• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
martes, julio 8, 2025
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Tierra, participación y paz 

por El Expediente
abril 29, 2023
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
Tierra, participación y paz 
47
COMPARTIDAS
80
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: José Félix Lafaurie Rivera 

En 1997, Heriberto Urbina, ganadero cesarense, fue secuestrado por el ELN. El pasado 24 de abril, con 86 de edad, fue secuestrado nuevamente, al parecer por el mismo grupo.No es de extrañar ni es un hecho aislado; gran parte del Cesar es fundo del ELN, en contienda con otros grupos, y los ganaderos vuelven a ser presa de extorsión y secuestro. 

El 14 de agosto de 2022 fue secuestrado Pedro Nel Hincapié en Curumaní; el 22 Pablo Sánchez en Aguachica, quien fue asesinado; el 23 Alberto Ropero en Pelaya y el 24 Nicolás Picón, hijo de ganadero en Aguachica. En octubre Javier García en Valledupar; en noviembre Álvaro Rodríguez en Tamalameque, y en diciembre Jesús Blanco y Gabriel Rincón en Pailitas. En febrero de 2023 intentaron con Gustavo Pérez en Curumaní, y en marzo secuestraron a Amalia Arroyo en Tamalameque. 

A tanta violencia, que no es solo del Cesar, se suman las narrativas que pretenden explicarla: Es la tierra y el incumplimiento del Acuerdo, dicen unos, mientras quienes sufren la violencia claman, sin ser escuchados: Es el abandono del Estado y la sociedad, las rentas ilegales, el narcotráfico convertido en “paraestado” con soberanía en ese país abandonado. 

Sin negar el derecho del campesino, un título de propiedad no lo saca de la pobreza, si no está acompañado de condiciones para que la tierra sea realmente “redentora” y capaz de dignificarlo (energía, agua, vías, crédito, educación, salud, etc.), algo en lo que, según sus declaraciones, estamos de acuerdo con la nueva ministra, a quien le deseamos éxito y le r reiteramos el compromiso de FEDEGÁN con el acuerdo de tierras.  

Además, estamos en sintonía con el reciente discurso del presidente, en el que ratifica su compromiso de cumplir el Acuerdo con las Farc y les pide acelerar el tema de tierras, algo en lo que FEDEGÁN avanza, con ofertas por 500.000 hectáreas en zonas priorizadas. 

Tierras hay; según la ANT, cerca de 150.000 hectáreas están listas para compra; la SAE tiene 99 mil extintas y 340 mil en procesos dilatados por abogados mafiosos. Y claro, ¿dónde están las de las Farc?, que entregó apenas 37 inmuebles rurales, de los cuales 36 eran baldíos, mientras que el ministro de Agricultura de entonces reconocía que, solo en Caquetá, habían despojado 800.000 hectáreas. 

Para el ELN la prioridad no es la tierra, sino la participación social en la construcción de paz; pero es inconsistente que,en Cesar, Arauca, Nariño, Cauca, Catatumbo, imponga un sistema de hostigamiento, de dominación extrema para sostener sus economías ilícitas.

Ayer el Ejército desmanteló un megalaboratorio del ELN.  ¿Será que los cultivadores, raspachines, procesadores, autoridades locales; la comunidad sojuzgada participará libremente? Con las Farc, nos quedamos con el narcotráfico y sin la paz. Que no pase lo mismo con el ELN. Se impone el cese de hostilidades primero…, lo demás “vendrá por añadidura”. 

(Visitas Totales 95 )
Tags: El ExpedienteJosé Felix Lafaurie
Compartir19EnviarTweet12Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Carlos Rodríguez el misterioso sastre y capo extraditado detrás de la Ñeñe Política

    Carlos Rodríguez el misterioso sastre y capo extraditado detrás de la Ñeñe Política

    4599 Compartidas
    Compartir 2035 Tweet 1068
  • ANÍBAL GAVIRIA, PRESO

    2709 Compartidas
    Compartir 1277 Tweet 597
  • Juicio político a petro

    166 Compartidas
    Compartir 66 Tweet 42
  • Manuel Gaona: el magistrado que enfrentó a Pablo Escobar y fue asesinado de un disparo en la cabeza por el M-19 de Petro. Hoy resuena en la voz de su hijo el Dr Mauricio Gaona en defensa de la Constitución

    178 Compartidas
    Compartir 71 Tweet 45
  • Escolta de la UNP condenado a 26 años aun presta servicio

    78 Compartidas
    Compartir 31 Tweet 20
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Petro el reformista

3 años atrás
Secretaría del Senado engavetó respuesta a la Fiscalía sobre procesos contra Claudia López

Secretaría del Senado engavetó respuesta a la Fiscalía sobre procesos contra Claudia López

5 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (47)
  • Corrupción (678)
  • DATO El Expediente (396)
  • Opinión (3.300)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Ir a la versión móvil