• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
jueves, febrero 2, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciudadanas

Segunda parte: Los pasos ciegos de Uribe y el CD de cara a la contienda de octubre

por El Expediente
mayo 8, 2019
en Ciudadanas
Tiempo de leer:4 mins read
5
Segunda parte: Los pasos ciegos de Uribe y el CD de cara a la contienda de octubre
4.2k
COMPARTIDAS
6.6k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Aumentan las quejas, divisiones y denuncias por el proceso de elección de candidatos a alcaldías y gobernaciones. Este es el panorama en otras regiones del país. Informe

Quejas de las bases del Centro Democrático en Risaralda por la elección del candidato a Gobernación.

Se presentaron cuatro aspirantes: Juan Manuel Álvarez, Iván Naranjo, Bernardo Mesa y Eduardo Cardona Mora. Cuando iniciaron los foros, los Candidatos Álvarez, Naranjo y Mesa dijeron que no asistían por falta de garantías, entre otras razones, porque el candidato Eduardo Cardona Mora proviene del Partido Liberal y de Compromiso Ciudadano Por Colombia, movimiento de Sergio Fajardo y por el cual fue candidato al Senado en el año 2010, donde obtuvo 3371 votos. Finalmente los candidatos Iván Naranjo y Bernardo Mora declinaron su aspiración y adhirieron a la candidatura de Juan Manuel Álvarez.

Otra de las razones que incomodan las bases y fundadores del Centro Democrático es que los actuales congresistas de Risaralda por Alejandro Corrales y Gabriel Jaime Vallejo llegaron al partido a recoger los frutos de otros, un año antes de las elecciones, marzo y septiembre de 2017 respectivamente, según le dijo una fuente que conoce el proceso en la región a El Expediente. ‘Los citados congresistas los discriminan, excluyen, atropellan y desconocen, además de llevar al partido candidatos como Eduardo Cardona Mora un férreo contradictor de las tesis uribistas quien había escrito hasta hace poco contra el expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez y contra el presidente Iván Duque como se puede observar en las imágenes.

Otra queja de la militancia contra los congresistas Alejandro Corrales y Gabriel Jaime Vallejo es que castigan a aspirantes a gobernación y alcaldía por apoyar desde la fundación y construcción del partido a la senadora María del Rosario Guerra, que por eso, imponen a sus amigos desconociendo los estatutos del partido en la conformación de los comités departamentales y municipales.

Candidatos Alcaldía Pereira

Adriana López Giraldo, Fernando Restrepo, el concejal Cesar Gómez y el ingeniero Dioniso Arango. Los aspirantes al aval no han militado en el partido desde sus inicios, caso contrario sucede con el concejal Cesar Gómez que viene desde el dia uno del partido, ayudó en su construcción y en el 2015 logro salir electo concejal con un destacado desempeño. La precandidata a la Alcaldía de Pereira apoyada por los congresistas Corrales y Vallejo es la empresaria Adriana López Giraldo, cuñada del Periodista Humberto Tobón, y es a quien los dos congresistas quieren imponer a las bases, que no la reconocen como uribista. Los dos únicos candidatos de las bases uribistas se han quejado de la falta de garantías en el proceso, de ser calificados con sesgo y por su cercanía con la Senadora María del Rosario Guerra.

Líderes del uribismo aseguran que son conscientes de que un partido con vocación de poder tiene que ganar, pero también tiene que saber escoger, porque tiene que defender unos principios y esa es la preocupación de algunos de los departamentos, entre esos Risaralda: “La preocupación es que el partido termine desdibujado, con candidatos a los que no les duele las tesis de su fundador y que el día de mañana, si, pueden ganar, pero como tal se desdibujan”.

GOBERNACIÓN BOLIVAR

Similar caso ocurre entre los precandidatos del Centro Democrático de Bolívar y Cesar, sienten que las directivas no cumplen lo pactado.
En el mes de marzo, fue presentado como precandidato para la gobernación de Bolívar, Miguel De La Peña, un líder de Talaigua, pero finalmente las directivas del partido terminaron apoyando a Hernando “Picho” Paduaí, un polémico ex representante a la cámara por Cambio Radical y que según dicen, tiene el respaldo del grupo de Enilce López.

ALCALDIA CARTAGENA

Se presentaron los siguientes precandidatos: Minerva Romero Julio, Ambrosio Fernández Martínez, Gabriel Rodríguez Torices-Osorio y Francisco Hernández Salgado, la queja es similar, denuncian incumplimientos en las fechas pactada con los precandidatos y que nadie les da explicación. Alegan que lo acordado en actas es que el 1 de mayo debía iniciar una encuesta cuyos resultados estarían listos el 6 de mayo, pero que a la fecha desconocen si se hizo o no dicha encuesta y que las directivas de Bogotá ni en Cartagena les dan razón alguna. Creen que la cadena de incumplimientos es para dar lugar al aval del exministro Fernando Araujo Perdomo, padre del senador Fernando Nicolas Araújo Rumié quien se inscribió por firmas de un grupo significativo de ciudadanos llamado “Juntos haremos el cambio”.

GOBERNACIÓN CESAR

Candidatos Álvaro José Soto y Carlos Morón Cuello y Claudia Margarita Zuleta. Los 3 candidatos acordaron mediante actas realizar foros en varios puntos del departamento del Cesar y el procedimiento de las encuestas con un porcentaje de participación de 30% militancia y 70% para personas agenas al partido. Al parecer, nada de eso se cumplió, no fueron notificados de si contrataron la empresa de las encuestas y se enteraron de la elección de la candidata por comunicado. Los aspirantes sienten que no se hizo un proceso transparente, y que el elegido es el señalado por el expresidente Uribe: Claudia Margarita Zuleta, hija de Poncho Zuleta quien militaba en el partido Conservador.

(Visitas Totales 3.529 )
Tags: Alcaldías GobernacionesCentro DemocráticoCesarElecciones 2019Pasos ciegosPéreiraRisaralda
Compartir1845EnviarTweet971Compartir
El Expediente

El Expediente

Leer todos los comentarios

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • El dramático historial de presuntos acosos en la Universidad Javeriana

    El dramático historial de presuntos acosos en la Universidad Javeriana

    186 Compartidas
    Compartir 74 Tweet 47
  • ¿El Estado es Petro?

    71 Compartidas
    Compartir 28 Tweet 18
  • Deuda institucional, no personal

    27 Compartidas
    Compartir 11 Tweet 7
  • El Holocausto y los Aliados

    31 Compartidas
    Compartir 12 Tweet 8
  • Colombia: Una sombra planea sobre los escrutinios de marzo y mayo

    18496 Compartidas
    Compartir 7398 Tweet 4624
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

El arte de tapar la corrupción: la Unad y su rector

El arte de tapar la corrupción: la Unad y su rector

3 años atrás
De una colombiana, para el exterior

El Ejército no es de derecha, ni de izquierda

12 meses atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (520)
  • DATO El Expediente (239)
  • Opinión (2.208)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil