• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
lunes, marzo 27, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Tramposa, sesgada y mentirosa

por El Expediente
diciembre 13, 2020
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
No son vándalos, son guerrillas urbanas
480
COMPARTIDAS
813
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por Jaime Eduardo Botero Gómez

Me llegó una entrevista, que hiciera la más reciente fichaje del equipo de La W, en YouTube, al ex fiscal Nestor Humberto Martinez Salcedo.

La periodista de extrema izquierda, que escribía en la Revista Semana, hoy engrosa las filas de este medio, que ha decidido no ser imparcial y ha emprendido una defensa ciega de los Acuerdos de la Habana, aun si deben defender lo indefendible, que aparece en la entrevista de marras como una escudera de las FARC.

Tendríamos que iniciar por decir que la palabra “entrampamiento” no existe en el diccionario de la Real Academia de la lengua española. Pero es usual que algunos periodistas y políticos, cargados de ideología, se inventan palabrejas que luego utilizan políticamente por todos aquellos que se dedican a cuestionar la autoridad del estado.

La traigo a colación, esa es la palabra que utilizaron todos los amigos de las FARC en un debate en el Congreso, pues se la inventaron para engañar a los colombianos con la imaginativa teoría de que Santrich es un angelito, mártir de la paz, victima del fiscal Martinez y del establecimiento.

En la entrevista, la periodista María Jimena Duzán, adopta como suyas las teorías de “entrampamiento” de Petro y Cepeda, dos de los más grandes enemigos de la justicia, que inventaron conspiraciones contra el proceso de paz. Esta es la obsesión de toda la mamertada, encabezada por Santos.

Afortunadamente la desenmascarada es otra y el ex fiscal Martínez aclara que no hubo tal encerrona a Santrich:

Explicó que hubo dos investigaciones diferentes, independientes, que llevaron a la captura de Santrich por narcotrafico, investigaciones motivadas por hechos diferentes que buscaban descubrir ilícitos distintos.

Una de ellas, adelantada por la DEA, buscaba una organización internacional de tráfico de estupefacientes que involucraba a cárteles mexicanos, Investigacion que llegó a Santrich y el resultado fue el pedido de extradición por narcotráfico, que hiciera un juez de la Corte de Nueva York, al gobierno colombiano.

La otra, una investigación por corrupción que se adelantaba por la Fiscalía de Colombia, en la que se perseguía a funcionarios del gobierno Santos (del Fondo para la paz tan cuestionado por sus manejos) pues tenían indicios de una red de corrupción, que se estaba robando los dineros destinados por el gobierno para la atención de víctimas y al parecer extendían sus tentáculos hacia el sector de la salud.

El protagonista de la segunda investigación era el señor Marlon Marín, sobrino de Iván Márquez, según el ex fiscal este era el líder de esta banda de corrupcion. En los seguimientos, interceptaciones e investigaciones, fue tan de malas el “angelito ciego” -yo siempre he pensado que de ciego poco- que la fiscalía los pilló y llegó en forma paralela, con la DEA a sus negocios de la “narco paz”.

Más detalles podrían ser aburridos, pero la hábil defensora de Santrich, enreda, revuelve o baraja ambos expedientes (como lo hicieran Petro y Cepeda en el Congreso) para tratar de “demostrar” la conspiración contra el “angelito ciego” y acusa al ex fiscal Martinez de idear un “falso positivo”, una de las expresiones favoritas de la izquierda, en el caso de Santrich y con el supuesto objetivo de dinamitar los acuerdos de paz. “Enemigo de la paz” podría resumir toda la intención de esta “señora” en esa larga entrevista y que en muy repetidos artículos que ella hiciera semana tras semana contra el ex fiscal.

Estoy seguro que Maria Jimena Duzán debe estar muy triste porque Santrich no la incluyó en la lista de aquellos amigos que hicieran ese debate contra el ex fiscal Martinez en el Congreso, en su defensa. ¡Lastima! Para los que no saben circula por las redes un explicito video en el que Santrich (el angelito ciego) agradece a Roy Barreras, Ivan Cepeda y a Gustavo Petro, entre otros, por su aguerrida defensa a favor del narcotraficante.

La entrevista la pueden encontrar en esta dirección entrando al YouTube https://youtu.be/4ygtVS34-BI o escribiendo en el buscador de esa página: “en esntrevista con María Jimena Duzán el ex fiscal Martinez” y también seguramente el la página de La W, en la nueva sección que han llamado “La hora cero”.

Juzguen ustedes como el ex fiscal se defiende de los ataques, de las calumnias y de las acusaciones de esta encarnizada enemiga de la justicia en favor de las FARC. En mi criterio la desenmascara y le solicita que deje de tratar de confundir a la opinión pública. Entrega hechos claros que desvirtúan todas las infamias de la periodista con agenda.

Por esto, el título de este artículo me surge al escuchar la entrevista, creo que esta señora es tramposa, sesgada y mentirosa.

Twitter: @jebotero

(Visitas Totales 758 )
Compartir192EnviarTweet120Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Golazo de Petro a los trabajadores en la Reforma Pensional

    Golazo de Petro a los trabajadores en la Reforma Pensional

    58 Compartidas
    Compartir 23 Tweet 15
  • “Politiqueros y mañosos”

    19 Compartidas
    Compartir 8 Tweet 5
  • MUY ANTIOQUEÑO

    57230 Compartidas
    Compartir 22892 Tweet 14307
  • Las pensiones en manos del Estado

    18 Compartidas
    Compartir 7 Tweet 5
  • Exalcalde de Bucaramanga, una vergüenza nacional

    15 Compartidas
    Compartir 6 Tweet 4
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Conceder o no conceder, esa era la cuestión

Los sonidos de la libertad

2 años atrás
Conceder o no conceder, esa era la cuestión

La Edad Media colombiana

1 año atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (523)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.274)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil