• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
viernes, marzo 31, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Bloquear vías es un delito

por El Expediente
mayo 23, 2021
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
El penoso legado de Carrillo
392
COMPARTIDAS
665
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por. Julián Quintana

La difícil situación que vive nuestro país a raíz de los actos de terrorismo urbano que han azotado a las principales ciudades de Colombia, han desencadenado una serie de conductas criminales como, la violación de una patrullera de la Policía; el asesinato y lesiones graves a varios miembros de la fuerza pública y civiles; la destrucción de bienes públicos; como también el bloqueo ilegal de varias vías cortando el suministro de insumos médicos y alimentos.

Ante este último panorama, miles de empresarios lo han perdido todo, no tienen como sacar sus productos y tampoco como ingresar materias para la operación de sus empresas. El gremio de la leche, los huevos, el pollo, la carne y otros más, están al borde de la quiebra.

Frente a esta problemática resulta inaceptable, la postura de algunos políticos y juristas que sostienen que el bloqueo de vías es un acto que está legitimado por el derecho a la protesta. Sin embargo, ello no es cierto, pues como se ha dicho en repetidas ocasiones, no se puede asimilar la protesta pacifica con los actos delictivos que se vienen presentando.

Resulta indispensable recalcar que el bloqueo de vías si es un delito, y que está tipificado en nuestro Código Penal, incluso fue declarado exequible por la Corte Constitucional. Es así como la Ley 1453 de 2011 en su artículo 44, adicionó a la Ley 599 de 2000, el artículo 353A que reza:

“El que por medios ilícitos incite, dirija, constriña o proporcione los medios para obstaculizar de manera temporal o permanente, selectiva o general, las vías o la infraestructura de transporte de tal manera que atente contra la vida humana, la salud pública, la seguridad alimentaria, el medio ambiente o el derecho al trabajo, incurrirá en prisión de veinticuatro (24) a cuarenta y ocho meses (48) y multa de trece (13) a setenta y cinco (75) salarios mínimos legales mensuales vigentes y pérdida de inhabilidad de derechos y funciones públicas por el mismo término de la pena de prisión”.

Al respecto la Corte Constitucional en Sentencia C-742 de 2012, sostuvo que bloquear las vías es un delito que están conforme a la constitución, y que no se puede confundir con el derecho a la protesta pacifica. Haciendo hincapié en que las víctimas de este delito son aquellas personas -y como sucede en estos momentos en nuestro país- “cuyos derechos a la vida, a la salud pública, a la seguridad alimentaria, al medio ambiente o al trabajo, se verían perjudicados por esta conducta”.

Lo anterior significa, que no solamente pueden incurrir en este delito, aquellos que con sus vehículos bloquean las vías, sino además, quienes incitan o dirigen los bloqueos. Es alarmante como por ocasión de los bloqueos ilegales millones de colombianos han perdido su trabajo, se han tenido que cerrar empresas, personas han muerto en ambulancias esperando atención medica. Es una situación realmente desconsoladora y que pone en peligro la juricidad y la vigencia de las normas en nuestro país.

No en vano la Fiscalía, la Procuraduría y la Contraloría han llamado la atención a congresistas, gobernadores y alcaldes que han promovido dichos actos ilícitos. Por ende, las autoridades tienen que actuar con contundencia frente a estos políticos que incurren en este delito, estos hechos irresponsables y que han puesto en peligro la vida de millones de personas no pueden quedar en la impunidad.

En conclusión, le corresponde a las autoridades competentes desbloquear las vías, judicializar a aquellas personas que las bloquean y promueven los bloqueos. Además deben aplicar la figura del comiso (dispuesta en la Ley 906 de 2004) o la acción de extinción de dominio (contemplada en la Ley 1708 de 2014) a los vehículos que son utilizados para cometer el delito, para que para efectos de reparación estos pasen a las víctimas o al Estado.

Se debe hacer cumplir la ley, nadie está por encima de ella y así lograr con premura el restablecimiento del orden.

(Visitas Totales 460 )
Compartir157EnviarTweet98Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    199 Compartidas
    Compartir 80 Tweet 50
  • Hibristofilia mundial

    34 Compartidas
    Compartir 14 Tweet 9
  • ¿Petro prepara un autogolpe de Estado?

    33 Compartidas
    Compartir 13 Tweet 8
  • MOCIÓN DE CENSURA

    31 Compartidas
    Compartir 12 Tweet 8
  • Participación con institucionalidad

    69 Compartidas
    Compartir 28 Tweet 17
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

La mermelada política de Juan Carlos Echeverri en Ecopetrol

La mermelada política de Juan Carlos Echeverri en Ecopetrol

6 años atrás
¿A quiénes afecta el Covid 19? Recomendaciones de la Dra. Silvia Luna

¿A quiénes afecta el Covid 19? Recomendaciones de la Dra. Silvia Luna

3 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (525)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.277)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil