• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
domingo, octubre 1, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¡NARCODEFORESTACIÓN!

por El Expediente
agosto 7, 2021
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
0
La plata para el campo III, Asistencia Técnica Integral: un imperativo
87
COMPARTIDAS
147
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: José Félix Lafaurie Rivera

La semana anterior me referí al narcodesplazamiento y hoy a la narcodeforestación, y podría escribir también de narcocorrupción, narcoterrorismo, narcopolítica, narcoeconomía y hasta del narcoacuerdo “de paz”, que escondía la claudicación frente al narcotráfico.

En este país de estereotipos, los terroristas que atacaron a la ganadería, la izquierda que la estigmatizó y el santismo que la persiguió, se unieron para culparla también de la deforestación, narrativa que compraron los ambientalistas y algunos medios.

Aplaudo el especial de Caracol que denunció la deforestación, creciente y pública, como los sembrados de coca. Lástima que se hubiera quedado en la acusación sumaria contra la ganadería, con tomas de animales por doquier, y no captara los cultivos, los laboratorios, la devastación minera y los troncos de la tala ilegal viajando por los ríos, protegidos por la negligencia -¿corrupción?- de las corporaciones ambientales.

La deforestación amazónica no es obra de unos ganaderos abriendo parches en la selva. Como reconoce la investigación, mueve enormes capitales, que no son ganaderos, sino de las mafias, en macabra asociación de narcotráfico, lavado y contrabando.

Fácil afirmar que el hato del Guaviare se duplicó, sin preguntarse por semejante milagro de fertilidad; que no es otra cosa que una inmensa operación de contrabando desde Venezuela, que en el gobierno Santos trajo al país cinco millones de cabezas.

Fácil afirmar que después de la firma del Acuerdo aumentó la deforestación, sugiriendo que las Farc se fueron y llegaron los ganaderos a talar selva. ¡Mentira! Allá quedaron las disidencias, los elenos y las mafias, y la deforestación creció por culpa de un Acuerdo que incluía el abandono de la lucha contra el narcotráfico.

Son esas mafias las que acaparan tierras y talan para tener control territorial y asegurar sus cultivos, sus rutas, la minería ilegal y el comercio también ilegal de madera. En 2017, según el IDEAM, el acaparamiento, los cultivos ilícitos y la minería ilegal causaron el 74% de la deforestación.

Seamos claros: Si hay ganaderos talando ilegalmente, o si hay mafias metiendo ganado de contrabando para legalizar su devastación, para eso están las autoridades y la justicia.

FEDEGÁN no representa a esa ganadería, sino a un sector formal e importante de la economía nacional, una actividad legítima y clave en la producción agropecuaria, la vida rural y la seguridad alimentaria.

FEDEGÁN, por el contrario, es líder en sistemas amigables con la naturaleza. Su programa “Ganadería Colombiana Sostenible, con apoyo del Banco Mundial y el Reino Unido, fue el piloto más ambicioso en este campo en América, y señaló el camino para la Nueva Ganadería Colombiana.

Es algo que deberían investigar nuestros acusadores, porque “la culpa no es de la vaca”, sino de la narcodeforestación.

(Visitas Totales 103 )
Compartir35EnviarTweet22Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • ‘Un gatito de sala, una vergüenza como periodista, un negociante penoso del oficio’ Vicky Dávila le dice la verdad en la cara a Coronell

    ‘Un gatito de sala, una vergüenza como periodista, un negociante penoso del oficio’ Vicky Dávila le dice la verdad en la cara a Coronell

    224 Compartidas
    Compartir 90 Tweet 56
  • Diez indicios graves: revelaciones de Revista Semana, Caracol Noticias, El Tiempo, El Expediente y otros periodistas han destapado las relaciones de la campaña de Petro con narcos

    114 Compartidas
    Compartir 46 Tweet 29
  • China… y un mundo por delante

    15 Compartidas
    Compartir 6 Tweet 4
  • Recorderis, Señora Vicepresidenta

    77 Compartidas
    Compartir 31 Tweet 19
  • ¿Serán indígenas?

    14 Compartidas
    Compartir 6 Tweet 4
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

“Chao Duque”

“Una paz con vaselina”

10 meses atrás
La plata para el campo III, Asistencia Técnica Integral: un imperativo

La plata del campo V: Asociatividad

3 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (579)
  • DATO El Expediente (287)
  • Opinión (2.558)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil