Por: TC (r) José Manuel Villalba
Para los que están celebrando por la salida de Roy Barreras la fiesta se les puede aguar y volverse para Colombia en un problema, analicemos lo siguiente:
- El fallo de nulidad de la elección de Roy como congresista es el primero que surte efecto en Colombia, por ser la primera vez que se sienta jurisprudencia en el tema, los abogados de Roy pueden buscar cualquier espacio para buscar su anulación; lo que han visto las entrevistas él está muy calmado con respecto al fallo no ha salido como otros políticos a armar espectáculo por cualquier acción judicial, simplemente anuncio que va interponer una acción de tutela en contra del fallo, por algo será.
- Para los que piensan que el fallo es de cumplimiento inmediato están totalmente equivocados, es necesario hacer un proceso de trámite en el congreso, ni tampoco anula las acciones legislativas donde Roy participo, el camino es largo además existen muchas formas jurídicas de entorpecer el proceso, además el periodo legislativo del congreso está próximo a terminar solo quedan 28 días hábiles para todo el trámite, no creo que el ejecutivo va a citar a sesiones extraordinarias para este tema.
- Para los que han visto las últimas entrevistas de Roy antes y después del fallo por primera vez Roy ha aumentado los comentarios sobre la enfermedad que padece, no es victimización es una puerta de escape que siempre ha tenido; por eso habla de que está pendiente de unas decisiones médicas en los próximos días, que podrían llevarlo a tomar medidas sobre su trabajo político, es decir renunciar al congreso.
- Si Roy renuncia al congreso alegando su situación médica puede anular los efectos del fallo al no estar completamente ejecutoriado, es por eso que en los medios a salido diciendo que si va a regresar fortalecido, entiendan que esto al no lo cogió de sorpresa y ya tenía organizada su estrategia para capitalizar los resultados desfavorables o favorables que se dieran.
- Roy es el único político en Colombia que tiene partido político propio, eso la hace totalmente independiente de cumplirle a otros sino de poner condiciones y candidatos específicamente para las elecciones regionales que se vienen, ya todo el mundo por ejemplo en Cundinamarca sabe de sus acercamientos y respaldo a Jorge Rey para la gobernación; es poco probable que Roy aspire a un alcaldía o gobernación, él siempre ha tenido aspiraciones presidenciales y este puede ser el espacio para empezar a preparar el terreno para el 2026.
- El pacto histórico está muy fragmentado además de las divisiones internas de los verdes y de otros movimientos progresistas de izquierda y de centro izquierda, ahí es donde Roy va a entrar a pescar y capitalizar esos votos repartiendo avales para las elecciones regionales a todo nivel.
- Si bien es cierto esto abre la puerta para que los otros senadores y representantes que están en situaciones jurídicas similares tomen más en serio su defensa, es un presente jurídico que tiene todavía mucha tela para cortar y nadie ha ganado definitivamente.
Es mejor dejar tanta celebración sin fundamento, sin conocer a fondo la situación y sin conocer los verdaderos impactos y resultados en el futuro a corto y largo plazo, y que esto se nos convierta en una VICTORIA PIRRICA.
(Visitas Totales 71 )