• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
jueves, septiembre 21, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Necesitamos autoridad

por El Expediente
julio 30, 2022
en Opinión
Tiempo de leer:5 mins read
0
¿Cualquiera menos el sr de las Bolsas?
302
COMPARTIDAS
512
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Pierre Onzaga Ramírez

Paros de 2019, y de 2021 con el debut de la escuadra criminal denominada primera línea, que se tomo una buena parte del país, en violencia y caos, donde Fecode tuvo preponderante papel (evidente Alarcón en cámaras, anunciando que esos paros eran para “ganarles al uribismo en 2022”), así como las estructuras urbanas del ELN y las FARC, para bloquear las vías y generar una inflación que hoy sufrimos, no fue suficiente, para mostrarnos que Colombia está muy débil, que la seguridad paulatinamente fue desmontada por santos, y que con dificultad el presidente Duque ha venido reestablecido más no en su totalidad, no fue suficiente, que teníamos que presenciar en este momento un paro armado del clan del golfo, como supuesta retaliación de este grupo criminal y narcotraficante, dada la exitosa extradición de alias “Otoniel”, conocido y temido criminal que hoy llora en pleno la mamerteria colombiana.

¿No fue suficiente la mini toma del país, que nos realizo el paro del 2021, presidente Duque, como para tener el país bajo control y evitar estas “tomas”?, perdóneme presidente pero lo elegimos para que no solo esto no nos volviera a pasar, sino para reaccionar de manera rápida en la labor constitucional que le encargamos de defender la democracia y su estabilidad, pues ya en 2021, se demoro usted en reaccionar 2 meses… ahora al parecer esa reacción fue rápida dados los anuncios de poner cerca de 52.000 efectivos de las fuerzas para resolver el paro y dar de baja o capturar objetivos de alto valor dentro del clan del golfo.

 

Seamos sinceros, a Colombia desde que terminó su periodo el presidente Álvaro Uribe Vélez, esta acéfala en seguridad, esta nuestro país gracias a la estrategia de desmonte de la seguridad democrática que realizo santos, sin la estructura, y sin la capacidad de prevención y respuesta que tuvimos durante el Presidente Uribe; pues así usted piense que ya nos es hora de lamentarnos, ni de mirar atrás, y pese a que el presente gobierno del presidente Duque tenga muchos aciertos como el milimétrico manejo de la pandemia de covid 19, si tiene una vacío en el pronto ejercicio de la autoridad y su función constitucional de garantizar el orden y la estabilidad de la nación.

Presidente Duque no podemos permitir que Colombia siga en la mala senda del pasado, de tomas violentas, de bloqueos, de ataques a los CAI´s, y mucho menos de paros armados que pretender hoy eliminar la libertad de los habitantes de tantos municipios del país, es ahora el momento para dejar una marca indeleble en el ejercicio de la autoridad, y la presencia del estado por medio de su fuerza pública, para garantizar la libre circulación, y libre comercio, y vida de todos los colombianos, para que esto demuestre que sus resultados son integrales como esperamos todos sus votantes.

Por otro lado, así no sea su función presidente la de nombrar al registrador, sino la de los presidentes de las altas cortes, si podría usted pronunciarse contundentemente por las anomalías en las elecciones del pasado 13 de marzo, y recomendar a los entes de control verificación de las contrataciones, los software tanto de INDRA como de TOMAS GREG & SONS, y la auditoria de todo proceso al interior de la registraduría y el consejo nacional electoral, dado que estamos ad portas de la elección presidencial y todo parece que los colombianos no tenemos garantías en un sistema electoral que “aparece” más de 1.000.000 de votos en su mayoría para el “pacto histórico”, presidente no puede seguir callado al respecto, debe apoyar la estabilidad de la democracia y el orden en autoridad.

Un aspecto importante a trabajar en los colombianos es el concepto del orden, ya somos expertos en Colombia velando por los derechos, y cada vez se crean mas derechos, y reivindican de múltiples maneras tanto en reformas gubernamentales como emanadas del congreso de la república; ¿pero qué pasa con el ejercicio de autoridad para lograr que los colombianos entiendan y pongan en acción sus deberes?, ¿porque no exigimos mucho más a los colombianos?, porque seguimos siendo revictimizados en los juzgados y fiscalías cuando evidentemente los jueces y fiscales privilegian el “derecho del delincuente” a su deber de respetar la ley y la constitución, como es posible que la justicia, tal vez sin quererlo, termine favoreciendo al criminal y dejando a la victima aun mas traumatizada, amedrentada y apocada de lo que estaba antes de la denuncia?

¿No cree usted que debemos exigirle al nuevo presidente que ejerza dicha autoridad?, tanto en paros, como en la construcción o mantenimiento de un liderazgo sólido y con capacidad de generar  gobernabilidad, para llevar a cabo al fin una reforma a la justicia estructural, que transforme todas las injusticias y atropellos del actual sistema judicial, que sistematice y acelere procesos, entre otras virtudes que puede tener dar la pelea con las cortes y el congreso para que este país por fin de un salto hacia la justicia; sea Fico o Enrique que por favor pasen a la historia como ese gobierno que logró transformar la justicia de Colombia, nos daríamos por bien servidos estamos seguros.

Para terminar,  hay un rol  que no podemos desconocer, el de la ciudadanía, ese rol de todos nosotros, los llamados actuar y a coadyuvar a velar por la defensa de la democracia, NO es democracia que los jurados de votación voten dos veces, no es  democracia que aparezca un millón de votos como por arte de magia del sombrero del mago y en favor del mago sr de las bolsas, este es uno de los momentos mas apremiantes y delicados de nuestra historia, ese momento en el que los ciudadanos debemos reconocer nuestra valía, y por ensima de todo , nuestro rol de constituyente primario y salir a defender la democracia que se quieren robar jurados, corruptos con pactos como el de la picota; pregunto, ¿Dónde estamos cuando estas cosas pasan, esperamos que los entes de control, o las cortes actúen en favor nuestro?, cuando son estas mismas cortes las que exculpan y favorecen atrocidades como el video del sr de las bolsas, o pasan por alto visitas a cárceles para recaudar votos y sabrá Dios que otras cosas más.

Es menester de todos los colombianos por supuesto respetar y proteger las instituciones, pero cuando estas están cooptadas o en camino a ello debemos ser participes de la vigilancia, del control ciudadano, este rol de ser realmente el constituyente primario nos obliga a velar por nuestras propios problemas institucionales,   por favor no le dejemos a la mamerteria el rol de control ciudadano, dejemos la apatía, y ese virus en el que se convirtió la costumbre de entregar nuestro poder a quienes elegimos únicamente, cuando fallan, o no corrigen hay que ir a recordárselo, no solo es con el voto que se ejerce la democracia.

Y hago referencia a esto, porque seremos corresponsables de los que pase este 29 de mayo, no solo por salir a o no a votar, sino por permitir que las votaciones del 13 de marzo sigan con ese famoso millón del mago registrador, sino qué pueda pasar con ese escrutinio de presidencia, y qué pueda pasar con el país si no somos capaces de actuar ahora, porque será responsabilidad de todos lo que con Colombia pueda pasar…necesitamos autoridad, nuestra propia para tomar acción sobre la defensa de nuestra patria que es nuestra casa.

 

 

Compartir121EnviarTweet76Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Exclusiva: Revelación de documentos sobre la declaración de culpabilidad del narcotraficante vinculado a las campañas de Gustavo Petro

    Primera Dama y Nicolás Petro en fotos oficiales de la empresa del narcotraficante ‘Caco’ que se entregó en EEUU

    318 Compartidas
    Compartir 127 Tweet 80
  • Exclusiva: Revelación de documentos sobre la declaración de culpabilidad del narcotraficante vinculado a las campañas de Gustavo Petro

    581 Compartidas
    Compartir 232 Tweet 145
  • Más impuestos para cumplir sus promesas de campaña

    124 Compartidas
    Compartir 50 Tweet 31
  • El Clan Torres: los financiadores ocultos de Petro, en la campaña a la Gobernación del Atlántico

    39 Compartidas
    Compartir 16 Tweet 10
  • Francia Márquez ha nombrado a uno de los miembros de la primera línea, quienes, según los jueces de la República, fueron financiados por las FARC y el ELN

    49 Compartidas
    Compartir 20 Tweet 12
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Los embuchados de Ariel Ávila

En 2018, Francia Márquez insultaba a Colombia en París

1 año atrás
LOS GRANDES DESAFIOS DE COLOMBIA TRAS LA CRISIS DEL COVID-19

TRAS LAS ELECCIONES EN ECUADOR, SE AFIANZA EL GIRO A LA IZQUIERDA EN AMÉRICA LATINA

3 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (576)
  • DATO El Expediente (284)
  • Opinión (2.543)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil