Más de mil millones de pesos en deuda tributaria fueron evadidos por un hacker que utilizó el usuario de una funcionaria de la Subdirección de Impuestos y Rentas Municipales de Cali. La funcionaria denunció el caso ante la Fiscalía y solicitó una investigación a la Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DATIC).
Los hechos
El pasado 24 de noviembre de 2023, Mónica Silva Benavides, contratista de la subdirección desde hace 12 años, detectó un ajuste irregular en el estado de cuenta de un predio, que le otorgaba un descuento financiero por pago total de la sobretasa CVC, sin que este se hubiera efectuado.
Al revisar el reporte del Sistema de Gestión Financiera y Territorial SGFT SAP, se dio cuenta de que el mismo ajuste se había realizado en otros 14 predios, utilizando su usuario y contraseña.
Mónica Silva asegura que ella no realizó esos ajustes, y que desde julio de 2023 ha notado intentos de acceso no autorizados a su usuario. Además, dice que el 18 de octubre de 2023, no pudo conectar la VPN, lo que le impidió trabajar normalmente. Ese mismo día, se registró otro ajuste fraudulento con su usuario.
La funcionaria procedió a corregir la deuda generada por los ajustes, restaurando el valor inicial. También denunció el caso ante la Fiscalía General de la Nación el pasado lunes, y solicitó a la DATIC que le proporcionara la dirección IP desde la que se realizaron los ajustes, pero hasta la fecha no ha recibido respuesta.
El 29 de noviembre de 2023, se realizó una reunión con el subdirector de Impuestos y Rentas Municipales, para reiterar la solicitud a DATIC y exigir una investigación sobre el caso.
Hasta el momento, se desconoce el autor o los autores del fraude, así como el monto total de la deuda evadida.
El 5 de diciembre de 2023, se logró el reporte de todos los ajustes realizados con el usuario de Mónica, correspondiente al periodo del 01.01.2023 al 05.12.2023. El reporte reveló que se habían afectado 21 predios, con una deuda total de más de $1.057.164.399 millones de pesos.