Por: Fernando Torres Mejía
En el año 2000, último mes del siglo XX el país vivía una situación de violencia que para ser honestos es la misma que nos ha acompañado durante los últimos 60 años, solo en los 8 años del gobierno del presidente Álvaro Uribe, empezamos a ver la luz al final de túnel y sentíamos que por fin llegaría esa tan anhelada paz que con la promesa de Juan Manuel Santos de continuar con la estrategia de su antecesor, por fin someteríamos a los grupos insurgentes y narcoterroristas, pero desafortunadamente y como es de conocimiento de todos, Santos traiciono a todo, menos a sus “socios” los guerrilleros de las FARC a quienes además de brindarles una pensión “digna” al secretariado, firmo unos acuerdos que solo sirvieron para ejecutar el mayor lavado de activos de la historia de este país.
Con la llegada de Petro, vamos por el mismo camino de esos años de terror e inseguridad que vivía el país, hoy les comparto algunos hechos que marcaron nuestra realidad y fue esa la principal razón por la cual los colombianos eligieron la seguridad democrática, aquella de la “Mano firme, corazón grande” y que nuevamente empieza a reclamar una gran mayoría.
Un brevísimo resumen de algunos (fueron muchos más) hechos violentos del año 2000,
Enero a marzo
• Las FARC-EP masacran a seis civiles enTenerife (Magdalena).
• Secuestró al empresario y periodistaGuillermo Cortés Castro «La chiva» en su finca.
• Después de 7 días de arremetida paramilitar en Sucre y Bolívar, hallan 17 cadáveres de personas acusadas de ser auxiliadoras de la guerrilla
• Asesinado el General Crispiniano Quiñones (Cundinamarca), por las FARC-EP
• Las AUC masacran a 8 campesinos en Yondó (Antioquía).
• Mueren 16 personas en incursión de las AUC en los Montes de María.
• Las FARC-EP dinamitó la sede de la Alcaldía de Morroa (Sucre).
• La guerrilla del ELN asesina al alcalde del municipio de Concepción(Antioquia)
• Las FARC-EP atacaron la población deVigía del Fuerte (Antioquia) asesinando a 21 uniformados y 8 civiles.
• Frustran secuestro de 38 personas en Bolívar, donde guerrilleros del ELN y de las FARC-EP en falso retén.
Abril a mayo:
• Inicia la toma de Puerto Saldaña por parte de las FARC-EP, 27 personas muertas (siete niños), guerrilleros y paramilitares.
• Ejército Popular de Liberación (EPL), activan un carro bomba a un costado de la cárcel Modelo de Cúcuta.
• 28 muertos dejan los combates entre guerrilleros de las FARC-EP y paramilitares, en la vereda La Playita, de Paz de Ariporo, en Casanare.
• Asalto masivo a base militar por parte de las FARC-EP en cerro pan de azúcar en Cali, deja 24 muertos, 14 soldados, 10 guerrilleros y 13 soldados secuestrados.
• Ofensiva contra las FARC-EP deja 60 guerrilleros y 18 infantes de la marina muertos
Junio a septiembre
• Mueren 5 militares en Sucre en emboscada del frente 37 de las FARC-EP.
• Dos empleados de la multinacional farmacéutica Novartis son secuestrados en Bogotá por guerrilleros de las FARC-EP disfrazados de policías.
• Asalto de las FARC-EP al cuartel de la policía y cabecera municipal de Roncesvalles en el Tolima deja 35 policías muertos.
• Combates entre paramilitares y guerrilleros de las FARC-EP que buscan recuperar el dominio sobre el Nudo de Paramillo dejan más de 80 muertos.
• El teniente coronel Oscar Jimmy Trujillo Ramírez, asesinado por milicianos de las FARC-EP en Rivera (Huila), mientras disfrutaba de sus vacaciones.
• 11 militares murieron durante el ataque delas FARC-EP.
• Combates entre paramilitares de las AUC y guerrilleros de las FARC-EP en distintas partes de Antioquía dejan 27 muertos.
• Las FARC-EP realizan el ataque al cerro Montezuma (Risaralda). dejando 77 muertos entre soldados y guerrilleros.
• Guerrilleros de las FARC-EP, atacaron la estación de Policía de Tomarrazón que deja 7 policías muertos.
• Emboscada al Ejército por parte de las FARC-EP en Dabeiba en el departamento de Antioquia, deja 19 militares muertos.
Octubre a diciembre
• Paramilitares perpetran la masacre de Macayepo en el corregimiento de Macayepo. Fueron asesinados 15 campesinos.
• Inicia la batalla de Dabeiba, ataque de las FARC-EP que origina una batalla campal que deja 54 soldados muertos y entre 20-50 guerrilleros dados de baja.
• El EPL asesina al alcalde de Ocaña, José Aquiles Rodríguez Martínez.
• Las FARC-EP masacran a 12 personas en Santander de Quilichao
• La hija del empresario Luis Carlos Villegas y presidente de la Andi, Juliana Villegas Restrepo, fue secuestrada por las FARC-EP
• El congresista Diego Turbay Cote y cinco personas más fueron asesinados por las FARC-EP.
Un mandatario no puede arrodillarse ante el crimen y la violencia ni mucho menos solucionarle el problema a 12 o 20.000 rebeldes que quieren vivir del narcotráfico, al menos que “haga parte de esas organizaciones”, mientras que el resto de ciudadanos siguen empujando para sacar adelante este país que sin duda es el más “rico” del mundo por todo lo que es y representa, que no lo hemos sabido administrar, y que al parecer nos gusta vivir del recuerdo y “volver al pasado”