• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
lunes, marzo 27, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Siguiendo los pasos de Detroit

por El Expediente
enero 17, 2021
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
0
Conceder o no conceder, esa era la cuestión
584
COMPARTIDAS
989
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Andrés Villota

En el mes de julio del 2013, Kevyn Orr, experto en bancarrotas corporativas fue nombrado por el entonces gobernador de Michigan, Rick Snyder, como director de emergencias de la ciudad de Detroit luego de haber sido declarada en bancarrota. Asumió las funciones del alcalde David Bing del partido Demócrata. Bing, a su vez, había reemplazado a Kwame Kilpatrick otro miembro del partido Demócrata que hoy paga una condena de 28 años de prisión por múltiples delitos, varios de ellos, asociados a su gestión como alcalde de Detroit.

La fórmula demócrata utilizada en Detroit es la misma que ha sido replicada en otras ciudades y países que los ha llevado a correr la misma suerte. Persecución al sector productivo, altos impuestos a los más ricos, crecimiento desbordado de la burocracia, contratos para los amigos del mandatario de turno, organismos de control y vigilancia inoperantes, inseguridad rampante, persecución a la policía, éxodo de las empresas, caída en el recaudo de impuestos, emisión de títulos representativos de deuda para tapar el hueco dejado por la falta de ingresos con el posterior default, deterioro en las condiciones de vida, éxodo de la población, ruina y miseria.

De nada sirvió que grandes corporaciones hicieran enormes inversiones o que los chefs nativos de Detroit renunciaran a sus trabajos en Londres, Nueva York o Chicago para tratar de revivir la gastronomía de una ciudad en la que sus habitantes tuvieron que utilizar el terreno de los parques públicos para poder sembrar sus alimentos y no morir de hambre. Las mansiones de los ricos a los que tanto persiguieron durante la hegemonía demócrata, hoy están abandonadas y en ruinas.

Detroit es una ciudad que pasó de la opulencia y del esplendor en la primera mitad del Siglo XX a la miseria, la desolación y la quiebra financiera de la mano de los alcaldes pertenecientes al partido Demócrata que desde el año 1962 no han abandonado la administración de la ciudad, varios han terminado sus mandatos capturados por actos de corrupción sin embargo, curiosamente, los pocos habitantes de Detroit que se quedaron siguen re eligiendo a los mismos para que hagan lo mismo en una extraña manifestación de masoquismo colectivo que, suponía, solo existía en la ciudad de Bogotá.

De la Nueva York del alcalde demócrata Bill de Blasio la gente se va, situación que parece repetir la debacle de la ciudad en las décadas de los setenta y ochenta. Algunos se han ido al Westchester County, los más ricos, pero son victimas de la persecución impositiva del gobernador demócrata Andrew Cuomo y han tenido que cambiar su destino a Estados gobernados por republicanos como la Florida que tiene varias ciudades dentro de las que más crecieron en el último año.

Austin en Texas es otro de los sitios preferidos para las migraciones internas en los Estados Unidos y los Estados de Tennessee y Texas atraen a las empresas que salieron huyendo del totalitarismo del gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, en una dinámica que no tiene reversa. Detroit no se recuperará jamás, ni California volverá a ser el Golden State nunca más.

Varias ciudades de Colombia están siguiendo los pasos de Detroit. Los movimientos de revocatoria que han surgido, son la lógica respuesta a esa amenaza evidente.

(Visitas Totales 369 )
Compartir234EnviarTweet146Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • “Chao Duque”

    “Politiqueros y mañosos”

    18 Compartidas
    Compartir 7 Tweet 5
  • Las pensiones en manos del Estado

    16 Compartidas
    Compartir 6 Tweet 4
  • MUY ANTIOQUEÑO

    57230 Compartidas
    Compartir 22892 Tweet 14307
  • Golazo de Petro a los trabajadores en la Reforma Pensional

    58 Compartidas
    Compartir 23 Tweet 15
  • Exalcalde de Bucaramanga, una vergüenza nacional

    13 Compartidas
    Compartir 5 Tweet 3
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Hagamos objeción de conciencia al informe de la Comisión de la Verdad

Hagamos objeción de conciencia al informe de la Comisión de la Verdad

8 meses atrás
‘El Holocausto judicial contra Santofimio.  La verdadera historia del caso Galán

‘El Holocausto judicial contra Santofimio. La verdadera historia del caso Galán

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (523)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.274)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil