• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
domingo, septiembre 24, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

…y los demócratas, ¿a qué juegan?

por El Expediente
julio 12, 2020
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
0
La plata para el campo III, Asistencia Técnica Integral: un imperativo
472
COMPARTIDAS
550
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: José Félix Lafaurie Rivera
@jflafaurie

Estados Unidos no negocia con terroristas, pero un presidente demócrata instó al gobierno colombiano a que hiciera lo que ellos no hacen, designó enviado especial a las negociaciones, ¡en Cuba!, y hasta permitió que su secretario de Estado se reuniera con las Farc, un grupo en su lista de terroristas desde 1997 y reconocido como narcotraficante.

Ese apoyo, solicitado por Santos para apuntalar su proceso y su Nobel, estrechó los lazos del centro-santismo y de la izquierda con el partido demócrata, al punto que hasta las Farc olvidaron su “antiimperialismo” y desbordaron gratitud.

Desde entonces, el apoyo se transformó, al vaivén de sus intereses políticos locales, en intromisión sistemática en los asuntos internos de nuestro país, rayando en posiciones insultantes al gobierno colombiano.

Recientemente, 94 de ellos le escribieron al secretario de Estado, pidiéndole “presionar” al presidente Duque para que “se comprometa a cumplir el acuerdo” y a proteger a los líderes sociales que, según ellos, son asesinados por “La lentitud del Gobierno en implementar los acuerdos, su fracaso en llevar el Estado a las zonas de conflicto, y su imposibilidad de detener y castigar los ataques”.

Exigen “desmantelar los nuevos grupos paramilitares” -¿cuáles?-, “financiar de manera adecuada la justicia transicional” -¿más?- y “acciones contundentes” contra miembros del Ejército responsables de presuntos delitos.

Días antes, un comunicado del famoso Senador Leahy se sumó a la tesis apátrida de los hermanos Samper, de que los abusos sexuales de algunos militares no son casos aislados sino “claro patrón de una cultura al interior de las Fuerzas Armadas que los tolera o ignora”.

En su pretensión de “cogobernarnos”, en mayo de 2019, Leahy y dos colegas más, le escribían al presidente Duque vetando los nombramientos de la cúpula militar a partir de un informe sesgado de HRW, y después le exigía investigar a María Fernanda Cabal por rechazar las acusaciones infames de un periodista del NYT contra el ejército y el gobierno.

En el mismo mes, 79 congresistas enviaron una carta a Pompeo parecida a la de los 94 de este año, defendiendo el papel de la JEP y acusando al gobierno de debilitar o anular el Acuerdo y de no desmantelar -otra vez- a los nuevos paramilitares.

¿A qué juegan los demócratas! Cartas, acusaciones espurias, negacionismo del narcotráfico como causa de los asesinatos, la ilegalidad y la violencia, y exigencias insolentes al gobierno para cumplir lo que ya está cumpliendo. Claro; sus fuentes no son los comisionados Archila y Ceballos, ni los ministros ni el presidente, sino sus amigos interesados en desprestigiar al gobierno; como se percibe en sus exigencias, que lucen “libreteadas” por la oposición, que busca desestabilizar y abrirle paso a soluciones populistas que se asoman peligrosamente.

Compartir277EnviarTweet81Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Petro amenaza la democracia colombiana

    Petro debe ser enjuiciado y destituido por el Congreso

    53 Compartidas
    Compartir 21 Tweet 13
  • SIETE AÑOS DE IMPUNIDAD Y MÁS VIOLENCIA

    30 Compartidas
    Compartir 12 Tweet 8
  • Inversión extranjera directa (IED) y otras variables confirman compleja situación económica del país

    15 Compartidas
    Compartir 6 Tweet 4
  • Ley de restitución de tierras revictimiza a El Carmen de Chucurí

    616 Compartidas
    Compartir 246 Tweet 154
  • ¿Sin pasaportes?  

    23 Compartidas
    Compartir 9 Tweet 6
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Candado al acuerdo con las Farc: propuesta de Gaviria a Iván Duque

Candado al acuerdo con las Farc: propuesta de Gaviria a Iván Duque

6 años atrás
La Legislatura virtual

Presupuesto 2021

3 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (576)
  • DATO El Expediente (285)
  • Opinión (2.548)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil