• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
jueves, noviembre 13, 2025
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¡Cumplimos!

por El Expediente
noviembre 28, 2020
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
0
La plata para el campo III, Asistencia Técnica Integral: un imperativo
54
COMPARTIDAS
92
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: José Félix Lafaurie Rivera

Nos gusta conjugar ese verbo en Fedegán. Una vez más, le cumplimos a los ganaderos con la celebración del 38º Congreso Nacional de Ganaderos, “Una ganadería para el cambio”; un evento exitoso, no solo desde el punto de vista técnico y comunicacional, lo que me enorgullece como presidente de una organización con esa capacidad de gestión, sino desde la relevancia de su agenda académica.

Fue emocionante escuchar a expertos internacionales asegurar con convicción lo que, paradójicamente, no hemos querido ver o no hemos podido concretar en dos aspectos: primero, que Colombia tiene las ventajas y la capacidad para ser una potencia exportadora de carne para el mundo; y segundo, que Colombia es ejemplo ¡mundial! en ganadería sostenible a partir de Sistemas Silvopastoriles –somos “famosos” afirmaba uno de ellos-, y que esa es una de las llaves de la transformación de la ganadería colombiana.

Fueron reveladores los testimonios del expresidente de FEDENAGA y de María Corina Machado, de lo que sucedió en Venezuela en términos de destrucción del sector agropecuario y de la economía en general; y de lo que puede pasar en el nuestro, que está en la Agenda desestabilizadora del Socialismo del Siglo XXI.

Fue esperanzador, sin embargo, el parte de confianza que nos dieron el ministro de Defensa y el director general de la Policía, en cuanto a la lucha decidida contra el narcotráfico principalmente, el “verdadero enemigo” en palabras de Carlos Holmes Trujillo.

Interesante, para legos y especialistas, el conversatorio que manejo Óscar Iván Zuluaga sobre la economía de pospandemia, con la participación de connotados economistas y del ministro Carrasquilla, quien nos mostró un escenario sin maquillajes, porque la situación es difícil, pero con el optimismo que demanda la recuperación, sustentado en un presupuesto de inversión sin precedentes.

Al presidente Duque, nuestra gratitud por su deferencia y la claridad en sus mensajes, entre los que resalto su compromiso con la ganadería sostenible y con el proyecto exportador para llegar a más mercados con carne colombiana y superar la meta de 500 millones de dólares en exportaciones.

Fue importante la presencia del Gobierno a través de los ministros de Agricultura y Desarrollo Rural; Defensa Nacional; Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible; Hacienda y Crédito Público; Comercio, Industria y Turismo, y de los funcionarios que enriquecieron nuestro Congreso.

Nuestra gratitud al expresidente Uribe, ganadero también, quien nos brindó las palabras de clausura con su apreciación certera de la realidad nacional.

A los ganaderos y ganaderas de Colombia: ¡Gracias!
N.B. La transmisión por TVAgro, impecable. La nota discordante: la agresividad de los malquerientes de FEDEGÁN y la ganadería, que generó interrupciones en la transmisión por redes. Como siempre…, nos volvimos a levantar.

(Visitas Totales 74 )
Compartir22EnviarTweet14Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Colombianos: ¿acaso no se dan cuenta de que la dictadura ya comenzó a marchitar nuestra libertad?

    El Pueblito Paisa de Medellín recupera su singular atractivo turístico

    181 Compartidas
    Compartir 72 Tweet 45
  • Confesión tardía de la U. Nacional: admiten manipulación del acta en licitación de seguridad: el escándalo exige anulación y intervención de la Procuraduría

    24 Compartidas
    Compartir 10 Tweet 6
  • El Expediente OFAC – Entrega XX | Roa al borde: ¿cooperar con Washington o arrastrar a Ecopetrol al colapso?

    89 Compartidas
    Compartir 36 Tweet 22
  • EL EXPEDIENTE | ENTREGA XIX. “Micrófonos para el sancionado: el periodismo que desafía a la OFAC”

    59 Compartidas
    Compartir 24 Tweet 15
  • Precandidatos presidenciales, les recuerdo la frase: «Es la economía, estúpido»

    17 Compartidas
    Compartir 7 Tweet 4
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Pelea en el gobierno: Alfredo Saade y Juliana Guerrero chocan, y la joven cercana a Petro deja de despachar desde la Casa de Nariño

Pelea en el gobierno: Alfredo Saade y Juliana Guerrero chocan, y la joven cercana a Petro deja de despachar desde la Casa de Nariño

4 meses atrás
Los clanes guajiros con cuota en la Procuraduría de Margarita Cabello

Los clanes guajiros con cuota en la Procuraduría de Margarita Cabello

5 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (49)
  • Corrupción (739)
  • DATO El Expediente (427)
  • Opinión (3.367)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (8)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Ir a la versión móvil