• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
viernes, marzo 31, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

“Paren ya esta guerra”

por El Expediente
enero 5, 2022
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
0
«La Paz de Petro»
171
COMPARTIDAS
290
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Nicole Levy

En los últimos días, se dio a conocer el asesinato de más de 27 personas, el desplazamiento de 3.000 más, y la desaparición de 50 en un lapso de 48 horas en el departamento de Arauca. Según lo que dijo Juan Carlos Villate personero de Tame, Arauca: “el dos de enero fue el día más violento en los últimos diez años”. Dicha violencia es producto de los enfrentamientos entre el Eln la ‘Segunda Marquetalia’ y las disidencias de las Farc.

El departamento de Arauca se convirtió en un territorio estratégico para el paso de la droga desde territorio colombiano hacia territorio venezolano, donde después es exportado a otros países. El gobierno de Chávez y el de Maduro se han dedicado a proteger a los grupos ilegales colombianos tanto en territorio colombiano como venezolano creando un paraíso de narcotráfico y de sangre.

Venezuela se está convirtiendo en un segundo México. Han ocurrido varios enfrentamientos entre los cárteles para tomar el poder y el control de dicho territorio venezolano usado para el narcotráfico. Según lo que dijo el ministro de defensa, Diego Molano, el enfrentamiento de los últimos días empezó en La Victoria, Venezuela. Entre los muertos se encuentran civiles y miembros de grupos ilegales.

Tristemente, la población de Arauca ha estado acostumbrada a vivir con las Farc y el Eln, pero hoy proclaman que están viviendo momentos de pánico gracias a Maduro que apoya, protege e incita a estas organizaciones terroristas a cometer actos de violencia en Colombia. El pasado lunes 3 de enero se realizó un velatón en Puerto Miranda para orar por las víctimas y pedir por un cese a este enfrentamiento.

Hoy 4 de enero también se realizaron manifestaciones en Fortul, Puerto Nidia, Flor Amarillo, y Botalón en las cuales todas tienen una misma súplica y es: “¡Paren ya esta guerra!”

¿Cómo se le puede permitir a un “presidente” apoyar a grupos terroristas? ¿A vándalos sin escrúpulos que han asesinado a miles de inocentes durante años y que lo siguen haciendo? Un gobierno que no solo dañó a su propia patria sino que también está empeñado en dañar y acabar con las patrias vecinas. ¿Cuánto más falta para que nos demos cuenta de lo que está pasando y está por pasar? Como dijo Desmond Tutu: “si eres neutral en situaciones de injusticia, has elegido el lado del opresor”.

Nicole Levy Eidelman
@nicolelevyei

(Visitas Totales 192 )
Compartir68EnviarTweet43Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    211 Compartidas
    Compartir 84 Tweet 53
  • ¿Petro prepara un autogolpe de Estado?

    47 Compartidas
    Compartir 19 Tweet 12
  • Nuevas pruebas de los vínculos entre Coronell y el narcotráficante Perafán

    81118 Compartidas
    Compartir 57486 Tweet 9847
  • MOCIÓN DE CENSURA

    37 Compartidas
    Compartir 15 Tweet 9
  • El Juicio Final la pintura que describe el Apocalipsis según Miguel Ángel Buonarroti

    10803 Compartidas
    Compartir 4315 Tweet 2697
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Paremos la violencia

Mi primer voto

1 año atrás
¡LEVANTEN LA RESERVA!

DE CUBA A COLOMBIA

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (525)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.277)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil