El presidente Gustavo Petro sorprendió al país al enviar una nueva terna para fiscal general, compuesta por tres mujeres que han sido fiscales delegadas e instructoras de casos de alto impacto. Se trata de Ángela María Buitrago, Martha Lucía Zamora y María Paulina Riveros, quienes han trabajado en procesos como el Palacio de Justicia, Odebrecht, falsos positivos y parapolítica.
Sin embargo, esta terna ha generado controversia y rechazo por parte de algunos sectores que cuestionan la independencia y la imparcialidad de las candidatas, especialmente de Buitrago, quien es la favorita del presidente Petro y de su aliado, el periodista Daniel Coronell.
Buitrago es abogada penalista y fue fiscal delegada ante la Corte Suprema de Justicia. Se hizo famosa por su investigación sobre la desaparición forzada de personas en el Palacio de Justicia, en la que acusó a varios militares y policías de participar en el crimen.
También trabajó con el exmagistrado Iván Velásquez en la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), donde fue expulsada por el gobierno de ese país por supuestas irregularidades y violaciones al debido proceso.
Lo que muchos no saben es que Buitrago es la abogada personal de Coronell, quien tiene varios procesos judiciales con el expresidente Álvaro Uribe por injuria y calumnia.
Según un confidencial de la Revista Semana, en una audiencia reciente, Buitrago le quitó la palabra a Uribe y él le respondió: “Doctora Buitrago, si usted me niega el derecho de defensa en su condición de abogada, ¿cómo será cuando sea fiscal, qué esperanza y qué garantías tendré yo?”.
Además, Coronell no informó a sus lectores sobre su relación con Buitrago cuando escribió la columna ‘La infiltrada’, en la que atacó a Amparo Cerón, la principal competidora de Buitrago en la primera terna presentada por Petro.
En esa columna, Coronell acusó a Cerón de haber sido infiltrada por el uribismo para sabotear la elección del fiscal. Estos hechos evidencian el interés y la presión que ejerce Coronell sobre la Corte Suprema de Justicia para que elija a su abogada como fiscal general.
Esto podría representar un riesgo para la democracia y la justicia, pues Coronell podría usar su influencia mediática y su cercanía con Petro para favorecer sus intereses personales y políticos, y para perseguir a sus adversarios y críticos.
También es importante tener en cuenta que Coronel aparece mencionado como posible receptor de dineros producto de la corrupción con los recursos de la salud del hospital metropolitano de Barranquilla y que esa investigación se ha visto torpedeada porque el Periodista logró tumbar al Fiscal que lo investigaba.
La procuradora Margarita Cabello es la única persona que puede detener esta terna polémica, pues tiene la facultad de objetarla y de exigirle al presidente que responda a la recusación o recusaciones que se han radicado en el ministerio público poniendo en evidencia su conflicto de interés para presentar una terna para la elección del fiscal general.
De lo contrario, el país podría tener una fiscal general que no garantiza la independencia, la imparcialidad y el equilibrio que se requieren para ejercer tan importante cargo y lo peor que estaría al servicio de intereses oscuros como lamentablemente representan algunos sectores políticos empresariales y periodísticos del país
https://www.semana.com/confidenciales/articulo/angela-maria-buitrago-abogada-de-daniel-coronell/202104/ : https://www.semana.com/opinion/articulo/la-infiltrada-por-daniel-coronell/202103/