumplen con esta labor, pero si realizan el cobro vía tarifa de un trabajo que no llevan a cabo y que le facturan aproximadamente a 250 mil ciudadanos de Bucaramanga y Floridablanca.

A través de un recorrido lineal que se realizó desde la Calle 45 con Diagonal 15 de la ciudad de Bucaramanga hasta finalizar en el municipio de Floridablanca, límites con el municipio de Piedecuesta, se pudo constatar que hace varios meses tanto la EMAB como la EMAF no realizan las labores de barrido y limpieza de vías y áreas públicas, de acuerdo con las frecuencias y horarios establecidos en el PGIRS Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales.

El PGIRS es el instrumento de planeación municipal en Colombia que contiene un conjunto ordenado de objetivos, metas, programas, proyectos, actividades y recursos definidos para el manejo de los residuos sólidos que deben cumplirse en Bucaramanga y Floridablanca; y que al menos en este componente de barrido y limpieza de vías públicas, no se está garantizando.

Expertos consultados en el manejo de residuos sólidos de Bucaramanga y su área metropolitana, de acuerdo a las evidencias que soportan esta denuncia, manifiestan que se puede presentar un posible daño fiscal como lo determina esta aproximación mensual de frecuencia de barrido, kilómetros, costos y valores: Calle 45 con Dig. 15 hasta Puente de Provenza – Bucaramanga Distancia Km Bordillos Frecuencia Semanal Equivalencia Semana a mes Total Km/mes Valor Km barrido Valor Mes Aproximado 4 4 6 4,32 414,72 $ 23.000 $ 9.538.560

Puente de Provenza hasta Estación Metrolínea Lagos 2 – Floridablanca Distancia Km Bordillos Frecuencia Semanal Equivalencia Semana a mes Total Km/mes Valor Km barrido Valor Mes Aproximado 3 4 6 4,32 311,04 $ 23.000 $ 7.153.920 Los mismos expertos consultados determinan que las gramíneas y/o plantas con un crecimiento mayor a los 50 centímetros que se encontraron en gran parte del recorrido realizado por la vía pública donde no se ha cumplido con el barrido y limpieza por parte de la EMAB y EMAF; obedece a un periodo de germinación de más de 8 meses y hasta 1 año.

Para que estas gramíneas y/o plantas pudiesen desarrollarse tenían que contar con un sustrato o piso apropiado para su crecimiento y desarrollo; el cual, en muchas partes del mismo recorrido realizado la acumulación de arenilla superaba los 2 cm de altura, evidenciándose de igual forma que no se realiza la limpieza de las vías públicas por las cuales se les cobra a los ciudadanos de Bucaramanga y Floridablanca.

Se hace necesario que la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios comience el trámite respectivo para la devolución de los mayores valores cobrados durante los últimos 12 meses a cada uno de los usuarios del servicio de aseo de los municipios de Bucaramanga y Floridablanca, que corresponderían posiblemente a un valor mayor a los $200.309.760 sin tener el cálculo de los intereses generados.

Que se responsabilice a las alcaldías municipales de Bucaramanga y Floridablanca, al igual a la Empresa de Aseo de Bucaramanga EMAB SA ESP y la Empresa Municipal de Aseo, Alcantarillado y Acueducto de Floridablanca EMAF ESP; por dicha práctica. Que la Contraloría Municipal de Bucaramanga y la de Floridablanca determinen el posible daño fiscal causado y que realicen las acciones de repetición frente a los responsables.

Una posible solución para no continuar incumpliendo las labores de barrido y limpieza de vías y áreas públicas, salvaguardando la vida de los operadores de barridos que comúnmente llamamos “Escobitas” que tendrían que realizar esta riesgosa y peligrosa labor en vías públicas como la que se denuncia aquí; sería implementar la labor del barrido mecánico con “Barredoras”; que a la fecha no tienen la EMAB y EMAF.

Vídeo sin editar de la denuncia:

(Visitas Totales 101 )
Tags: El ExpedienteFredy Garzón
Compartir53EnviarTweet33Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • SE NOS FUE LA CARGA AL CULO

    CRIADERO LA NEGRA

    70 Compartidas
    Compartir 28 Tweet 18
  • Quala SA, la empresa de la familia de Juanita León y socios de La Silla Vacía, con pliego de cargos por publicidad engañosa

    972 Compartidas
    Compartir 389 Tweet 243
  • Gustavo Petro, es lo mejor que le pudo pasar a Colombia

    118 Compartidas
    Compartir 47 Tweet 30
  • PREOCUPANTE LEY DE SOMETIMIENTO

    33 Compartidas
    Compartir 13 Tweet 8
  • ¿Quiénes son los dueños de los bancos en Colombia?

    9587 Compartidas
    Compartir 3834 Tweet 2397
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

El proyecto inmobiliario más audaz del mundo

El proyecto inmobiliario más audaz del mundo

1 año atrás
¿Qué hacía Armando Benedetti en Casa de Nariño con el beneficiario de un millonario negocio armado por él?

¿Qué hacía Armando Benedetti en Casa de Nariño con el beneficiario de un millonario negocio armado por él?

5 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (522)
  • DATO El Expediente (242)
  • Opinión (2.268)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil