Por: Fernando Torres Mejía
A comienzos de este siglo, se empezó a cuñar la expresión “plan 25” haciendo referencia a que las playas y algunos sitios turísticos no les cabía un alma y nos encontrábamos algunos artículos de prensa y revistas que hacían referencia y decían “En los atestados carros se ven, además las cabezas de perros salir por las ventanillas, todos los implementos deportivos necesarios para pasar una tarde en familia, en donde no puede faltar la legendaria pelota de números. Para los amantes del paseo de olla, esta es una guía criollo-turística que les servirá para armar su plan 25 de este año”. Pero es que además las señoras de “dedo parado” también conocidas como las “pepita Mendieta” decían, “yo allá no voy, eso es el propio plan 25, qué pereza”
Así permanecía San Andrés, al mejor estilo “plan 25”, claro, sin “paseos de olla, pero nuestra hermosa y maravillosa isla vivía llena en cualquier época del año, muy a pesar del abandono y descuido de todos los gobiernos, y espero que no vayan a decir que tal o cual presidente si hizo, porque de ser así, hoy seriamos una “potencia mundial del turismo”.
Recuerdo cuando la ocupación hotelera fluctuaba entre un 93.2% y 86% lo que demostraba que San Andrés era uno de los destinos preferidos por nacionales y extranjeros por sus atractivos turísticos y en especial su mar de 7 colores que la hace única, pero desafortunadamente los gobiernos, nunca se han preocupado o mejor no han entendido que esta es la verdadera ventana al mundo y la han tenido abandonada como si no existiera y no la han aprovechado como otros países, que ven en el turismo un importante generador de progreso y riqueza.
Pero volvamos al titular, los isleños cansados de promesas incumplidas, abandono total, indiferencia y corrupción de los gobernantes tanto locales como nacionales, sumado a su ingenuidad, 8.545 sufragantes deciden apostarle al cambio propuesto por la pareja “show” del momento, el “don nadie” Petro y la “doña nadia” Márquez, lo que les aseguro el triunfo. Cabe recordar que de los habilitados para votar 51.584, solo lo hicieron 16.414.
Como candidato Petro aseguró que le apostaría a tres frentes para potenciar el turismo internacional: la paz en el territorio para buscar que más personas puedan mediante la seguridad querer visitarlo, cuidar la belleza del territorio a través del ecoturismo y mejorar la infraestructura aérea en el territorio”, pero ni lo uno, ni lo otro. Recordemos una de sus promesas “a los tres meses de ser presidente, se acaba el ELN” bueno seguimos con una agrupación más fortalecida y cada día con un gobierno que se le arrodilla que ni siquiera el brutal y cobarde asesinato de 10 policías (el 2 de abril falleció Santiago Isaza Moreno, que había quedado gravemente herido en el ataque en Catatumbo), lo hizo entrar en razón y buscar su sometimiento con todo el poderío militar que requiere este tipo de agrupaciones demenciales y delincuenciales tal y como lo hizo en su momento el gobierno de Uribe con las FARC. Del ecoturismo y de la infraestructura ni hablar siguen igual o peor, no se ha hecho nada.
El gobierno es el verdadero responsable de la debacle que hoy vive San Andrés, pues como se puede justificar que ¿de 34 vuelos diarios a la isla, hoy solo arriben 8?, y entonces la excusa es la quiebra de Air Colombia y Ultra Air, pero me pregunto, donde ¿estaban las entidades de control como el propio ministerio de transporte, la Aerocivil, la supersociedades, y la supertransporte?, es que una empresa no se quiebra de la noche a la mañana, no existió vigilancia y control, ahora bien, ¿dónde está la estrategia del estado para lanzar un salvavidas a empresas que tienen injerencia directa sobre la economía la isla?, es decir son los que “alimentan” el turismo, que supuestamente es la gran apuesta del gobierno. Ahora no me vengan a decir que nadie, excepto los accionistas de estas dos compañías, sabían que tan solo en los últimos quince días, presentaba inconvenientes financieros.
Esta situación le ha generado una profunda crisis económica, donde actualmente la visitan menos de la mitad de los turistas registrados durante el año anterior para la misma época, el comercio está muy preocupado y en general sus habitantes, por lo cual al paso que van, les tocara acoger esta propuesta indecente de Petro “en San Andrés hay sobrepoblación por lo cual les propongo un traslado voluntario, serio y financiado a residentes de la isla, para que salgan de este territorio y regresen a los diferentes lugares del continente desde donde emigraron alguna vez”. ¿Sería esa la real razón por la cual, San Andrés voto por el cambio?.