• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
domingo, marzo 19, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El Cauca necesita más atención del ICBF y mayor despliegue de inteligencia militar y policiva

por El Expediente
abril 11, 2022
en Opinión
Tiempo de leer:4 mins read
0
Santos y las FARC vendieron a los colombianos el fin de la confrontación armada prostituyendo la palabra paz, en detrimento del erario público
178
COMPARTIDAS
301
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Germán Senna Pico

Se cumplieron las exequias en Cauca y Huila de cuatro de los menores reclutados por las disidencias de las Farc, sin que hubiera siquiera un delegado del ICBF zona Cauca para demostrar el mínimo interés por la suerte de estos menores reclutados y, asesinados presuntamente en combates entre grupos armados Farc y ELN en Llorente Nariño.

Se necesita que el ICBF a nivel nacional, garantice los derechos de los menores sean o, no sean indígenas, aunque es necesario que se eliminen las barreras de la educación autonomía del CRIC y la ACIN que es la que de una forma soterrada realiza adoctrinamiento dándole legalidad al reclutamiento al interior de los cabildos y de forma complaciente, formalizando este crimen al interior de los resguardos.

Nos dicen las mamás que fueron desde el Cauca hasta Nariño a reclamar los cuerpos de sus hijos, que los cuerpos se pudieron recuperar gracias a las denuncias que las madres habían colocado ante la fiscalía por el reclutamiento de sus hijos a manos de las FARC, que es por eso que al llegar menores asesinados a las morgues o por enfrentamientos en zonas de combate, es posible identificarlos, en vista a lo expresado por la representante de la fiscalía en Nariño, se hace necesario y urgente, que el ICBF emprenda una campaña de denuncia y visibilización del reclutamiento de menores por grupos armados ilegales en estas zonas y en especial en los resguardos indígenas, donde todo pasa pero se oculta con la complacencia de los gobernadores indígenas y todo eso que llaman dirigencia indígena del CRIC y la ACIN.

Entre el 20 de febrero y el 15 de marzo, sacaron a 32 menores del Cauca hacia Nariño y putumayo reclutados por la Jaime Martínez de las FARC, es deplorable que por parte de las autoridades no haya habido un rastreo a las cámaras de seguridad en las terminales de transporte, paraderos de buses, restaurantes, rastreo de dineros a través de empresas de giros, cuentas Nequi y posibles formas de pago para sacar a menores de un departamento a otro sabiendo que hay que mover una logística que cuesta dinero para hacerlo. Las autoridades policivas y militares están dormidas en esto y muy seguramente van a encontrar que hay personas miembros de los cabildos indígenas, metidas en el negocio del reclutamiento de menores para las farc en Cauca y Nariño.

Debido a los contactos con algunos amigos de estos menores, tuvimos acceso a unos chats que transliteramos para poner en conocimiento sobre un estudiante de una escuela del CRIC en Caldono y, que dio información de uno de los menores reclutados y que a la vez, presuntamente perfila a otros menores para que sean motivados para ir a las filas de las Farc.

… (El remitente pregunta por Yeiver, menor reclutado por farc y por Yesman)
«Pues él se había ido con la Dagoberto Ramos y el comandante de ahí es Cholinga y él es muy bueno, entonces si ustedes los van a reclamar, para que hablen con JORGE y él habla allá habla con Cholinga y él se puede comunicar para que lo manden».

«Porque Yesman (menor reclutado), se fue con la Jaime Martínez, y esos si los matan como si fueran unos perros nomás»

Esta transliteración es muy diciente sobre la manera como son reclutados los menores al interior de los resguardos indígenas, allí aparece una persona de nombre “JORGE”, este individuo es miembro de un cabildo en Caldono cerca a la vereda Betania y Plan de Zúñiga, él tiene línea directa con los comandantes de la Dagoberto Ramos y la Jaime Martínez. Y se nota que el menor que envía el mensaje transliterado a otra persona, tiene un miedo o respeto a los de la Jaime martines que era la guerrilla comandada más directamente por Leyder Johany Noscué “alias Mayimbú”.

Entre los acuerdos que se tienen entre la dirigencia indígena y las FARC denunciados en 2018 en una sesión del senado de la república por una líder indígena, se contempla la entrega de menores a las guerrillas como combatientes de sus filas; esa aseveración nos la dio a conocer varios padres de cabildos independientes de la zona de Jámbalo, Tacueyó y Caldono. Este acuerdo que fue formalizado con la guerrilla de las FARC desde finales de los años 80 pero, que hoy la dirigencia indígena le ha dado continuidad con las disidencias de las FARC que siguen realizando actos de terrorismo en el sur occidente de Colombia.

La semana pasada varios líderes de la fundación victimas recuperando memorias y construyendo caminos “VIRMEC”, hicieron presencia en la sede del ministerio del interior en Bogotá para denunciar lo que está sucediendo en el Cauca con sus hijos menores y entregaron un listado de más de 200 menores que están siendo asediados por las guerrillas de las FARC y el ELN y que están en grave riesgo y peligro de ser reclutados por las FARC. El representante del ministerio, se comprometió para convocar una reunión con el defensor del pueblo y un delegado de la oficina del alto comisionado para la Paz y el consejero Emilio Archila. Se espera que de esa reunión salga una alternativa para evitar el reclutamiento de estos menores que se encuentran en peligro de ser reclutados por los grupos armados ilegales.

El departamento del Cauca se ha vuelto un caldo de cultivo para los grupos terroristas FARC y ELN y principal productor de coca y mariguana que alimenta la economía y financiación de estos actores armados. El ministerio de defensa ha enviado una gran cantidad de tropa al departamento, pero aun esto es insuficiente y, es necesario que se desconozca por parte de la fiscalía y las fuerzas militares, la mal llamada autonomía de los indígenas para vigilar el cuidado del territorio y que, a la vez, más bien han sido permisivos y cómplices con grupos armados llámese FARC o ELN como ya lo hemos constatado en muchas oportunidades.

Si las autoridades legítimamente constituidas del orden nacional, siguen extendiendo las prerrogativas a la autonomía de los cabildos indígenas en lo referente a cultivos ilícitos y grupos armados, será imposible detener el avance de estos grupos terroristas y por ende el reclutamiento de menores en estos territorios y la proliferación de cultivos ilícitos y todo lo referente a las economías ilegales para su financiación.

German Senna Pico
Email: germansennapickomail.com

(Visitas Totales 145 )
Compartir71EnviarTweet45Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • SE NOS FUE LA CARGA AL CULO

    CRIADERO LA NEGRA

    55 Compartidas
    Compartir 22 Tweet 14
  • Impunidad total, legalización del narcotráfico y otras del gobierno del cambio

    25 Compartidas
    Compartir 10 Tweet 6
  • Gobierno Petro, gran enemigo de los empresarios colombianos

    22 Compartidas
    Compartir 9 Tweet 6
  • La Reforma Política del Cambio

    17 Compartidas
    Compartir 7 Tweet 4
  • Quala SA, la empresa de la familia de Juanita León y socios de La Silla Vacía, con pliego de cargos por publicidad engañosa

    964 Compartidas
    Compartir 386 Tweet 241
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Más tentáculos de Roberto Prieto en la ANI y en las mega obras de infraestructura del país

Más tentáculos de Roberto Prieto en la ANI y en las mega obras de infraestructura del país

6 años atrás
Syllabus para una segunda y definitiva independencia

El respeto por la diferencia

3 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (522)
  • DATO El Expediente (242)
  • Opinión (2.266)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil