El Procurador Fernando Carrillo termina su periodo con una fuerte campaña en medios de comunicación tratando de apuntalar su imagen de cara a una posible aspiración política. Sin embargo en el balance de algunos medios de comunicación se escapan datos claves de su gestión que denuncian los propios funcionarios de la Procuraduría.
Un ejemplo de ello son las permanentes denuncias de Maria Lourdes Díaz Monsalvo quien labora como Secretaria grado 10 según información de la página web de Función Pública y desde su cuenta de Twitter ha destapado hechos que no dejan muy bien parado al Procurador Carrillo.
Sostiene, basada en la respuesta de un derecho de petición que le hiciera la entidad, que Carrillo dejó precluir y archivar 2435 procesos durante sus cuatro años de administración.
2435 procesos caducados y/o prescritos durante la administración de Fernando Carrillo Flórez.
¿Qué se podía esperar del man al que se le voló Escobar?
Ya había mostrado que no tiene la mayor diligencia en su trabajo y van y lo ponen de Procurador General. pic.twitter.com/xKevT7aTli
— LOURDES DÍAZ MONSALVO 🏳️🌈 (@LOURDESDIAZMONS) November 18, 2020
También ha denunciado la repartición de puestos a magistrados de las altas cortes
Obvio, porque Rojas Ríos tiene familiares trabajando en la Procuraduría.https://t.co/rSyhbvPFnP
— LOURDES DÍAZ MONSALVO 🏳️🌈 (@LOURDESDIAZMONS) December 6, 2020
En contraste a la pobre gestión que se centró en el archivo de procesos más que en las ejecutorias, Carrillo lideró la Procuraduría más derrochona de la historia.
Además del manejo autónomo de un crédito por USD 44 mil millones con el BID que suscribió apenas posecionado, se gastó más $227 mil millones en contratos entre 2017 y 2020 de acuerdo a una base de datos con todo el detalle de esa contratación que obtuvo El Expediente.
Sobre esos contratos la propia funcionaria de la Procuraduría también ha planteado cuestionamientos
Hablemos de los más de 600 millones que costaron 122 días de "Procuraduría Ciudadana".https://t.co/I7BbmKVdK1 pic.twitter.com/7P4MLGc6vn
— LOURDES DÍAZ MONSALVO 🏳️🌈 (@LOURDESDIAZMONS) November 25, 2020
¿Se acuerdan de los 11mil millones en tiquetes y viáticos?
Empecemos a hablar de 532 millones que costaron 3 meses de apoyo logístico.https://t.co/8WKGDy4ojs pic.twitter.com/1c4iZRiS1V
— LOURDES DÍAZ MONSALVO 🏳️🌈 (@LOURDESDIAZMONS) November 25, 2020
Además del caso de la Ruta del Sol Odebrecht que afecta al expresidente Juan Manuel Santos y a Gina Parody y Cecilia Álvarez, caso en que las exministras se hicieron su propia «Auto investigación» como denunció en su momento El Expediente, el saliente proccurador Carrillo también le archivó en segunda instancia el proceso a siete directivos del Banco Agrario por el desembolso de un crédito por $120 mil millones al consorcio Navelena y a sus soscios Odebrecht.
La auto investigación de Gina Parody y Cecilia Álvarez en la Procuraduría de Fernando Carrillo
La nueva procuradora con los ojos vendados
Margarita Cabello le entregó el empalme a la facultad de derecho de la Universidad del Rosario. Ese hecho se ha visto como una inocentada de la nueva procuradora pues la Universidad del Rosario es el Alma Mater de su contradictor en campaña, Juan Carlos Cortes, viceprocurador de Carrillo.