Por: El Expediente
El 22 de marzo de 2022, un grupo especial del Ejército Nacional llegó a la vereda Alto Remanso para capturar a Carlos Emilio Loaiza, alias Bruno, un narcotraficante de las FARC.
Durante el operativo, se produjo un enfrentamiento en el que alias Bruno logró escapar. Nueve personas, que según la Fiscalía eran civiles sin relación con el narcotraficante, murieron. Entre las víctimas había un niño y una mujer embarazada que resultó herida. También perdieron la vida el presidente de la junta de acción comunal, un gobernador indígena y otras siete personas.
Para la Fiscalía General de la Nación, esto fue una masacre. Los 24 militares están acusados de homicidio en persona protegida y podrían enfrentar hasta 50 años de prisión. Según la acusación, los militares llevaban prendas negras que no correspondían a los uniformes oficiales de las Fuerzas Militares de Colombia.
“Luego de varias horas de observación, y con pleno conocimiento de que Bruno no estaba en la zona, unidades del Batallón Contra el Narcotráfico y del Pelotón de Reconocimiento Táctico n.º 3, portando prendas oscuras, distintas a las que tradicionalmente usa el Ejército Nacional, accionaron sus armas de dotación contra el caserío Alto Remanso, justo cuando terminaba un bazar comunal”, dice la Fiscalía en su acusación.
La Fiscalía estableció que los militares realizaron al menos 1.600 disparos contra 13 casas, una caseta comunitaria, el polideportivo y el embarcadero. Además, lanzaron granadas de 40 milímetros y de fragmentación.
La Revista Semana y la Senadora María Fernanda Cabal han mostrado parte de las pruebas que la defensa de los militares está utilizando en el proceso. Basados en documentos reservados del Ministerio de Defensa, el equipo jurídico que defiende a los 24 militares sostiene que se trató de una operación legítima y que los civiles se encontraban en un bazar cocalero
https://x.com/cabalprensa/status/1819747058745557374?s=46
https://x.com/revistasemana/status/1519303073683984386?s=46
https://x.com/revistasemana/status/1513568562480398340?s=46
https://x.com/mariafdacabal/status/1519320231331651585?s=46
¿Conocen ustedes lo qué pasó en Alto Remanso, Putumayo?
Aquí los hechos narrados por sus habitantes.
https://x.com/mariafdacabal/status/1518785427926405120?s=46
Alto Remanso en el Putumayo, un caserío dedicado a la coca, al mercado del narcotráfico y a la diversión de los narcoterroristas y cocaleros.
Una investigación de @StephBatesPress
https://x.com/mariafdacabal/status/1518330897690411014?s=46
