Por: Roberto Trabajo
Petristas deberían leer lo que aquí doy a conocer, máxime porque siguen a Petro, dizque prometedor de prosperidad y paz.
Aportaré informaciones y argumentos que les convienen a todos los colombianos, excepto a Petro, y verán porqué.
Nada de lo que dice Petro sobre el medio ambiente y sus propuestas sobre el petróleo son viables y mucho menos ideas de él: Petro plagió a Fidel Castro, repitiendo lo que aquel líder cubano dijo en la ONU en 1992 “Hágase más racional la vida humana; Utilícese toda la ciencia necesaria para un desarrollo sostenido sin contaminación”. En ese orden de ideas dijo más, argumentando con lógica brillante, pero esa fue una mínima parte de la verdad. Voy con las reales razones de Fidel, en aquel entonces.
Los soviéticos siempre regalaron, literal, petróleo a Cuba, a cambio de que el gobierno cubano se mantuviera socialista, procomunista, y que fomentará guerrillas en Colombia.
Fidel Castro, tan ególatra como era, no soportaba seguir recibiendo órdenes de Moscú y verse obligado a hacer todo lo que desde el Kremlin le mandaban.
La inteligencia cubana, el G2, desde principió de los 80 sabía sobre la debacle que acontecería en aquella URSS.
Los Castros, haciéndose los que de nada se daban cuenta, lograron que en el año 1982 los soviéticos aprobaran que existiera un cosmonauta cubano.
La astucia de Fidel logró que los mandatarios soviéticos aceptaran, pues les hizo tragar el cuento de que tanto Cuba como la URSS darían un efectivo golpe político mandando un cubano al cosmos. Y lo lograron pues Arnaldo Tamayo Méndez se convirtió en el primer latinoamericano en viajar al espacio, y además un negro.
Fidel le ordenó a Tamayo que viera si en Cuba había petróleo, obvio que el coronel cubano acató, pero…los que aprobaban la misión y sus objetivos eran los soviéticos, quienes ahí se dieron cuenta de las reales pretensiones de los Castros, pero como ya la publicitada misión andaba full, “aceptaron” ese encargo de Fidel.
En la madrugada del 18 de septiembre de 1980, en el cosmódromo de Baikonur, en la entonces república soviética de Kazajistán, partió la nave Soyuz 38, tripulada por el experto Yuri Romanenko y el novato Arnaldo Tamayo.
Ya en el espacio acoplaron con el complejo orbital Saliut 6, donde estuvieron “experimentando” una semana en la que dieron 128 vueltas alrededor del planeta.
Tras permanecer en el cosmos 7 días, 20 horas, 43 minutos y 24 segundos, regresaron a la Tierra el 26 de septiembre del 1980.
Días de júbilo siguieron a aquella hazaña, la maquinaria propagandística socialista a plena potencia, y cuando Fidel Castro pidió resultados de las fotos tomadas por el cubano, entonces los soviéticos –dueños de la información- para quedar bien con los Castros les dijeron que sí había petróleo en Cuba, pero en la costa norte del occidente de la Isla.
Fidel, urgente, mandó a explorar y perforar, pero qué se encontró: petróleo de muy mala calidad.
La crisis energética en Cuba empeoraba, y casi no había azúcar para darles a los soviéticos a cambio de petróleo, entonces el gobierno cubano empezó a buscar alternativas.
Se construyó una planta nuclear en la central provincia de Cienfuegos, que los soviéticos mandaron a parar por presiones de los estadounidenses (planta que hoy son puras ruinas) y Fidel ordenó que se produjeran paneles solares (en una fábrica de refrigeradores que había en el habanero municipio Boyeros, muy cerca del aeropuerto internacional de la Habana) pero, esos paneles, tan costosos, devinieron en muy ineficientes, y sólo se hicieron unos pocos miles que fueron instalados en algunos hospitales y jardines infantiles.
A finales de los 80 y primeros años de los 90 se vino abajo la URSS, los exsoviéticos retomaron ser rusos, quienes les venderían (y en dólares) petróleo a Cuba.
Fidel Castro se indignó y empezó a buscar socios: aparecieron los canadienses, quienes le demostraron que sí había petróleo en el occidente cubano, pero no en la costa, sino mar adentro, entonces cerraron negocios con la Sherritt International Corp, empresa que hasta hoy se mantiene explotando el petróleo cubano y dandole migajas al régimen.
Fidel, muy molesto con los ahora rusos y para joderles hegemonía mundial, sobre todo en Latinoamérica, sabiéndose que Rusia es un fuerte productor-exportador de petróleo y gas, fue a la ONU en 1992, pronunciándose “alertando” de los males por cambios ambientales y contra quienes explotan-producen-exportan petróleo…mientras el gobierno cubano permitía (y sigue) explotándose el petróleo de la Isla, en manos de canadienses, y negociando con Venezuela suministros de petróleo a cambio de médicos, maestros, agentes de inteligencia, y…todo lo que pueda ser negociable por petróleo.
La producción de paneles solares, instalación de torres eólicas (en las provincias de Matanza y otras pocas en la de Guantánamo) pararon, por ser tecnologías muy caras, ineficientes, y por ende no dan las cuentas, a pesar de que Cuba es una isla larga y estrecha, con fuertes y constantes vientos alisios que refrescan a territorios caribeños donde el sol pega tan fuerte.
Y ahora Petro, se la da de defensor del medio ambiente y de estar muy preocupado por los cambios climáticos, diciendo, repitiendo las mismas ideas que en antaño dio Fidel, diciendo que decretará la producción e instalación de tecnologías para que a través de las energías solares y eólicas (vientos) dotar a Colombia de electricidad, sabiendo que es imposible dados los costos, y diciendo que parará la exploración petrolera, anunciando que la explotación sería mínima.
¿De dónde traerá el petróleo? Es claro que, al reestablecer relaciones con Venezuela, para retomar comercios (ignorando los millones de dólares que el régimen venezolano les debe a los empresarios colombianos) oxigenaría a Venezuela, comprándole petróleo y gas.
Esos son unos de los acuerdos, compromisos, que por debajo de cuerda, tiene Petro con Maduro.
¿Y el dinero para comprar petróleo de dónde lo sacaría Petro? Lo tiene premeditado: de lo recaudado por los impuestos que subirá muchísimo a las petroleras que hoy están en Colombia, que terminarán saliéndose del país pues Petro las ahogará con tal de justificar comprarles más petróleos y gas a los venezolanos; otra parte del dinero vendrá de las drogas…otra patraña de Petro que desnudaré a continuación:
Petro habla, y muchísimo de despenalizar el consumo de marihuana, aduciendo que se generaría mucho dinero que sería usado para inversiones sociales, ejemplificando lo bastante que se recauda en algunos estados en USA, lo cual es cierto, pero la realidad es que en Colombia nunca sería suficiente lo recaudado al liberarse el comercio de la marihuana porque este país no es potencia marihuanera, como sí lo es –lamentablemente- de cocaína, pues Colombia es el mayor productor de cocaína en el mundo.
Y sí se fijan, jamás, nunca, ha dicho ni dirá que despenalizará a la cocaína. ¿Por qué? Afecta intereses de los narcos, guerrillas incluidas y que son los grandes cárteles, quienes tienen a los indígenas sembrando y cosechando la mucha coca que hay en Colombia.
Con respecto a los indígenas cocaleros, Petro y los suyos, dicen que estos producen coca porque no tienen otras alternativas. ¡Mentira!
Ahora les muestro, verdades irrefutables, de las que Petro no habla y que sus afines ideológicos no mencionan, ni de casualidad.
El cinismo de Petro y sus compinches de ésta “Izquierda” es indignante; propician que Colombia se inunde de coca, dizque porque no se dan opciones a indígenas y campesinos cocaleros, reiterando la mentira de que el gobierno no ofrece alternativas a la sustitución de cultivos ilícitos.
Así engañan a quienes cultivan coca, cada vez más, pues no les dicen que el Ministerio de la Agricultura apoya a Gobernaciones como la de Antioquia en el impulso a la siembra y producción de Sacha Inchi, también conocida como el Maní de los Incas –planta milenaria tradicionalmente cultivada en la Amazonia peruana, ecuatoriana y colombiana- nuez que ya cultivan unos 3000 campesinos en Antioquia, Chocó, Guaviare y Cundinamarca.
Y jamás decirles a los cultivadores de coca que mientras ésta sólo se puede cosechar cada 3 meses, la Sacha es cosechable mensualmente; que 1 hectárea de coca al cultivador le reporta ganancias por unos 20 Millones; la de Sacha igual, lo que al año da 140 millones y la coca unos 80; sembrar una hectárea de Sacha cuesta 3 millones (ayudados a financiar por el Banco Agrario) y lo más importante la venta de la producción de Sacha es legal, comprada a precios justos por la empresa Inca Worldwide, que la procesa en una planta que tiene en Turbo, para luego exportar hacia supermercados naturistas en Estados Unidos, Ecuador, Perú, Panamá, Corea, Japón, Dinamarca y Países Bajos.
La Sacha Inchi, el Maní de los Incas, que genera tres productos (almendra, aceite y torta) tiene 17 veces más omega 3 que el salmón, en proteína sustituye a la soya, huevo y lácteos, tiene 9 aminoácidos por lo que puede reemplazar a la carne; ayuda con la presión arterial al fortalecer el corazón, reduce el colesterol, sirve como antioxidante, agiliza las funciones cerebrales ligadas a la memoria y el racionamiento…Mientras que la coca, convertida en cocaína, ¡destruye!
Petro y sus aliados de la “izquierda” saben de la Sacha, de sus virtudes, de su potencial económico, y de todo cuanto el gobierno hace apoyando este emprendimiento productivo, y de lo muy bien -mejor- que vivirían los indígenas y campesinos que hoy se dedican a producir la coca que les compran los narcotraficantes de las FARC y el ELN, los violentos compinches de Petro y sus camaradas ideológicos.
Indígenas y campesinos cocaleros son manipulados por Petro y sus secuaces, manteniéndoles ignorantes, para asegurar que sigan cultivando la coca que va a parar a esa “izquierda-armada” que lleva décadas desangrando a Colombia.
La gente de la calaña de Petro, quien va y ahora diría “me acabo de enterar de esa tal Sacha”, prefieren mantener inundado en coca el país porque así facilitan el sostenimiento de narcotraficantes; en vez de hablar a los indígenas y campesinos cocaleros de la existencia de la Sacha o Maní de los Incas, apoyado por el actual gobierno, porque saben que conllevaría a que los cultivadores de coca dejen de hacerlo para empezar a producir Sacha con la que les iría mejor y se acabaría la destrucción de multitudes en el mundo que están siendo envenenados por la cocaína.
Colombia puede y merece pasar a ser del mayor productor de cocaína del mundo a convertirse en la primera potencia mundial de Sacha Ichi, por encima de China quien ya tiene 700 000 hectáreas sembradas y también su proceso industrial.
Ya va siendo hora de que esas casi trecientos mil hectáreas de coca que hay sean sembradas de Sacha, para el bien de nuestros indígenas y campesinos, y de la humanidad.
Nos toca lograrlo, si queremos podemos, porque a Petro y sus compinches les interesan que suframos las violencias del narcotráfico, y que sigamos estigmatizados como la Meca de la Cocaína.
Para acabar con el negociazo de la cocaína toca erradicar los tantos cultivos que hay en Colombia, ¡como sea!, pero eso afectaría a los aliados ideológicos y hasta estratégicos de Petro.
Petro dice que sí lograría una paz, estable y duradera, acordando con las guerrillas del ELN, la FARC, EPL, y con todos los demás grupos armados ilegales. ¡Y claro que planea lograrlo, y podría hacer que le dejaran presidir el país; pero dejándoles producir y traficar toda la coca que quieran! Eso es lo que tiene cuadrado, en el fondo, y que jamás diría.
Volviendo a los temas energéticos en Colombia, obvio que dentro de unos años hay que parar la producción de petróleo y gas (porque no tendremos) entonces nos va a tocar recurrir a otras tecnologías, las solares y eólicas son tan costosas que no van a servirnos para resolver los problemas.
Tocará negociar gasolina y gas, a cambió de la electricidad que tendríamos que generar en el país, a partir de la única opción que nos quedaría, montar plantas nucleares, pues la energía atómica es la que nos podrá solucionar el tema energético.
Pero, dada la inseguridad tan grande que se tiene y que se acrecentaría cuando afectemos a los narcos, sería muy peligroso tener plantas nucleares, de modo que el camino será el de frentear, contundentes, y con todas las fuerzas militares disponibles (incluyendo ayuda de USA y de los países de la OTAN) para acabar con tantos narcotraficantes que cada vez joden más a Colombia.
Llegará el momento en que nos toque sopesar si queremos energías, siendo autosuficientes y exitosos, potencia suramericana, o seguimos como lamentablemente vamos.
Toca escoger a un presidente con pantalones, opciones hay, un elegido que monte un gabinete que gobierne bien, y sobre todo aterrizado al dar soluciones para los colombianos, pensando en el hoy jodido que tenemos y en el mañana que necesitamos.
Cuba en Colombia lo que busca es ayudar a que Venezuela tenga respiros económicos, a cambio de que les sigan dando petróleo al régimen cubano; en la macro geopolítica andan condicionando que puedan tener una influencia muy fuerte que les propicie hacer que Rusia y China tengan que tener a Cuba en cuenta, como mediador-Influenciador político, para seguir posicionándose en Suramérica desplazando a Estados Unidos.
¡Ojo con las patrañas de Petro, ese pingo P, que sólo quiere el poder para él y los países que quieren marranear a Colombia!