• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
domingo, septiembre 24, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Sobre la Paz

por El Expediente
julio 29, 2023
en Opinión
Tiempo de leer:5 mins read
0
¿Triunfo o derrota?
28
COMPARTIDAS
48
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Bernardo Henao Jaramillo

En este país se ha buscado siempre la paz, no como bandera política sino como derecho fundamental. Por eso, con paciencia de Job se ha condescendido desde tiempo atrás con las difíciles pruebas de amnistías, indultos y procesos de paz con la insurgencia. Incluso el de Santos al que el pueblo dijo no en un plebiscito que después se ignoró. Conceder múltiples beneficios de todo orden a los criminales cuando a los ciudadanos se les imponen cargas de todo orden ha sido una constante. Y se observa que las concesiones solo han producido frustración. La paz se ve cada día más lejana. Los conflictos fluyen por todos los rincones de la patria. El país tiene la tasa de criminalidad más alta de América y la segunda en el mundo. Cifras recientes del ministerio de Defensa indican un aumento de la delincuencia mientras las víctimas elevan su voz a lo largo y ancho del país esperando obtener justicia, como condición indispensable para la paz. Esa paz que debería traer bienestar, seguridad, tranquilidad para los nacionales sigue siendo solo un mito, una quimera.

Las medidas adoptadas por el actual gobierno para conseguirla van en contravía de ella. Tienen el efecto contrario ya que solo sirven a la criminalidad. Tal como se advierte en medidas del orden de la renuncia del estado a controlar los cultivos de coca y marihuana, que han sido siempre germen de violencia. Y, desde luego, fuente de recursos para las organizaciones delincuenciales. El pago que se ha ofrecido a jóvenes para que no delincan, no maten, sin saberse como se hará la selección de los beneficiarios, solo estimula el incumplimiento de los deberes y obligaciones consagrados en el artículo.95 de nuestra Constitución.Se trata de un típico caso de «el crimen paga» y esto atenta contra la paz como también lo hacen las directrices impartidas a las FFMM y de Policía.

Y qué decir de los denominados gestores de paz designados por la administración, los que, al parecer, requieren tener prontuario para desempeñarse como tales. En este sentido, los últimos nombramientos son un pésimo mensaje a una sociedad que desea la Paz,pero no de esta manera.

Confirma la anterior aseveración el nombramiento de las siguientes personas:

Violeta Arango Ramírez, más conocida como Violeta, Tatiana o Isabela Domínguez. Militante del ELN, partícipe del atentado con bomba al Centro Comercial Andino de Bogotá, con el que se causó la muerte a tres personas.

Persona que, sin ningún recato, en un video que ha circulado profusamente alardeó: «Pertenecer al ELN es un proyecto de vida para los jóvenes y es una decisión voluntaria.» Clara apología del delito a la cual el gobierno hizo oídos sordos. Debió ser removida, pues su llamado no es a la paz, labor como gestora, sino una incitación a conformar grupos al margen de la ley, lo que constituye un delito y muy grave, al involucrar menores.

Salvatore Mancuso, quien luego de entregar a la JEP un relato lleno de mentiras que duró 4 días, contaba con otros 10 para probar sus afirmaciones, sin que lo haya hecho, como lo afirmó recientemente el propio presidente de la JEP. Sujeto que se encuentra en los Estados Unidos pagando condena. ¿Qué sentido puede entonces tener este nombramiento?

Cabe anotar que fue extraditado a los Estados Unidos por continuar delinquiendo y que su prontuario es voluminoso. El Fiscal General mencionó que a Mancuso le han imputado 38.626 delitos. 

La Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá dejó en firme su extradición. La doctora Alexandra Valencia, juez de Justicia y Paz, puntualiza en reciente fallo que: «Se puede establecer que, al parecer, el postulado Salvatore Mancuso y sus defensores han querido instrumentalizar la justicia con el fin de desligarse de los compromisos pactados en este especial sistema de justicia transicional, cuando al haberse postulado y desmovilizado en el marco de la Ley 975 de 2005, se comprometió a brindar verdad con el fin de esclarecer los hechos delictivos desarrollados con ocasión al conflicto armado interno colombiano”. 

Y finalizan con una advertencia a la JEP en punto a que las confesiones y recientes declaraciones que realizó en la audiencia única de verdad no son hechos nuevos, como lo requiere ese tribunal para definir su sometimiento a esa instancia judicial.

Carlos García, delegado de paz del gobierno en los diálogos y conversaciones con alias Iván Mordisco, individuo que es el principal sospechoso del atentado, en junio de 2021, al presidente Duque cuando se desplazaba en un helicóptero en la ciudad de Cúcuta.

Y posteriormente el país se entera de que se pretende designar a Alexander Farfán Suárez, carcelero de las Farc a quien se conoció con el alias de «Gafas» como posible negociador con las mal llamadas disidencias de Iván Mordisco. Fue capturado y se acogió a la JEP,pero como buen bandido volvió a las andadas y se alzó de nuevo en armas. Quienes lo padecieron como Ingrid Betancourt y Marc Gonsalves se estremecen y califican de locura que éste sea gestor de paz.

De este ramillete de criminales, más los que representan al ELN y a la organización de Mordisco,no se puede esperar la paz. Obvio, se dirá, entonces, que no son ellos sino las “disidencias”. Bien reza el viejo refrán: «Árbol que crece torcido nunca su rama endereza, pues se hace naturaleza el vicio con que ha crecido». 

No se puede lograr la paz mediante una negociación con criminales. La paz se consigue con desarrollo, educación, progreso, y son claves el respeto y el acatamiento a la ley. No será suficiente firmar un papel tal y como ya aconteció con la malograda paz de Santos.

Las negociaciones no pueden ser un medio para burlar la Constitución y la ley, conseguir impunidad y, menos aún, continuar delinquiendo sin consecuencia alguna.Así continúan, por petición de Petro, la suspensión de órdenes de captura para “obtener soluciones al conflicto armado, (…) el cese de hostilidades y el pacto de acuerdos de paz tendiente a facilitar el desarme y la desmovilización del autodenominado Estado Mayor Central de las FARC-EP”. ¿Y, entonces, con que grupo de insurgentes se firmó el Acuerdo de Paz de la Habana?

Irónicos por decir lo menos resultan los trinos del expresidente Samper respecto a la designación de Mancuso, e insólito que reclame una verdad, la que él le debe al pueblo colombiano. 

¿Y ahora que ha sido detenido Nicolás Petro se nombrará también gestor de paz?

Bogotá, D.C. Julio 29 de 2031

BERNARDO HENAO JARAMILLO

Columnista de Opinión

Tags: Bernardo Henao JaramilloEl Expediente
Compartir11EnviarTweet7Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Petro amenaza la democracia colombiana

    Petro debe ser enjuiciado y destituido por el Congreso

    38 Compartidas
    Compartir 15 Tweet 10
  • SIETE AÑOS DE IMPUNIDAD Y MÁS VIOLENCIA

    25 Compartidas
    Compartir 10 Tweet 6
  • ¿Sin pasaportes?  

    19 Compartidas
    Compartir 8 Tweet 5
  • Inversión extranjera directa (IED) y otras variables confirman compleja situación económica del país

    14 Compartidas
    Compartir 6 Tweet 4
  • Exclusiva: Revelación de documentos sobre la declaración de culpabilidad del narcotraficante vinculado a las campañas de Gustavo Petro

    632 Compartidas
    Compartir 253 Tweet 158
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Que tan rápido se les olvidó los 21, los 36 y muchos más

¿Será que el principal foco de corrupción está en las “IAS”?

10 meses atrás
Se le vieron los dientes al lobo

Se le vieron los dientes al lobo

1 año atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (576)
  • DATO El Expediente (285)
  • Opinión (2.548)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil