Por Fernando Balda
ADVERTENCIA
Este manual no es para correístas borregos porque no lo podrán entender, leerlo puede causarles algún problema de salud mental o de salud en general. Tampoco es para borregos no correístas, porque no se crea que los borregos solo existen en el correísmo los hay de izquierda y también de derecha, así como también hay híbridos. Tampoco es para las personas que les gusta que les mientan o que les digan solo lo que les gustaría escuchar porque si lo leen me van a odiar. Hecha esta advertencia los efectos de la lectura a continuación es de vuestra absoluta responsabilidad.
ANTECEDENTES:
Si vamos a hablar de la solución a un problema lógicamente primero hay que identificar el problema, de allí la importancia de los antecedentes que llevaron al Ecuador a la actual situación: un momento electoral inesperado producto de una crisis política, pero ¿qué fue lo que pasó? ¿cómo llegamos hasta aquí? Eso se define en cuatro puntos: primero: la incapacidad política de un gobierno sin norte; segundo: una Asamblea saboteadora; tercero: crisis que llevó al presidente a juicio político; cuarto: el presidente para librarse de la destitución mediante juico político tuvo que convocar a muerte cruzada, esto es disolver el parlamento y convocar elecciones anticipadas, una suerte de renuncia con reloj de arena. Repasémoslo:
a. gobierno sin norte e incapacidad política
b. asamblea saboteadora
c. juicio político
d. muerte cruzada
Ahora que ya tenemos claros los hitos de esta crisis, vamos a descifrarlos, si se fijan, los hitos b, c, d son consecuencia del “a. gobierno sin norte e incapacidad política”, y si bien es cierto estos son los hitos generales hubo acontecimientos que definieron al gobierno y que fueron determinantes para que se genere la crisis, estos fueron:
a. El pacto que al inicio del gobierno Guillermo Lasso hizo con Rafael Correa y Jaime Nebot que fue denunciado, descubierto y admitido por sus participantes Correa y Nebot, en el que Correa pedía impunidad a cambio de permitirle gobernabilidad al gobierno. Este pacto se cayó por su propio peso y los votantes de Lasso se vieron traicionados. La prensa y los críticos pasaron muy rápido la página y evitaron mayor condena al gobernante.
b. Luego de la ruptura Correa y Nebot juraron destruir a Lasso y no dejarlo gobernar, lo llevaron a juicio político e intentaron destituirlo, de allí devino la crisis, pero además muestra quienes son la lacra política de la sociedad. “si no cogobiernas conmigo no te dejo gobernar”
c. Todo esto se hubiera evitado si Lasso desde el principio en lugar de pactar con el correísmo le hubiera aplastado la cabeza. Pero no lo hizo, porque ni él, ni su entorno han logrado entender cómo es que pudieron llegar a la presidencia, esto se resume en dos factores: una lucha anticorrupción contra el correísmo de muchos años que convirtió a Rafael Correa en prófugo y debilitó a su estructura, y el voto de la mayoría de ecuatorianos en contra de la corrupción del correísmo. Esta lucha que allanó el camino para que gane elecciones otra propuesta que no fuera el correísmo dejó en su camino muchos luchadores caídos, muertos, asesinados, acallados, secuestrados, embargados, negocios quebrados, familias separadas, encarcelados, sentenciados injustamente, desprestigio desde el Estado, abusos, sufrimiento y violaciones a los Derechos Humanos. Pero como Lasso y su gente no fueron parte de esa lucha no pueden comprenderla y no posee los principios necesarios para que ello le hiciera marcar una posición incompatible con ladrones y criminales, sino que fue muy fácil para ellos sentarse a conversar con Correa, prestar su avión para trasladar a los operadores del delincuente prófugo para llevarlos a una reunión privada junto a Jaime Nebot. Porque Nebot solo no hace mayoría y como él mismo ha dicho “conversar con el diablo no es malo” siempre que sea en favor de sus intereses, por ello Nebot tampoco es parte de los consecuentes con la lucha anticorrupción.
d. Aunque el pacto se rompió días después, ya era tarde, la mafia no perdona y se puso en marcha el plan para desestabilizarlo por todos los frentes, plan frente al cual Lasso y su equipo se quedaron cortos por la falta de experiencia política y principios. Les voy a dar un solo ejemplo de muchos, y este en especial es de halarse de los cabellos: resulta que durante el gobierno de Lasso se le dio trabajo en el ministerio de defensa a una mujer en la coordinación jurídica, estuvo casi un año en el cargo, en cuanto fue separada de la institución empezó a subir videos en los que hablaba pestes de Lasso e impulsaba su destitución además de demostrar un profundo odio y resentimiento racial y de clases, resulta que esta misma mujer es socia del el estudio jurídico de su padre que fue el abogado asesor de la estrategia que utilizó el grupo de asambleístas que llevó a juicio político a Lasso e intentó destituirlo, es decir, tenía al enemigo en los lugares más sensibles de su gobierno demostrando así la impericia política que lo caracterizó durante su permanencia en el poder, en palabras castizas: -esto solo le pasa a los pendejos- ¿o no? Porque podría tener otra explicación en el antecedente de que a pesar que algunos propusimos depuración de correístas corruptos y Lasso se negó, él y muchos híbridos salieron a decir que ello era discriminación. Pero esto tiene una explicación en el siguiente punto de este manual.
CÓMO DETECTAR SI EL CANDIDATO YA PACTÓ O VA A PACTAR CON EL CORREÍSMO Y/O NEBOT CUANDO LLEGUE A SER PRESIDENTE:

Muchos no pudieron prevenir lo que se venía porque no han aprendido a leer entre líneas, entre discursos, pero a los tigres que tenemos más de una raya nos fue muy fácil interpretar lo que incluso otros decían que no existía. Uno de los síntomas o señales que ayudan a identificar si el candidato es un farsante igual que Lasso y está engañando a todos haciendo creer que no pactará con el correísmo pero que cuando llegue al poder lo hará, es el eufemismo que utilizan para referirse al correísmo corrupto. En el caso de Lasso hay un antecedente que les pongo de ejemplo, recuerden que cuando ganó la presidencia, en su posesión Lasso dijo: “yo no he venido a saciar el odio de pocos, sino el hambre de muchos” y aunque esta frase pareciera de un humanista y orientada a tomar decisiones correctas en favor de todo un país, lo que escondía y transmitía en su momento es un mensaje oculto y en clave al correísmo donde le dice: -tranquilo Correa que yo no te voy a perseguir por tus actos de corrupción y te abro las puertas para llegar a acuerdos- de hecho como primer ministro de gobierno nombró al correístaFrancisco Jiménez como puente entre su gobierno y los bandidos, pero, ¿cómo se llega a este punto de despropósito? Fácil: cuando se es mediocre y se cree o te convencen los infiltrados a tu alrededor que Correa es tan poderoso que necesitas sí o sí llegar a un acuerdo con él para poder gobernar (lo cual es falso) y como les faltan pantalones y también tienen rabo de paja no es una opción irse con todo contra Correa, por ello fue también que durante el gobierno de Guillermo Lasso salieron en libertad con amañadas medidas sustitutivas los más avezados delincuentes del correísmo que estaban en prisión, Jorge Glas, Pablo Romero, Alexis Mera entre otros, y hasta permitieron la fuga de María Duarte, cosa que no sucedió ni con el gobierno de Lenín Moreno donde en cambio se encarceló y sentenció a muchos de los hoy libres, pero además no se ha hecho nada por recuperar lo robado ni por capturar a Correa y a otros prófugos. Tan malo como eso, es la distorsión que podría haber tenido en su momento el mandatario al interpretar como odio el deseo de justicia. En la actualidad pudiera haber candidatos a la presidencia que emulan a Lasso desde la campaña electoral, que cuando les preguntan si van a combatir la corrupción del correísmo responden con pronunciamientos como: -yo soy un demócrata, yo no voy a meter la mano en la justicia, que sea el poder judicial el que determine las responsabilidades y el que haga ese trabajo- -pensemos en el futuro, dejemos el pasado atrás- -yo voy a gobernar para todos no soy un hombre de odios- etc. y toda una serie de evasivas para no llegar a decir lo que mucha gente quiere oír. Evidencia que además el primer enemigo público es el estratega de marketing político que asesora al candidato e inclina su falta de principios hacia la repetición de los errores que nos llevaron al momento actual. Por ello una vez que se ha identificado este doble discurso lo siguiente es aplicar la prueba de fuego: el test, si te salen dos rayitas ya perdimos. Tu candidato ya se viene revolcando con Correa y sin condón. Por eso aplica la prueba de fuego que recomiendo a continuación.
LA PRUEBA DE FUEGO:
Si quieren salir de la duda y saber si el candidato por quien han decidido votar no los va a traicionar igual que Guillermo Lasso, les doy la opción más segura para comprobarlo:
Busca a tu candidato en público cuando esté disertando en algún auditorio, cuando esté en la tarima haciendo discurso, espéralo cuando vaya a pasar por tu barrio en algún recorrido, cuando esté en algún medio de comunicación dando una entrevista (puedes llamar al medio o escribir en tiempo real en sus redes), párense en frente de él y pregúntenle categóricamente: señorcandidato queremos que nos aclare y nos explique ¿cuál va a ser su posición frente al prófugo Rafael Correa y todos los delincuentes de ese gobierno corrupto, va Usted a impulsar se los capture para que devuelvan lo robado y paguen por sus crímenes de Estado o no va a hacer nada? Y si no te contesta afirmativa y decididamente, si titubea y da evasivas; ya perdiste y perdió nuevamente el país, pues la respuesta debe ser: -SÍ, YO ME VOY A ENCARGAR PERSONALMENTE DE ESO, DE QUE VAYAN A PRISIÓN, QUE DEVUELVAN LO ROBADO Y PAGUEN POR SUS CRÍMENES- esto es porque el pueblo tiene la necesidad de elegir un líder y no solo un jefe administrativo. Lo entenderán mejor cuando lean a continuación la receta que se debe aplicar.
LA RECETA:
Pero llegar a la presidencia con la determinación correcta no será suficiente, cualquier presidente podría tener la misma suerte que Guillermo Lasso si no aplica la receta correcta cuya eficacia ya está probada, de ello dependerá que el próximo gobierno no termine cogobernando con el correísmo o desestabilizado.
Primero hay que entender y nunca olvidar que cuando se habla del correísmo no nos estamos refiriendo a una organización política cualquiera sino a una organización criminal dirigida por criminales que pretenden volver al poder para lograr impunidad para sus presos, prófugos y los que aún no han sido procesados, si olvidamos esto ya perdimos otra vez. Ahora bien, si ya está claro lo anterior, lo siguiente es determinar cuál es la herramienta para combatir a estos criminales, porque si se sigue creyendo que son solo políticos, se seguirá cometiendo el error de pretender combatirlos en la arena política, es decir solo mediante lo electoral, la propuesta y el dialogo, pero si se tiene claro que son criminales y que su estructura, voceros y delegados obedecen a objetivos criminales entonces se tendrá claro que hay que combatirlos en la arena judicial y la herramienta es la justicia, y como han cometido tantos delitos desde robo hasta violaciones a Derechos Humanos hay que procesarlos, reforzar y apoyar las sentencias existentes contra sus cabecillas y seguir hilando fino para para capturar y procesar a quienes aún se encuentran impunes, prófugos y otros que aún no han sido juzgados. Pero esto hay que hacerlo de forma implacable y ejerciendo el poder, caso contrario terminarán como Lasso echándole la culpa a los jueces corruptos del otorgamiento de beneficios y la impunidad de los bandidos, o a la asamblea de la desestabilización, hay que tener claro que si no hay carácter y autoridad en el gobierno y no se da pasos en firme de entrada en la lucha contra la impunidad los jueces de hoy en día abusan de su posición y se venden a la corrupción, hay que dar señales y ejemplo de que todo juez que otorgue impunidad tendrá el peor de los destinos, hay que entrar con decisión y fortalezas para que el correísmo no se vuelva a crecer y vuelva a tener la capacidad de poner en jaque al gobierno, hay que cercarlo y aplastarlo de entrada, que sientan miedo, porque llega el momento de los honestos y de la justicia. Es que, sobre todo, y léaseme bien lo que escribo, porque lo que sigue es apóstrofe de este manual: al Ecuador no se lo pude gobernar de manera convencional, el Ecuador se encuentra en un estado suigéneris, y por tanto hay que gobernarlo con la rigurosidad que ameritan las circunstancias de forma suigéneris, y esto, es lo que desconocen aquellos que se candidatizan a la presidencia sin ser políticos y sin haber hecho el curso de aprendizaje, sin tener recorrido o que si lo tienen no están decididos a hacerlo como es necesario y están engañando a sus votantes. Entonces mis queridos compatriotas, aquí no valdrá solo aquello de pan, techo y empleo, todo plan de gobierno contiene eso, pero nuestro país necesita algo más porque no se encuentra en un estado totalmente democrático sino en un estado delincuencial.
El resumen de esta receta es: principios fundamentales, consecuencia con la historia y sus actores, compromiso público de una agenda política y de combate a la corrupción del correísmo y en general de donde venga la corrupción. Tener claro que el papel de la justicia es determinante para la estabilidad democrática es lo primordial porque esta es una situación especial. En fin, este manual no pretende decirte por qué candidato votar sino las características indispensables que debe reunir para que luego no te sientas defraudado.
Con este manual, yo ya hice mi parte, ahora, si les interesa el país, hagan la suya.
Fernando Balda