• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
sábado, marzo 25, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Se lesionó muy hondo la confianza en las fuerzas militares y de policía

por El Expediente
agosto 23, 2022
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
Hagamos objeción de conciencia al informe de la Comisión de la Verdad
80
COMPARTIDAS
136
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Germán Senna Pico

El desplante a las fuerzas militares por parte del nuevo presidente, es insignificante comparado con el nombramiento en el ministerio de defensa del activista político Iván Velásquez, se suma a esa afrenta, el haber descabezado de la línea de mando en sucesión a valiosos generales y oficiales superiores de la policía, para meter a quien según él, son influenciables y manipulables.

El nombramiento al interior de la policía de una persona que se alinea con doctrinas de la rancia izquierda latinoamericana, no cayó nada bien al interior de la institución, su condición u orientación sexual no significa nada, lo que en verdad importa y preocupa, es que el nuevo jefe policial, disemine la semilla del SSXXI al interior de la policía que hasta hoy, aun con sus falencias, es una de las mejores policías del mundo.

De acuerdo a los anuncios en twitter y otros medios del señor Iván Velásquez, no cabe dudas que el nuevo ministro de defensa cambiará la doctrina militar de las fuerzas militares de Colombia; doctrina que creo no es de lo mejor pero, que al imponer la misma que impuso Chávez a las fuerzas militares de Venezuela para tenerlos en el bolsillo y manipularlos para su interés personal y mantenerse indefinidamente en el poder, deja entrever que el lobo se quitará la capa de oveja en cualquier momento y, no extrañe que el nuevo paso sea retirar a las fuerzas militares, de recibir entrenamiento y formación de la escuela de las Américas de EE UU, igual que el intercambio de información en la lucha contra el terrorismo, que desde luego debilitaría nuestra democracia y nos pondría a merced del totalitarismo durante los próximos 20 años, que muy seguramente serán los años que el petrismo necesitaría, ya no para cambiar la doctrina militar, sino para imponer una nueva doctrina a la sociedad colombiana al estilo cubano o venezolano, donde la mayoría de ciudadanos del común, adoran a su verdugo para que les entreguen una caja de (CLAP) cómo ocurre en Venezuela.

Durante el gobierno de Juan Manuel Santos, y por pedido de las FARC en la negociación o pacto de la Habana, se hizo un esfuerzo enorme para erradicar de la conciencia y doctrina militar, la calificación del (enemigo interno), concepción usada por todas las instituciones castrenses del mundo para identificar las amenazas internas que ponen en riesgo la seguridad nacional y la integridad de sus ciudadanos. Con la nueva postura del gobierno y de su ministro de defensa, trabajaran en el convencimiento al interior de las fuerzas militares y a la sociedad en general, que Colombia no tiene enemigos internos que desestabilicen la democracia y la seguridad nacional, como en realidad son; el partido comunista, las FARC, ELN, Foro de Sao Paulo y Grupo de Puebla, que desde su concepción, utilizan todas las formas de lucha para desestabilizar a las democracias en américa latina y llegar al poder a través de sus alfiles como acaba de ocurrir en Colombia.

Serán muchas las reuniones a puerta cerrada entre el curita de Roux y al ministro Iván Velásquez tejiendo sus entramados para ejecutar las recomendaciones que hicieron los panfletarios de la comisión de la verdad incluso, veremos al ministro de defensa desclasificando archivos secretos que por seguridad nacional, no les fueron entregados al cura activista que presidió la comisión de la verdad o comisión de la infamia, incluso se legitimará a través de la institucionalidad, el actuar de grupos terroristas de izquierda para diezmar la moral de soldados y policías en la lucha contra el terrorismo y de amenazas de grupos como FARC, ELN, disidencias y BACRIN.

No es nada bueno lo que nos espera, debemos estar preparados siempre para eliminar amenazas como la de los enemigos internos en caso que las fuerzas del orden no lo hagan o que no les permitan hacerlo en pro de defender la integridad y seguridad de los ciudadanos. Mantener la seguridad y preservar la democracia no es fácil en estos tiempos de tribulación y sosiego, eso demanda un enorme sacrificio. ¿Qué harás tú para preservar la seguridad y democracia en tu país..? Germán Senna Pico Email: germansennapicko@gmail.com

(Visitas Totales 39 )
Tags: El ExpedienteGermán Senna Pico
Compartir32EnviarTweet20Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Insólito: El Coronel Jairo Antonio Castro a quien un juez ordenó capturar por omisión de sus funciones en el Caguán estaba de permiso. Su padre había fallecido

    Insólito: El Coronel Jairo Antonio Castro a quien un juez ordenó capturar por omisión de sus funciones en el Caguán estaba de permiso. Su padre había fallecido

    47 Compartidas
    Compartir 19 Tweet 12
  • BIENVENIDOS AL PASADO

    28 Compartidas
    Compartir 11 Tweet 7
  • El capitán de Petro en la investigación de la narcoavioneta con 446 kilos de cocaína

    29149 Compartidas
    Compartir 11659 Tweet 7287
  • Golazo de Petro a los trabajadores en la Reforma Pensional

    45 Compartidas
    Compartir 18 Tweet 11
  • ÁlvaroPablo Ortíz

    22 Compartidas
    Compartir 9 Tweet 6
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Los embuchados de Ariel Ávila

Un poco más de calma, embajador Goldberg

2 años atrás
La cuarentena y las mujeres

10 tesis sobre Uribe

3 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (523)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.270)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil