• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
jueves, junio 8, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Los pagos de favores políticos en el DPS

por El Expediente
mayo 10, 2023
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
Calma Presidente, así es la democracia 
65
COMPARTIDAS
111
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Paloma Valencia

En uno de los PetroVideos filtrados durante la campaña presidencial, apareció el senador Roy Barreras afirmando que la empresa de pagos postales SuperGiros había ayudado en primera vuelta presidencial y que podrían ayudar para segunda vuelta con unos 500 mil o 1000 millones de pesos. La ley prohíbe a las empresas hacer aportes a campañas presidenciales, y lo cierto, es que este dinero nunca fue reportado por Petro, así que no sabemos si entró. 

Sin embargo, desde la presidencia de Petro ha habido contrataciones irregulares desde el DPS afectando la eficacia y trazabilidad de los subsidios, y SuperGiros y el Banco Agrario son los beneficiarios de los grandes contratos. El Departamento de Prosperidad Social -DPS- es la entidad encargada de hacer las transferencias monetarias de los subsidios del Estado: Familias en Acción, Jóvenes en Acción, Colombia Mayor, Ingreso Solidario. El pasado 7 de marzo, por ejemplo, el DPS le otorgó un contrato por más de 20 mil a SuperGiros para hacer las transferencias del programa “Colombia Mayor”. El cambio de contrato ocasionó que en el mes de enero y febrero no se hicieran las transferencias a los adultos mayores. Además, SuperGiros ha recibido publicidad gratuita del Estado mediante sus redes sociales y publicaciones.

Sería un escándalo grave, porque abriría la puerta a la idea de que los millones que mencionó Roy en el video, efectivamente habría llegado a la campaña. Eso no podemos saberlo. Lo que si sabemos es que este es un escándalo mayúsculo, pues existen pruebas de que SuperGiros ayudó hacer pagos en campaña presidencial a los testigos electorales. La Silla Vacía reveló que a los testigos les pagaron entre 40 y 50 mil pesos vía postales de pago, entre esos, SuperGiros. Dinero que no fue reportado por la campaña. Esto habría estado liderado por Xavier Vendrell, uno de los catalanes asesores de la campaña quien se la pasa en Palacio y la casa de presidencial de Cartagena, investigado por corrupción y por su posible relación con un grupo con vínculos con el terrorismo denominado Terra Lliure.

Por razones muy similares, el Consejo Nacional Electoral le abrió investigación preliminar a la campaña presidencial de Petro “Coalición Pacto Histórico” porque su gerente, hoy presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, no reportó donaciones en efectivo y manejó dineros de campaña en sus cuentas personales.

Por otro lado, el pasado 14 de mayo el Departamento de Prosperidad Social le otorgó un contrato al banco estatal Banco Agrario por más de 54 mil millones de pesos para el pago del programa “Renta Ciudadana”. Programa que reemplazó a Ingreso Solidario- que el gobierno acabó- y que se presume también reemplazará al programa “Familias en Acción” y “Jóvenes en Acción” que el gobierno modificará vías facultades extraordinarias con el Plan Nacional de Desarrollo aprobado la semana pasada.

El Banco Agrario obtuvo ese contrato a dedo, con el dedo de Cielo Rusinque. Los últimos 16 contratos de transferencias monetarias se han realizado mediante un modelo de licitación pública llamado “Instrumento de Agregación de Demanda”. En cambio, al Banco Agrario se lo dieron bajo el modelo “Contratación Directa”. Además, la justificación de la contratación se hizo mediante datos falsos.

En primer lugar, se afirmó que el Banco Agrario era el mejor banco porque su cobertura era mayor a otros bancos. Se dice en la resolución 671 de 2023 que es del 100%; esto es falso. La cobertura del Banco Agrario a nivel nacional no alcanza el 70%. Y llega a un máximo de 96,5% subcontratando otras entidades privadas, entre esas, SuperGiros, -que casualidad-. En segundo lugar, la resolución sostiene que se debe “mejorar la posición negociadora del Estado”, sin embargo, la doctora Cielo no seleccionó la entidad que cobrará la comisión más barata. Banco Agrario va cobrar 3.200 pesos por transferencia realizada cuando, por ejemplo, el Banco Davivienda podría haber cobrado 2.776 pesos o MOVII  1.500 pesos. Las filas para recibir los subsidios ya se muestran en redes. En eso también hubo cambio: pagamos más por un peor servicio. 

Con la adición presupuestal que se votará estas semanas en el Congreso, el Departamento de Prosperidad Social recibirá 5 billones de pesos más ¿Cuánto le llegará a Supergiros, y cuánto se perderá en complacer los caprichos de quienes solo piensan en contratar con las entidades públicas?

(Visitas Totales 296 )
Tags: El ExpedientePaloma Valencia Laserna
Compartir26EnviarTweet16Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Maduro financió la campaña de Petro a través del Clan Torres. Benedetti ya se lo contó a la DEA

    Maduro financió la campaña de Petro a través del Clan Torres. Benedetti ya se lo contó a la DEA

    5584 Compartidas
    Compartir 2234 Tweet 1396
  • El Clan Torres, Venezuela, Indra, Laura Sarabia y la llegada de Petro al poder ¿Cómo se relacionan? 

    143 Compartidas
    Compartir 57 Tweet 36
  • Euclides Torres, testaferro de Benedetti y mano derecha en las reuniones de la embajada en Venezuela

    2518 Compartidas
    Compartir 1007 Tweet 630
  • Laura Camila Sarabia Torres y el poder del Clan Torres en Casa de Nariño

    3712 Compartidas
    Compartir 1485 Tweet 928
  • Culpable o inocente, renuncie Presidente

    111 Compartidas
    Compartir 44 Tweet 28
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Conceder o no conceder, esa era la cuestión

¿El toro o el oso?

2 años atrás
De una colombiana, para el exterior

Político de entretenimiento

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (541)
  • DATO El Expediente (253)
  • Opinión (2.394)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil