Luego de la publicación en primicia de El Expediente sobre el hallazgo de posibles inconsistencias en las encuestas internas del Centro Democrático que dieron como ganador a Óscar Iván Zuluaga, el precandidato Alirio Barrera se sumó a los reclamos de un sector de la militancia para quienes el proceso no fue transparente y no se comparece con el aparente favoritismo que venían presentando candidatos como el propio Barrera y María Fernanda Cabal.
Ver: Lupa a las encuestas que dieron ganador a Zuluaga en el Centro Democrático
‘Lamento que se hable de inconsistencias en los temas de las encuestas que dieron con la selección del candidato único del @CeDemocratico. Por el bien de la Democracia, ojalá sea aclarado todo a la mayor brevedad posible. @MariaFdaCabal @PalomaValenciaL @RafaNietoLoaiza @OIZuluaga’
Lamento que se hable de inconsistencias en los temas de las encuestas que dieron con la selección del candidato único del @CeDemocratico. Por el bien de la Democracia, ojalá sea aclarado todo a la mayor brevedad posible. @MariaFdaCabal @PalomaValenciaL @RafaNietoLoaiza @OIZuluaga
— Alirio Barrera (@JAlirioBarreraR) November 25, 2021
Con Alirio Barrera y María Fernanda Cabal ya son dos los precandidatos que piden una revisión a fondo del proceso.
TODO debe hacerse público, por respeto a los electores: 1)La muestra 2)Los datos recaudados, incluidas las 3000 encuestas desechadas. Esto, hasta hoy, no ha sido entregado ni a la auditoría, ni a la veeduría.¿Ya publicaste tus millonarios contratos, Natalia? https://t.co/NTlZpno9kH
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) November 25, 2021
En total se realizaron 2.200 encuestas a cargo de las firmas Yanhaas y Centro Nacional de Consultoría. De ese total, cada encuestadora debía entregar 1.050 encuestas presenciales a personas externas y 1. 050 telefónicas a los militantes del partido, previa entrega de la base de datos del Centro Democrático.
Aunque el número de encuestados era el mismo en ambos casos, las encuestas de la militancia pesaban un 25% y las de los ‘externos’ un 75% en el resultado global.
Bajo esa metodología, acordada previamente por los precandidatos, se realizaron 6.000 encuestas presenciales de las cuales, 2.000 fueron desechadas en una primera etapa y 2.950 descartadas en otro segundo momento, para finalmente llegar a las 1.050 válidas que serían tomadas en cuenta y finalmente le dieron el triunfo a Zuluaga.
Aunque el compromiso con las encuestadoras está entregar la información de las encuestas efectivas y desechadas a la firma auditora, a la hora de esta publicación, esa información aun no se ha entregado pese a que el resultado se anunció el lunes en la mañana.
Ante las posibles inconsistencias se realizará una nueva auditoría duranre los próximos dos días como antesala de la Convención Nacional del Centro Democrático que tendrá lugar este sábado cuando se proclamará de manera oficial el candidato del partido del expresidente Álvaro Uribe.