• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
miércoles, septiembre 24, 2025
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DATO El Expediente

El desplome de Vicky Dávila: sus ataques contra De La Espriella y Cabal se voltean en su contra

por El Expediente
septiembre 16, 2025
en DATO El Expediente
Tiempo de leer:4 mins read
0
El desplome de Vicky Dávila: sus ataques contra De La Espriella y Cabal se voltean en su contra
182
COMPARTIDAS
308
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: El Expediente
16 de septiembre de 2025

Vicky Dávila, precandidata presidencial por el Movimiento Valientes, inició su campaña con un 15,1% de intención de voto en la encuesta de Guarumo y Ecoanalítica de febrero de 2025, lo que la colocó como una figura destacada en la derecha colombiana.

Desde agosto, sin embargo, sus declaraciones en debates y redes sociales han incluido ataques directos contra rivales como Abelardo de la Espriella y María Fernanda Cabal, coincidiendo con un descenso en su favorabilidad digital y un aumento del 45% en menciones negativas desde el 10 de septiembre, según análisis de Guarumo-Ecoanalítica.

El 10 de agosto de 2025, Dávila rechazó una posible alianza con De la Espriella, precandidato independiente, al afirmar en un video en X: «No creo en la mano de hierro de quien ha trabajado para un testaferro de Maduro», en referencia a la defensa legal que el abogado hizo de Álex Saab, extraditado a Estados Unidos por lavado de activos. De la Espriella respondió en X proponiendo una definición por intención de voto: «Si Vicky conecta más con la gente, nos vamos con ella». Este intercambio generó un 55% de comentarios criticando a Dávila por «desesperación», según métricas de X Analytics.

El 15 de septiembre de 2025, en la sección Tribuna RCN de La FM, Dávila intensificó sus críticas contra De la Espriella, declarando: «Él en su profesión decidió trabajar para bandidos y ganar mucho dinero con ellos. Eso nos separa».

Sobre Cabal, senadora del Centro Democrático, afirmó: «Me ha atacado por gusto y nunca he entendido cómo me ataca si los que eligieron a Iván Duque fueron ellos, el partido de ella». Cabal había cuestionado previamente la candidatura de Dávila como «externa y mediática» en un foro del Centro Democrático el 9 de septiembre. Estas declaraciones provocaron un pico del 35% en menciones negativas a Dávila en X, con hashtags como #VickyAtaca alcanzando 10.000 interacciones en 48 horas.

Un informe de Odem y la Universidad EAN de septiembre de 2025 reveló que Cabal y De la Espriella empataron en menciones digitales en agosto, desplazando a Dávila del top 3 en redes sociales. Dávila, que lideraba en Instagram con 844.000 seguidores en junio, vio su sentimiento favorable caer al 10,4% promedio, por debajo del 24,5% de De la Espriella. En X, Cabal acumuló 2.500 menciones diarias, superando las 1.800 de Dávila post-ataque, con un 60% de respuestas criticando su enfoque confrontacional.

Estas críticas se han revertido contra Dávila, ya que en redes sociales se le recuerda su cercanía con Armando Benedetti, actual ministro del Interior del gobierno de Gustavo Petro, con quien ha tenido interacciones públicas y debates, incluyendo elogios mutuos en entrevistas de 2024 y 2025, donde Benedetti la describió como una «buena candidata» que representa valores ganadores.

Se destaca también su relación con Daniel Quintero, exalcalde de Medellín y precandidato de izquierda, con quien compartió colaboraciones periodísticas en Semana.

También le cuestionan particularmente su vínculo con los dueños de la revista Semana, la familia Gilinski, quienes adquirieron el medio en 2020 y la nombraron directora; este grupo financió campañas de Petro, incluyendo préstamos de 5.000 millones de pesos en 2018 y créditos de Banco GNB Sudameris por 3.983 millones en 2022, según reportes del Consejo Nacional Electoral revelados por El Expediente.

Los Gilinski han sido beneficiarios económicos durante el gobierno de Petro, consolidando adquisiciones como el control de Nutresa y Sura del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) a través de ofertas públicas de adquisición (OPA) en 2021-2022, con apoyo regulatorio de superintendencias que facilitaron el proceso, y alianzas con Quintero en Medellín para expandir su influencia en el sector alimentario y financiero.

Para muchos, resulta insólito que Dávila se presente como opositora al gobierno de Petro cuando sus financiadores históricos, como los Gilinski, respaldaron su ascenso al poder y han prosperado bajo su administración, incluyendo el intercambio accionario en Nutresa aprobado en enero de 2024.

En encuestas, Dávila mantuvo un 11,6% en la medición de Guarumo de abril de 2025, pero su favorabilidad en el sector conservador bajó del 28% al 22% entre agosto y septiembre, según Guarumo-Ecoanalítica. En una consulta de centro-derecha de julio, lideraba con 51,9%, pero el informe de Polymarket de agosto la colocó en 32% de probabilidades de victoria, con De la Espriella en 22%. Cabal subió al 15% en el mismo período, impulsada por simpatizantes que ven los ataques de Dávila como «divisivos».

En mayo, los precandidatos del Centro Democrático rechazaron coaliciones con Dávila por «falta de alineación ideológica». En un foro de Asobolsa el 23 de agosto, Dávila pidió «recuperar capacidades de la Fuerza Pública», contrastando con Cabal, quien abogó por «mano dura sin divisiones internas».

El informe de Guarumo de septiembre indica que Cabal y De la Espriella concentraron el 65% de la conversación digital en el top 5 de candidatos de derecha, con Dávila cayendo al tercer lugar. Su visibilidad subió 20% en búsquedas post-15 de septiembre, pero con erosión de imagen, reflejando una recepción negativa a su discurso confrontacional.

(Visitas Totales 242 )
Tags: Abelardo De La EspriellaColombiaEl desplome de Vicky DávilaEl ExpedienteElecciones 2026María Fernanda Cabal
Compartir73EnviarTweet46Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Javier Torres, director de Comfenalco Antioquia, en la mira: FUSISSCO exige auditoría y su suspensión por crisis en la Caja

    Javier Torres, director de Comfenalco Antioquia, en la mira: FUSISSCO exige auditoría y su suspensión por crisis en la Caja

    110 Compartidas
    Compartir 44 Tweet 28
  • El desplome de Vicky Dávila: sus ataques contra De La Espriella y Cabal se voltean en su contra

    182 Compartidas
    Compartir 73 Tweet 46
  • Petro desata cacería contra Abelardo De La Espriella; el precandidato lo silencia con verdades que duelen

    100 Compartidas
    Compartir 40 Tweet 25
  • La presidencia de Petro rebaja a Colombia ante el mundo y ante sí misma

    18 Compartidas
    Compartir 7 Tweet 5
  • Víctima de las guerrillas y de políticas populistas: El caso de Hugues Rodríguez Fuentes y la expropiación exprés de la finca La América

    40 Compartidas
    Compartir 16 Tweet 10
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

¡LEVANTEN LA RESERVA!

TIKTOK

5 años atrás
Conceder o no conceder, esa era la cuestión

La Recochacracia

4 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (47)
  • Corrupción (708)
  • DATO El Expediente (420)
  • Opinión (3.336)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (8)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Ir a la versión móvil