Por: Fernando Torres Mejía
Cuando se carecen de ideas y argumentos, para ganarle a su principal oponente, se inicia una lucha sin cuartel para “sacarlo” del camino, utilizando cualquier estrategia con el propósito de desprestigiarlo, se inventan historias, cuentos, se llevan a cabo campañas, como lo hizo Daniel Samper en junio de 2019, a través de la plataforma Change.org, donde invitaba al presidente Álvaro Uribe, a que se retirara de la política. Entre los que respaldaron esta iniciativa, estuvieron los comunicadores Martín De Francisco, Gabriel Meluk; el actor Andrés Parra; el realizador de cine, televisión y animación Ernesto Díaz Ruiz, (conocido por crear los tradicionales comerciales de Café Sello Rojo), el exdirector de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, David García, al igual que Andrés Clavijo Rangel y algunos políticos como Inti Asprilla, y el propio Sergio Fajardo quien afirmó que “es hora de que el expresidente Álvaro Uribe se retire de la política”, pero esto no para ahí, también es conocido el afán de Iván Cepeda de quien se afirma que realiza frecuentemente visitas a cárceles colombianas y de EEUU, donde paga testigos para que declaren en contra del él, pero por si esto fuera poco, también lo intentan un exfiscal de la nación y los togados de las altas cortes, quienes le han declarado una “guerra” sin precedentes
Cuanto no dieran todos los “enemigos” y la oposición en pleno, para no tener que seguir enfrentando a Uribe en las contiendas electorales, y más, cuando se pensaba que estaba “solo y derrotado”, sin embargo, la realidad es otra y así quedo demostrado el pasado sábado 13 de noviembre en la convención de jóvenes del Centro Democrático, en el City Hall el Rodeo de Medellín, donde asistieron más de 1.200 personas, de las cuales, 980 entre los 14 y 24 años de edad, sin contar los centenares de personas que no pudieron ingresar, como se pudo observar en las afueras del club, fue tanta la euforia por participar de dicho evento, que a propósito Vicky Dávila muy acertadamente comento en su cuenta de Twitter, “Uribe enloqueció a los jóvenes en Medellín, lo aplaudieron, le gritaron: Uribe, Uribe, Uribe…..” y no es para menos, pues para nadie en un secreto, el adoctrinamiento que sistemáticamente practica FECODE, y algunas Universidades de este país, que le están haciendo la tarea a la izquierda, influenciando a los jóvenes, de manera negativa sobre el proceder y comportamiento de quien ha sido el fenómeno político de los últimos 100 años, pero afortunadamente, no todos se dejaron influenciar por estos “terroristas” de la mal llamada educación.
Ahora bien, por qué Álvaro Uribe sigue siendo el político más popular del país y lo señalan de ser el artífice de ganar 4 elecciones presidenciales y va por la quinta?. Porque Uribe, termino con la hegemonía del bipartidismo Liberal-Conservador que por décadas se repartieron el poder en este país, y aunque hoy se enfrenta a la justicia, conserva buena parte de su poder y no ha dejado de agitar la opinión pública desde las redes sociales, en especial en Twitter, donde cuenta como más de 5 millones de seguidores, así mismo, Uribe entrego su tranquilidad y la de su familia, por defender y recuperar este país, no solo de la guerrilla, sino de las grandes elites de Bogotá, que se creen la última coca-cola del desierto y que jamás se les pasó por la cabeza que un hombre de provincia, les fuera a quitar y arrebatar el poder.
Es que Uribe tiene claro los conceptos y como si fuera un pre digitador dice las cosas con tanta claridad que no solo deja perplejo a sus seguidores sino a todos los que lo escuchan y es que afirmaciones como “No dejemos perder la democracia, porque uno puede reverdecer un amor que se perdió, pero la historia de la humanidad ha demostrado que cuando se pierde la democracia, es muy difícil que vuelva” solo invitan a la reflexión y a que pensemos más allá de lo que realmente podría pasar en nuestro país, de hacernos los desentendidos de este tipo de mensajes tan claro y contundente
Pasarán muchos, pero muchos años, para que volvamos a tener un líder de semejantes quilates, con liderazgo, sabiduría, inteligencia, excelente memoria, lealtad, carisma, su compromiso y entrega con el país, en otras palabras, el hombre y el político, más grande en la historia reciente de Colombia.
Uribe puede estar tranquilo y seguro, porque no está solo, lo acompañaremos por siempre porque vivimos agradecidos por todo lo que hizo y ha hecho, por habernos enseñado a amar este país en un momento donde ya lo considerábamos un estado fallido por cuenta de los narcoterroristas de las Farc y además, porque ha sido el muro de contención del socialismo y comunismo que ha insistido en instalarse aquí.
Más allá de su temperamento recio, su forma clara y directa de decir y afrontar las cosas, lo convierten en un ser amado y odiado por otros, no obstante lo único cierto es que el expresidente, está más vigente que nunca, y sus opositores se quedaran con el deseo y las ganas de ver a ¡URIBE, SOLO Y DERROTADO!