• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
sábado, enero 28, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¿Quién tala la Amazonía?

por El Expediente
marzo 8, 2020
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
2
El presidente y los ganaderos
1.5k
COMPARTIDAS
2k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: José Félix Lafaurie Rivera
@jflafaurie

Cabalgando en el facilismo de las redes, el representante Losada, presidente de la Comisión Primera y conocido porque su primera elección (2014-2018) fue anulada por el Consejo de Estado, al probar “falsedad” en su votación, atacó con violentas acusaciones al ministro de Ambiente y al presidente de Fedegán.

Con oportunismo y el apoyo antigobiernista de María Jimena Duzan, se montó en el tema de la deforestación de la Amazonía y le exigía vociferante la renuncia al ministro de Ambiente, porque “usted le va a permitir a Lafaurie y sus amigos deforestar 800.000 hectáreas pa’ meter vacas”.

No me interesa defenderme, pero tengo la obligación de defender a Fedegán y a la ganadería. Losada, como todo el país, quisiera que la deforestación terminará de un tajo, y se suma a quienes, sin sentido de realidad pero con “antiduquismo”, armaron escándalo porque un gobierno serio propuso contener primero la enfermedad, con 200.000 ha anuales taladas, para implementar luego estrategias de disminución.

“¿A quién le conviene que se deforesten 800.000 ha en los próximos cuatro años? Eso tiene nombre propio y se llama Lafaurie y sus amigos”, gritaba Losada. A nadie le conviene tal barbaridad, pero la calumnia vende. El ecosistema del bosque primario se autosostiene, pero al ser talado deja tierra de mala calidad agrológica, que no sirve para agricultura ni soporta media cabeza de ganado por hectárea, en regiones aisladas y agobiadas por la violencia.

“Esos grandes acaparadores tienen cinco vacas en gigantescos potreros”, denunciaba en el programa de María Jimena, mientras ella afirmaba que “tienen más tierra las vacas que los campesinos”. Ni siquiera saben qué es una UAF (Unidad Agrícola Familiar), definida como la cantidad de tierra para que una familia genere ¡dos salarios mínimos!, que en la Amazonía está entre ¡1.000 y 1.300 ha!

Quién tala la Amazonía: Primero: el narcotráfico. Negar el acaparamiento de tierras y la deforestación para cultivos ilícitos, minería ilegal y control territorial, es desconocer malintencionadamente la realidad.
Segundo: campesinos desplazados en busca de sustento; algo que sucede desde “La Vorágine”.

Tercero: el negocio de la madera. En el informe citado por Losada, la investigadora de Fedesarrollo menciona que, según estimaciones del BM, la tala ilegal alcanza ¡el 42%! de la producción de madera.

Si un ganadero deforesta debe responder a las autoridades, pero en todo caso, en lo que esté ocupada hoy la tierra, así sea ganadería improductiva que Fedegán no promueve, no tiene que ver con la responsabilidad original de la deforestación.

Losada ignora nuestros esfuerzos por una GANADERÍA SOSTENIBLE a partir de Sistemas Silvopastoriles, reconocidos por importantes instancias ambientales como el Banco Mundial y el Reino Unido. La ignorancia es atrevida… y la cobardía también.

(Visitas Totales 578 )
Compartir736EnviarTweet300Compartir
El Expediente

El Expediente

Leer todos los comentarios

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    11876 Compartidas
    Compartir 4750 Tweet 2969
  • Otro carrusel de contratos de los Benedetti en la mira de las autoridades: $26 mil millones en contratos con las FFMM

    2738 Compartidas
    Compartir 1095 Tweet 685
  • ¿Quiénes son los dueños de los bancos en Colombia?

    9411 Compartidas
    Compartir 3764 Tweet 2353
  • Turismo con Google Street View en Bogotá

    1172 Compartidas
    Compartir 469 Tweet 293
  • Más peligroso que un Petrista con iniciativa

    103 Compartidas
    Compartir 41 Tweet 26
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

COMPLOT A LA VISTA

CUANDO SE TIENE TODO

2 años atrás
Conducta reprochable de un patrullero

Petro pretende disfrazarse de oveja

12 meses atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (519)
  • DATO El Expediente (239)
  • Opinión (2.200)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil