• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
jueves, marzo 30, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DATO El Expediente

Por falencias en su ejecución, la Contraloría General realiza acompañamiento al Programa de Sustitución de Cultivos Ilícitos en Putumayo

por El Expediente
octubre 20, 2021
en DATO El Expediente
Tiempo de leer:2 mins read
0
Por falencias en su ejecución, la Contraloría General realiza acompañamiento al Programa de Sustitución de Cultivos Ilícitos en Putumayo
568
COMPARTIDAS
962
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

La Contraloría General de la República en cabeza del contralor delegado para el Posconflicto, Juan Gualdron, le tiene el ojo puesto al programa de sustitución de cultivos ilícitos.

 

Mediante acompañamientos territoriales en los municipios de Puerto Asís y Villagarzón, como seguimiento a la ejecución del componente de Autosostenimiento y Seguridad Alimentaria AySA, realizada por la Dirección de Sustitución de Cultivos Ilícitos.

Los funcionarios de la CGR recorrieron las veredas de Agua Negra 2 en Puerto Asís, y la vereda El Guineo en Villagarzón, acompañados por la Dirección de Sustitución de Cultivos Ilícitos, con el fin de verificar el estado de las huertas caseras y la implementación de AySA, en donde se pudo evidenciar problemáticas asociadas a los criterios de focalización del Programa, encontrando que los beneficiarios No Cultivadores que se visitaron no se encontraban en condición de vulnerabilidad y algunos de ellos tenían otros proyectos productivos o de generación de ingresos paralelos al Programa.

Adicionalmente, los Cultivadores inscritos en Putumayo ingresaron al PNIS con menos de 1 hectárea de cultivo de coca (en promedio 0,5 has), lo que le resta impacto a la intervención, y puede inferirse que los recursos públicos están orientados deficientemente debido a que no se está atacando la densidad de los cultivos ilícitos.

Asimismo, los beneficiarios pudieron compartir con el ente de control sus denuncias en lo que respecta a la implementación del PNIS en los municipios de Villagarzón, Orito y Puerto Asís, y se establecieron los pasos a seguir para dar respuesta de fondo a los peticionarios, a través del trabajo mancomunado de la Delegada para el Posconflicto, el Gerente Departamental de la CGR Putumayo, la Contralora Provincial para la Participación Ciudadana, y la disposición del equipo PNIS en Putumayo.

Como parte del control preventivo y concomitante que se ejerce desde la CGR, estas visitas territoriales de seguimiento nacen como respuesta al resultado de la recepción de peticiones ciudadanas, y la vigilancia a los recursos destinados al posconflicto, cuyos resultados han evidenciado riesgos asociados a la sostenibilidad financiera del PNIS, rezagos en componentes como los pagos a las familias, los proyectos productivos, sostenibilidad y recuperación ambiental, así como en la formalización de tierras para las familias beneficiarias.

El seguimiento en territorio continuará realizándose en los demás municipios PNIS en el transcurso de este año, con el fin de verificar in situ la operación del Programa, especialmente en su componente de AySA.

Funcionarios de la Contraloría General de la República en visita de seguimiento territorial a PNIS en Putumayo, marzo de 2021.

(Visitas Totales 248 )
Compartir227EnviarTweet142Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    189 Compartidas
    Compartir 76 Tweet 47
  • Hibristofilia mundial

    29 Compartidas
    Compartir 12 Tweet 7
  • MOCIÓN DE CENSURA

    27 Compartidas
    Compartir 11 Tweet 7
  • ¿Petro prepara un autogolpe de Estado?

    25 Compartidas
    Compartir 10 Tweet 6
  • Participación con institucionalidad

    62 Compartidas
    Compartir 25 Tweet 16
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

El pacto histórico de Uribe

11 meses atrás
La cuarentena y las mujeres

EPM

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (525)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.277)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil