• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
jueves, marzo 30, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Muchos temas para reflexionar

por El Expediente
noviembre 18, 2020
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
0
La indiferencia del sector financiero
210
COMPARTIDAS
356
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: José Miguel Santamaría Uribe

Aunque no lo crean ha sido difícil conseguir temas atrevidos para escribir las últimas semanas, no porque en Colombia no pase nada, de golpe es por todo lo contrario, hay tanto que decir y comentar que no sabe uno por donde comenzar.

La temporada invernal nos cogió este año con regalo incluido, nunca antes habíamos tenido en nuestro país la visita de un huracán categoría cinco, nuestro archipiélago ha quedado sumamente golpeado y se necesitarán ingentes recursos para sacarlo adelante, adicionalmente la mitad del país esta inundada, dicen las lluvias durarán cuatro semanas más, esperemos que la naturaleza sea condescendiente con nosotros y no nos de tan duro. Es un momento económico complejo para el país buscar recursos para los damnificados cuando las arcas están tan maltrechas.
Entramos en recesión, segunda vez en la historia, su medición es tres trimestres de crecimiento negativo, aunque es una noticia que seguramente aprovecharán para criticar al gobierno, la mayoría de los países del mundo lo están, esta pandemia golpeo mucho mas fuerte a la economía de lo pensado, lo peor, no ha terminado, el 2021 será un año complicadísimo, estar con la olla raspada y con tantas necesidades hará difícil la gobernabilidad.

Avanzan con fuerza diferentes procesos electorales en el país, por un lado, el referendo con temas sumamente necesarios que el congreso no ha podido resolver en los últimos años, y las revocatorias a los alcaldes de Bogotá y Medellín donde grupos importantes de ciudadanos están trabajando, será interesante ver como se desarrollan teniendo en cuenta que las encuestas siguen dándole a estos alcaldes altos índices de favorabilidad. Además, entramos en año pre electoral, las elecciones presidenciales están a año y medio, hay un gran susto por el 2022 por la posible llegada del populismo de izquierda al poder.

La reactivación económica no coge la fuerza necesaria todavía, pienso que faltan bastantes coletazos por llegar, el aumento de la cartera vencida en el sector financiero, la quiebra de empresas que no han podido reaccionar y abrir debidamente y el desempleo que ha generado un crecimiento de la inseguridad en las grandes ciudades será relevante para cualquier toma de decisión electoral o de inversiones.
Lo que si vemos y por montones que vamos a tener será más polarización ideológica y consecuentemente más lideres incendiarios buscando aprovechar las coyunturas políticas y económicas para su beneficio, creo que llegó la hora qué los colombianos busquemos lo que nos una y quién lo haga, no quién busque dividirnos para ganar.

Como ven no la tenemos fácil, de hecho, nunca la hemos tenido, pero espero que como siempre ha sucedido podamos salir adelante, los colombianos a pesar de las adversidades tenemos un gran país, un sistema económico envidiado por nuestros vecinos, y bien o mal la democracia más antigua del hemisferio.
Por último, vale la pena que dejemos de menospreciar a quién piensa diferente, independientemente que en el mundo la mayoría de periodistas y medios tengan un sesgo hacia la izquierda no los hace ser la única verdad o realidad, el matoneo de estos líderes de opinión progresistas hacia quién piensa diferente es deplorable, nadie tiene la verdad, acá todos vinimos al mundo a aprender.

(Visitas Totales 132 )
Compartir84EnviarTweet53Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    188 Compartidas
    Compartir 75 Tweet 47
  • Hibristofilia mundial

    27 Compartidas
    Compartir 11 Tweet 7
  • MOCIÓN DE CENSURA

    27 Compartidas
    Compartir 11 Tweet 7
  • ¿Petro prepara un autogolpe de Estado?

    24 Compartidas
    Compartir 10 Tweet 6
  • Golazo de Petro a los trabajadores en la Reforma Pensional

    91 Compartidas
    Compartir 36 Tweet 23
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

‘El Espectador’ de don Guillermo Cano y las fake news en el Paro Nacional

Nuestro futuro, democracia y libertad  están  en manos de 20 millones

12 meses atrás
La Corte Constitucional y la minga

Golpe de Estado

3 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (525)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.277)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil