• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
martes, junio 6, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Día Nacional del Ganadero

por El Expediente
septiembre 27, 2020
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
0
La plata para el campo III, Asistencia Técnica Integral: un imperativo
552
COMPARTIDAS
935
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: José Félix Lafaurie Rivera

En el año 2005, la Junta Directiva de FEDEGÁN instauró el 30 de septiembre como el Día Nacional del Ganadero, fecha en que las Farc, en 1995, asesinaran alevemente a José Raimundo Sojo Zambrano, expresidente de FEDEGÁN, a quien le cobraron su rechazo a la violencia contra los ganaderos.

Para escribir estas líneas revisé informes de la época de mi antecesor, Jorge Visbal, a quien también le hicieron varios atentados, afortunadamente fallidos. Entonces se llevaba un doloroso registro sobre el impacto de la inseguridad, y allí encontré que, en 1995, Sojo Zambrano fue uno de los ¡50! ganaderos asesinados ese año, cuando también secuestraron a 527. La mayor cifra de secuestros, 585, se produjo en 2001, antes de la Seguridad Democrática.

La Fundación Colombia Ganadera, FUNDAGÁN, con su programa “Acabar con el Olvido”, hizo visibles a cerca de 10.000 víctimas ganaderas, en un país donde las hay que merecen vitrina, como las de la UP, y otras ocultas por las narrativas de sus victimarios y por la impunidad de un Acuerdo que también escogió víctimas a conveniencia.

Así pues, honrar ese pasado de victimización y de heroísmo de quienes sobrevivieron al terror, fue el objetivo del primer Día Nacional del Ganadero, y lo seguirá siendo, pues la paz ofrecida nunca llegó y la inseguridad amenaza a la ganadería, en un campo sembrado de coca y de violencia.

Por eso, en el Día Nacional del Ganadero, reiteramos nuestro rechazo a la violencia rural y apoyamos los esfuerzos del Gobierno por garantizar la seguridad.

Respaldamos a las Fuerzas Militares y de Policía que nos protegen; organizaciones humanas y perfectibles, cuyos héroes no solo enfrentan el delito, sino la incomprensión ciudadana, azuzada por interesados en el caos como arma política para el acceso al poder.

Hacemos profesión de nuestra fe en el imperio de la ley, en las instituciones democráticas y en un verdadero “Estado de Derecho”, con una justicia que se reencuentre con el anhelo ciudadano de derrotar la impunidad.

Rechazamos la estigmatización de los ganaderos y reivindicamos la dignidad de los 600.000 colombianos que le madrugan al ordeño y al cuidado de sus animales, para llevar carne y leche a la mesa de los colombianos y a los mercados internacionales.

Defenderemos a la ganadería de las falsas acusaciones de gran depredadora de la naturaleza, y el papel insustituible de la carne y la leche dentro de la dieta de los colombianos y para la seguridad alimentaria del país.

Seguiremos buscando un mejor relacionamiento con la naturaleza, para construir la ganadería del futuro, rentable, competitiva y, sobre todo, sostenible a través de la implementación de sistemas silvopastoriles.

Los ganaderos, como nos recuerda nuestro himno, “no bajamos nuestros brazos ni nos damos por vencidos”. 30 de septiembre: Feliz día, ganaderos de Colombia.

(Visitas Totales 240 )
Compartir221EnviarTweet138Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Maduro financió la campaña de Petro a través del Clan Torres. Benedetti ya se lo contó a la DEA

    Maduro financió la campaña de Petro a través del Clan Torres. Benedetti ya se lo contó a la DEA

    4573 Compartidas
    Compartir 1829 Tweet 1143
  • Laura Camila Sarabia Torres y el poder del Clan Torres en Casa de Nariño

    3237 Compartidas
    Compartir 1295 Tweet 809
  • Euclides Torres, testaferro de Benedetti y mano derecha en las reuniones de la embajada en Venezuela

    1861 Compartidas
    Compartir 744 Tweet 465
  • LA ÉTICA DE LA INTELIGENCIA O LA INTELIGENCIA DE LA ÉTICA

    1188 Compartidas
    Compartir 475 Tweet 297
  • ¿Los $150 millones en casa de Laura Sarabia provenían de un soborno? 

    1895 Compartidas
    Compartir 758 Tweet 474
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Las FARC secuestraron a 800 extranjeros: Nace la Comisión de la Verdad Herbín Hoyos Medina

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA DE LA COMISIÓN CIVIL DE LA VERDAD

2 años atrás
Sigue el mito de la medicina cubana

Votar bien para no arrepentirse

1 año atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (540)
  • DATO El Expediente (252)
  • Opinión (2.393)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil