• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
domingo, junio 4, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Corrupción

¿Por qué 141 mil niños del Magdalena siguen sin alimentación escolar? Pelotera entre el OCAD y el gobernador Caicedo

por El Expediente
julio 28, 2022
en Corrupción
Tiempo de leer:4 mins read
0
¿Por qué 141 mil niños del Magdalena siguen sin alimentación escolar? Pelotera entre el OCAD y el gobernador Caicedo
100
COMPARTIDAS
169
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

El gobernador del departamento del Magdalena, Carlos Caicedo, no ha entregado alimentación escolar en las escuelas públicas del departamento desde junio de 2021. Eso afecta a más de 141 mil niños que por su condición de pobreza extrema dependen de los alimentos que les dan en el colegio, incluso del agua y los refrescos que el gobernador debió contratar hace más de un año.

Periodistas del departamento que le han hecho seguimiento al tema, afirman que Caicedo engavetó los recursos girados por el gobierno nacional mediante el ministerio de Hacienda con dos giros entre 2020 y 2021: uno por $4.644 millones y otro por $25.882 millones. Dicen que la culpa es del gobernador Caicedo quien en dos oportunidades abrió procesos de licitación, presuntamente amarrados a favor de un contratista por lo que han terminado declarados desiertos.

Les voy a contar por qué el hecho de que los niños del Magdalena hayan salido de vacaciones sin probar un bocado de la alimentación escolar del PAE es culpa, no de @IvanDuque, ni las estrellas del infinito, sino de la incompetencia del @MagdalenaGober @carlosecaicedo. HILO 🙀⏬ pic.twitter.com/zSHd5MfFAE

— Polo Díaz-Granados (@PoloDiazG) June 21, 2022

En la gobernación de Caicedo manejan otra versión. Sostienen que se trata de un ‘bloqueo’ de parte del gobierno de Iván Duque mediante los OCAD, instancia que aprueba el uso de los recursos, con mayoría del gobierno. Los OCAD están integrados por el ministro de Hacienda o su delegado, un representante de Planeación Nacional, un representante del presidente de la República, dos gobernadores y dos alcaldes. En el OCAD Caribe participan los gobernadores de Sucre Héctor Olimpo Espinoza, de Córdoba Orlando Benítez y de Bolívar Vicente Blel.

La Procuraduría ha lanzado varias advertencias sobre el retraso en la contratación del PAE. Le ha llamado la atención tanto a la gobernación del Magdalena en cabeza de Caicedo como a los integrantes del OCAD Caribe.

El 13 de mayo de 2022 le solicitó mediante un llamado urgente al presidente del OCAD Caribe y gobernador de Bolívar, Vicente Blel Scaff, que se garanticen los derechos de más de 140 mil niños beneficiarios del Programa Alimentación Escolar. Según actas, el 22 de octubre de 2021 el OCAD negó por primera vez la administración de recursos a la gobernación del Magdalena argumentando inconsistencias en el proyecto presentado por la Gobernación del Magdalena.

Ver acta OCAD 22 octubre 2021.

ACTA-No.-03-22-de-octubre-del-ocadDescarga

En su comunicación, la Procuraduría General manifestó su preocupación ya que después de cuatro meses de ser aprobado por la Gobernación de Magdalena el proyecto presentado para la implementación del PAE, los niños seguían sin recibir alimentación en sus escuelas.

El 21 de junio de 2022 la Procuraduría General de la Nación emitió una nueva alerta frente al PAE del departamento, ésta vez contra la gobernación de Caicedo.

Advierten que no existen razones de fuerza mayor que justifiquen la declaración de una urgencia manifiesta que le permita al gobernador entregar el contrato de manera directa. Tal como denuncian los periodistas del Magdalena, desde la gobernación se han hecho dos intentos fallidos de licitación en los que los cinco proponentes denunciaron un ‘pliego sastre’ para favorecer a un contratista.

Ver comunicado Procuraduría

Como esos procesos de contratación se cayeron y se declararon desiertos, según el OCAD por inconsistencias en el proyecto de contratación presentado por Caicedo y según la gobernación por ‘bloqueo’ del gobierno nacional, el 6 de diciembre de 2021 el OCAD propuso que los recursos fueran manejados por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF. A comienzos de enero de 2022, el ICBF se negó manejar los recursos, por no tener la competencia legal para ejecutar el PAE.

En medio del pleito con el OCAD (Gobierno y gobernadores) el gobernador del Magdalena presentó una tutela para que el OCAD liberara los recursos. Según la ley, el PAE se debe contratar con un porcentaje de recursos propios de la gobernación y otro porcentaje derivado de las transferencias de las regalías, lo que amarra la contratación a la aprobación del OCAD.

El 13 de mayo el Tribunal del Administrativo de Santa Marta le dio la razón a Caicedo y le ordenó al presidente del OCAD, el gobernador Blel, convocar en menos de 48 para entregarle la administración de esos recursos a la gobernación. Producto de esa orden judicial, el 5 de junio de 2022 el OCAD finalmente dejó en manos de la gobernación del Magdalena la administración del PAE.

Lo cierto, en medio del cruce de acusaciones y responsabilidades, es que los niños del Magdalena llevan mas de un año sin recibir sus alimentos y ahora que la gobernación del Magdalena tiene carta blanca para contratar durante un periodo de seis meses, se prenden las alarmas frente a un posible favorecimiento a uno de los oferentes si la gobernación logra declarar una urgencia manifiesta o amarrar la licitación como ya ocurrió en el pasado.

.@carlosecaicedo el mentiroso que dejo a 140 mil niños sin alimentación escolar, teniendo 10 millones de dólares entregados por el Gobierno Duque. El falso bloqueo no es más que una cortina de humo que deja entre ver un negocio millonario @PGN_COL @FiscaliaCol @GustavoRugeles
🧶 pic.twitter.com/5OysVmKGDV

— lina maria peña peña ⚪ (@linnammaria) July 26, 2022

(Visitas Totales 106 )
Tags: ALIMENTACIÓN ESCOLARCarlos CaicedoEl ExpedienteHéctor Olimpo EspinozaOCADOrlando BenítezPAEVicente Blel
Compartir40EnviarTweet25Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • ATENCIÓN: se viene captura de Laura Sarabia.  Será testigo contra Benedetti en la Fiscalía

    ATENCIÓN: se viene captura de Laura Sarabia. Será testigo contra Benedetti en la Fiscalía

    961 Compartidas
    Compartir 384 Tweet 240
  • Mermelada petrista para la familia De Francisco

    854 Compartidas
    Compartir 342 Tweet 214
  • Laura Camila Sarabia Torres y el poder del Clan Torres en Casa de Nariño

    1447 Compartidas
    Compartir 579 Tweet 362
  • Benedetti a rendir cuentas en Palacio por filtración contra Laura Sarabia ¿De quien eran los $150 millones en casa de Sarabia? Historia de una traición

    1555 Compartidas
    Compartir 622 Tweet 389
  • ¿Los $150 millones en casa de Laura Sarabia provenían de un soborno? 

    1264 Compartidas
    Compartir 506 Tweet 316
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

¿Quién dio la orden?

Los errores idealistas del gobierno de Ucrania

1 año atrás
La historia mal contada

La historia mal contada

3 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (539)
  • DATO El Expediente (251)
  • Opinión (2.387)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil