• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
viernes, enero 27, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DATO El Expediente

El mundo del “hubiera”

por El Expediente
agosto 23, 2019
en DATO El Expediente
Tiempo de leer:2 mins read
1
Seguridad y Defensa: Fundamentos de legitimidad
3.2k
COMPARTIDAS
5.1k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: José Félix Lafaurie Rivera
@jflafaurie

El Tribunal de Bogotá ratificó la inocencia de Luis Alfonso Hoyos por los cargos que, en 2015, le imputó Montealegre, el “Fiscal de Santos”; y en enero de 2017 se había cerrado el proceso abierto en 2014 contra Óscar Iván Zuluaga por el caso del hacker.

Con estas decisiones se cayó, como castillo de naipes, la trapisonda de Santos para cerrarle el camino a Zuluaga, continuar la negociación fariana y perseguir el Nobel. Las dos sentencias fueron, sin embargo, amargas desde el mundo del “hubiera”, como expresión de lo que no le sucedió al país por cuenta de quienes torcieron su destino.

Este ejercicio se remonta a 2010, pero podemos comenzar a finales de 2013, cuando Santos, que había expresado su desacuerdo con la reelección, acomoda sus convicciones y se lanza nuevamente, pero enfrenta el fenómeno arrollador de Zuluaga, representante del medio país que rechazaba el alcance de las negociaciones.

El 5 de mayo de 2014 es capturado el hacker y aparece el video para enredar a Zuluaga, a pesar de lo cual, el 25 de mayo le saca ¡458.156 votos! a Santos, quien, para la segunda vuelta, en escasos 20 días, logra tapar el hueco y sacarle otros tantos votos.
¿Cómo hizo? A la trampa del hacker se sumó la plata de la corrupción de Odebrecht, CEMEX e Impregilo, hasta donde sabemos; y la diligencia del Fiscal para abrir investigaciones contra la campaña de OIZ, mientras olvidaba graves acusaciones contra la de Santos.

Navegando en el mundo del “hubiera”, si Santos no hubiera traicionado a Uribe y a sus electores en 2010, ni a sus convicciones en 2013; si no hubiera existido la trampa del hacker; si el Fiscal no hubiera sido “porrista” de Santos; si la corrupción no hubiera permeado su campaña, ¿qué habría sido de Colombia”.

De entrada, las 40.000 hectáreas de coca de 2010 se habrían erradicado, Zuluaga habría sido presidente en 2014 y las negociaciones con las Farc se habrían limitado a la reinserción y una justicia transicional generosa y sin impunidad, que las Farc habrían aceptado, presionadas por la Seguridad Democrática.

Con el narcotráfico, el delito también se habría reducido en el campo, permitiendo su recuperación, y el microtráfico no sería la maldición de ciudades más seguras. La polarización ni la mermelada habrían existido y, en 2018, Duque habría llegado igual a la Presidencia para consolidar la unión del país.
Ahora, la cara humana de la moneda: La polarización no habría afectado el tejido social; muchos colombianos no habrían perdido sus empleos por la persecución, como en FEDEGÁN; personas integras no habrían sido perseguidas sin razón por la justicia; encarceladas unas, y otras, como Hoyos, empujadas al asilo. El escándalo de sus acusaciones no se compara con los discretos informes de su inocencia. El daño quedó hecho.
Ah!, y no habríamos tenido otro Nobel, pero sí una Colombia mejor.

(Visitas Totales 1.092 )
Tags: José Felix Lafaurie
Compartir1392EnviarTweet747Compartir
El Expediente

El Expediente

Leer todos los comentarios

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    11870 Compartidas
    Compartir 4747 Tweet 2967
  • 6.402 MENTIRAS

    3129 Compartidas
    Compartir 1252 Tweet 782
  • MUCHO MÁS EN RIESGO

    21 Compartidas
    Compartir 8 Tweet 5
  • Francia Márquez en la Primera Línea de Cali y en el ADN de las Farc

    165149 Compartidas
    Compartir 66060 Tweet 41287
  • Otro carrusel de contratos de los Benedetti en la mira de las autoridades: $26 mil millones en contratos con las FFMM

    2736 Compartidas
    Compartir 1094 Tweet 684
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Sigue el mito de la medicina cubana

Adiós a la cuarentena, pero sigue la pandemia

2 años atrás
Alejandro Gaviria: el Caballo de Troya

Petrovideo: ¿Hay vínculos del candidato con el narcotráfico?

9 meses atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (519)
  • DATO El Expediente (239)
  • Opinión (2.200)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil