• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
viernes, enero 27, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

QUE OSO TAN PELUDO

por El Expediente
junio 22, 2020
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
2
ANÍBAL GAVIRIA, PRESO
3.7k
COMPARTIDAS
5.7k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Fernando Londoño Hoyos

Esperamos, desde el fondo de nuestro corazón, que lo del día sin IVA no pase de lo que llaman los jóvenes un oso monumental del Gobierno. Porque si es cierto lo que dicen los epidemiólogos, en una o dos semanas estaremos de Coronavirus hasta la coronilla.
¿Para que fue tanta cuarentena, tanto cuidado, tanto sacrificio, tanta gente sin trabajo y sin comida? ¿Para qué? ¿Para organizar un día en que la gente encerrada rompiera los barrotes de su celda y tantos salieran, como fieras, a la búsqueda de un televisor, un celular, una tableta o un computador baratos? ¿Para eso?

El ridículo, o el oso que acabamos de hacer ha tenido repercusión en el mundo entero. Nos hicimos famosos. A nadie, sino a estos colombianos caídos del zarzo se le ocurre una cosa semejante. Y eso lo hacen cuando las cifras de contagios y de muerte andan en brutal ascenso. Y lo hacen al tiempo, en todo el país, de modo que no se quedara ciudad, ni pueblo ni lugar sin el estímulo ineficiente de comprar algo más barato.
Valga la pena aprender la lección, la que el Presidente y sus Ministros ignoraron. Que por un televisor barato el colombiano arriesga su vida, la de sus amigos, la de sus padres y hermanos e hijos. Y saber que nos faltan dos jornadas iguales, anunciadas como la ocasión para recuperar el comercio, la industria, el trabajo, la vida económica de la Nación. Lo del viernes fue tan horrendo, que hasta al propio despistado Ministro de Salud se le puede ocurrir algo para no caer en el mismo oso y no exponer la vida de tantos, en los dos próximos días sin IVA.
Si lo que está dicho, anunciado, repetido, es verdad, en dos semanas no habrá una cama disponible en ningún hospital de Colombia. Y ese impulso se lo damos a la pandemia cuando en la mayoría de las ciudades y regiones empiezan a sonar todas las alarmas, a declararse todas las emergencias. Salvo el caso ejemplar de Antioquia, de todas partes llegan las peores noticias. Crecen los contagios y se multiplican los muertos. Y es en ese marco de dolores en el que se le ocurre al Gobierno el día sin IVA, sin tomar una medida, sin la menor precaución. ¡Hicimos el ridículo mundial! Que ojalá no pase de ahí y que no tengamos que hacer el cálculo afrentoso de cuántos muertos costó cada televisor barato.

Si es verdad lo que se dijo, que ninguna compra era posible sino pagando su importe con tarjeta de crédito, tendremos que los que se endeudaron a largo plazo pagarán en intereses la economía que hicieron. Y los que compraron al contado demuestran, si fueron muchos miles, que la situación de la economía no era tan crítica como para que fuera menester darle éste, que llamaría cierto jefe político, fenomenal “estartazo”.

A la vista de estos hechos estremecedores, le queda al Gobierno por explicar pará que fueron tantas privaciones y cuarentenas. Y para qué tantos cuidados en la apertura, tantas limitaciones, tantas reglas, si iba a tirarse todo por la borda el día sin IVA.
Estamos navegando mares de tormenta. Lo que pasa en Barranquilla es simplemente estremecedor. No hay Unidad de Cuidados Intensivos que tenga camas disponibles. Y sabemos que algunos enfermos han salido para Santa Marta, cuyo sistema hospitalario es tan precario como nos consta. Lo del Amazonas puede callarse, porque Leticia queda muy lejos y los gritos de dolor no navegan tantos kilómetros por el espacio. Chocó recibe respiradores, pero no quién sea capaz de instalarlos. A Hidroituango no lo para el Cauca, sino el Coronavirus. Y Bogotá está a las puertas de la alerta roja, pues que ya entró, con más pena que gloria, en los linderos de la naranja. ¡Y le sumamos lo del viernes pasado!

Es culpar a los individuos mal portados, que no tuvieron respeto ni cuidado, ni por ellos ni por los demás. Pero la autoridad tiene la responsabilidad y la misión de ejercer liderazgos, imponer límites, cuidar el orden y la seguridad del pueblo que gobierna. Y aquí no se salva nadie. Ni el Presidente que se dejó manejar por asesores imprudentes o ineptos, ni la Alcaldesa, tan firme cuando declara y tan poco eficaz cuando se enfrenta a los problemas.

Imposible saber, antes de diez o quince días, el costo de esta reactivación económica, tan bien intencionada como mal dispuesta y peor ejecutada. Ni los remedios heroicos que tendrían que aplicarse ante una calamidad como la que puede preverse. Ni el costo económico de esta rebaja tributaria desastrosa. Lo grotesco ya lo vimos, en las aglomeraciones, los tumultos, los desbordamientos sobre cualquier regla o medida. Nos queda esperar la tragedia, que salvo un milagro llegará muy pronto.

(Visitas Totales 4.866 )
Compartir1740EnviarTweet835Compartir
El Expediente

El Expediente

Leer todos los comentarios

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    11871 Compartidas
    Compartir 4748 Tweet 2967
  • ¿Quiénes son los dueños de los bancos en Colombia?

    9411 Compartidas
    Compartir 3764 Tweet 2353
  • El gerente de la campaña de Petro y los negocios de William Vélez en Honduras ¿Qué hacía Piedad Córdoba con la presidenta Xiomara Castro?

    2375 Compartidas
    Compartir 950 Tweet 594
  • 6.402 MENTIRAS

    3129 Compartidas
    Compartir 1252 Tweet 782
  • Francia Márquez en la Primera Línea de Cali y en el ADN de las Farc

    165149 Compartidas
    Compartir 66060 Tweet 41287
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

El roscograma de Claudia López

El roscograma de Claudia López

3 años atrás
QUE EL PUEBLO DECIDA (DE NUEVO)

¿Por qué lo quieren matar?

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (519)
  • DATO El Expediente (239)
  • Opinión (2.200)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil