• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
martes, septiembre 26, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

DIALOGUITIS

por El Expediente
diciembre 1, 2020
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
0
¡LEVANTEN LA RESERVA!
1.1k
COMPARTIDAS
1.9k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Paola Holguín

Hace ya casi 20 años, Fernando Savater escribió un magnífico libro de unas 300 páginas, titulado “Perdonen las molestias”, un ensayo de un demócrata para enfrentar al terrorismo, que está más vigente que nunca.

De hecho, recordé el texto porque permanentemente el bloque opositor arenga sobre el diálogo, con todos y sobre todo; una especie de dialoguitis como panacea para curar todos los males.

Al respecto Savater escribió “(…) se desató una verdadera orgía mediática de vaciedades centrada en la palabra “diálogo”, repetida como un fetiche simbólico que permite a algunos imaginariamente ponerse por encima de realidades abrumadoras que no tienen ni la paciencia de entender ni el coraje de afrontar”. Y eso es justamente lo que hemos vivido últimamente en Colombia, el llamado a dialogar sin límites y sin requerimientos, como un elemento central de la democracia, aunque la realidad nos muestre, que puede suceder todo lo contrario, y es que terminemos por esa vía destruyéndola.

¿Por qué hago esta dura afirmación?, por varias razones; por ejemplo, porque el diálogo no debería permitirse que venga forzado por la violencia; porque terminamos legitimando el crimen, el vandalismo y el terrorismo como elementos para imponer la agenda política.

En nuestro país, las estructuras criminales, acostumbran exacerbar la violencia para sentar a la mesa de negociación a los gobiernos; y últimamente los ciudadanos han adelantado “marchas pacíficas”, infiltradas por vandalismo y terrorismo para imponer la conversación.

Otro ejemplo, es lo que viene sucediendo con los procesos electorales; pues, no tiene mucho sentido llevar a los ciudadanos a las urnas para que las mayorías tomen una decisión, si finalmente no se va a respetar esa voluntad popular, y las minorías (vetocracia) obligan al diálogo para torcer ese mandato, como pasó con el plebiscito del acuerdo de La Habana o con la consulta anticorrupción para citar solo dos casos.

Además, se cree por esa dialoguitis, que todos debemos decidir sobre todo, yo he dicho que eso no es democracia, es democraterismo, es una fórmula que lleva a que los responsables de la toma de decisiones se puedan lavar las manos como Pilatos, a que las comunidades sean usadas y manipuladas, y a que muchas decisiones que deberían tomarse con carácter técnico, porque requieren formación e información, terminen al vaivén de las presiones y las pasiones.

Los demócratas creemos en el diálogo, pero el diálogo no puede venir forzado por la violencia; creemos en los consensos, pero no en violentar las reglas de la democracia; creemos en la equidad pero no en falsas simetrías.

(Visitas Totales 234 )
Compartir441EnviarTweet276Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • ‘Un gatito de sala, una vergüenza como periodista, un negociante penoso del oficio’ Vicky Dávila le dice la verdad en la cara a Coronell

    ‘Un gatito de sala, una vergüenza como periodista, un negociante penoso del oficio’ Vicky Dávila le dice la verdad en la cara a Coronell

    133 Compartidas
    Compartir 53 Tweet 33
  • Inversión extranjera directa (IED) y otras variables confirman compleja situación económica del país

    60 Compartidas
    Compartir 24 Tweet 15
  • Candidatura de Patricia Caicedo en la cuerda floja: CNE alista decisión sobre posible nulidad

    39 Compartidas
    Compartir 16 Tweet 10
  • Laureano Acuña, “El Gato Volador”, vuelve a la política para asegurar la victoria de Eduardo Verano de la Rosa

    39 Compartidas
    Compartir 16 Tweet 10
  • Recorderis, Señora Vicepresidenta

    21 Compartidas
    Compartir 8 Tweet 5
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Exclusiva: Revelación de documentos sobre la declaración de culpabilidad del narcotraficante vinculado a las campañas de Gustavo Petro

Primera Dama y Nicolás Petro en fotos oficiales de la empresa del narcotraficante ‘Caco’ que se entregó en EEUU

1 semana atrás
Sigue el mito de la medicina cubana

La credibilidad de las encuestas

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (578)
  • DATO El Expediente (287)
  • Opinión (2.550)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil