• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
jueves, junio 1, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Vivimos en un polvorín

por El Expediente
octubre 25, 2021
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
Atropello de la Justicia Indígena a la comunidad evangélica y cristiana
440
COMPARTIDAS
745
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Diana Perafán

Más de 20 personas asesinadas de manera violenta durante la semana que termina en nuestro departamento, entre ellas una menor de tan sólo tres años en Puerto Tejada Cauca, las cifras más que preocupante son escalofriantes, por mi trabajo en zonas rurales en beneficio de comunidades de sectores indígenas, afros y criollos, debo recorrer muchas veredas y poblaciones de mi departamento, pero confieso, nunca había sentido tanto miedo de moverme de un lugar a otro.

La situación en Argelia es terrorífica, el número de desplazados de las veredas Mundo Nuevo y el corregimiento de Sinaí zona rural de este municipio ya se elevó en esta semana a más de 400 personas que se suman a las casi mil que se han tenido que desplazar durante estos últimos meses por la confrontación entre disidencias de FARC, ELN y tropas del Ejército nacional.

Mantengo comunicación fluida con líderes y campesinos de las zonas rurales de Argelia donde se han dado los combates y es impresionante escuchar a padres y madres decir que no duermen en las noches producto de la zozobra que los invade por los permanentes asedios de los diferentes grupos y los que aún quedan en la zona que no se han desplazado, es porque lamentablemente para ellos dicen que a que se van a sufrir en un albergue a pasar más trabajo si donde viven así sea comiendo yuca con sal, prefieren quedarse en sus humildes viviendas, aunque de verdad el número de desplazados es elevado, las personas que no han salido aun en medio de fuertes combates, son personas que les ha tocado desplazarse más de tres veces a los albergues del municipio y ratifican que ya están cansados y si les toca morir en medio de esa degradante guerra, ya por lo menos tendrán paz.

Es lamentable escuchar a estas personas decir eso como si ya no tuvieran esperanza alguna de vivir o mejor, dejar de seguir sufriendo.
Siempre que tengo algún espacio en medios locales, he solicitado a los grupos armados, que por favor no degraden esta confrontación victimizando a la población civil, de verdad es lamentable lo que ocurre en mi departamento, se siente la desolación, temor, tristeza y desesperanza en nuestros campesinos en veredas y corregimientos.

Por eso sentimos mucha ira cuando desde Bogotá en medios y paneles de opinión, siguen promocionando y vendiéndonos el cuento de la paz.

¿Cuál paz se preguntan nuestros campesinos e indígenas en nuestro departamento?
Muchos amigos europeos con los que he hablado últimamente, afirman que gracias al proceso entre Farc y gobierno de Colombia ya se acabó la guerra en mi país, les dije, cuan desinformado están de nuestra realidad, ellos dicen que se alimentan de información sobre Colombia por los medios de Bogotá y muchas ONGs que reciben aportes de países europeos, los invité a que se den un paseo a Colombia y visitaran Arauca, Catatumbo, Chocó, Nariño, Putumayo, Caquetá, Córdoba, Guaviare y Cauca.

Con una semana que visiten mi país es suficiente para que tengan una perspectiva con evidencia de la realidad de ese cuento que nos vendieron con la prostitución de la palabra paz, sólo para beneficio de unos pocos y del martirio y victimización de una mayoría que de verdad si desea vivir en verdadera paz.

Esta semana se realiza durante los días 22 y 23 de octubre, el primer encuentro de seguridad justicia y convivencia en Montería con participación de alcaldes y gobernadores de varios departamentos, allí estarán el gobernador del Cauca Elías Larrahondo Carabalí y el alcalde de Popayán Juan Carlos López Castrillón, esto sin duda será una especie de consejo de seguridad nacional ya que la racha de violencia no sólo es en mi departamento sino en varias regiones y departamentos de nuestro país, espero que los gobernantes del Cauca y Popayán, aprovechen esta reunión para que de verdad el gobierno central, encuentre verdaderas soluciones a lo que ocurre en esta región del país donde la vida cada día cobra menos valor, donde somos presos del miedo y la desesperanza, donde no sabemos cuál es mejor entre la desesperanza y el martirio por la zozobra que se vive en nuestros campos.

Diana Perafan Hurtado
Líder de victimas Cauca

(Visitas Totales 114 )
Compartir176EnviarTweet110Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Benedetti a rendir cuentas en Palacio por filtración contra Laura Sarabia ¿De quien eran los $150 millones en casa de Sarabia? Historia de una traición

    Benedetti a rendir cuentas en Palacio por filtración contra Laura Sarabia ¿De quien eran los $150 millones en casa de Sarabia? Historia de una traición

    843 Compartidas
    Compartir 337 Tweet 211
  • Laura Camila Sarabia Torres y el poder del Clan Torres en Casa de Nariño

    786 Compartidas
    Compartir 314 Tweet 197
  • ¿Los $150 millones en casa de Laura Sarabia provenían de un soborno? 

    509 Compartidas
    Compartir 204 Tweet 127
  • Hacia un apagón energético total

    238 Compartidas
    Compartir 95 Tweet 60
  • PAISAJE DESPUES DE LA BATALLA ELECTORAl

    54 Compartidas
    Compartir 22 Tweet 14
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

El Estado y la tierra

Frente a la invasión de tierras…, solidaridad

8 meses atrás
Falso positivo contra un policía: la investigación contra Claudia Carrasquilla

Falso positivo contra un policía: la investigación contra Claudia Carrasquilla

4 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (538)
  • DATO El Expediente (249)
  • Opinión (2.384)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil