• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
sábado, marzo 25, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Los muertos del futbol

por El Expediente
enero 3, 2021
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
0
La plata para el campo III, Asistencia Técnica Integral: un imperativo
123
COMPARTIDAS
208
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: José Félix Lafaurie Rivera

No me refiero a los “cero muertos” del parte de éxito de la alcaldesa después del partido en Bogotá, sino a los que vendrán, camuflados en las redes de contagio.

Basta escuchar el clamor de médicos y epidemiólogos para asegurar que esos jolgorios sin control, con niños, licor, pólvora y la expansión de saliva a borbotones, a través de vuvuzelas y gritos exaltados, tendrán su costo en contagios y en vidas.

Después de lo sucedido en Cali, las asociaciones médicas advirtieron del peligro y, con toda la autoridad moral y científica, exigieron medidas, que las hubo, pero atropelladas e insuficientes.

Suspender el servicio de Transmilenio fue un atropello contra los bogotanos, la ley seca fue burlada ante las cámaras y el toque de queda de media noche fue un chiste que permitió el desenfreno.

Las explicaciones de la Alcaldesa rayaron en el absurdo: “Más que las aglomeraciones, queremos celebración pacífica”, anunció antes del partido. Y claro, no solo las toleró sino que las organizó, de acuerdo con las barras para que “en vez de que estuvieran dispersos en celebraciones difíciles de controlar, tuvieran dos puntos”, o sea, dos grandes aglomeraciones; lo contrario a lo que establecen las normas sobre distanciamiento y el sentido común.

Se equivocó, porque el asunto no era de riesgo de violencia sino de contagio y muerte; y porque, además de las normas de la pandemia, el Código de Policía prohíbe las fiestas en espacio público, y lo que vimos fue dos grandes fiestas, mientras la Policía, simplemente…, miraba.

Después del partido afirmó que “5.000 personas es una mínima parte de lo que hay en un centro comercial todos los días, así como no hemos cerrado centros comerciales, tampoco íbamos a impedir que hubiera celebración organizada”. Lo de “celebración organizada” es otro chiste, como el de comparar el flujo ordenado a un centro comercial, con ¡5.000 personas! gritando, bebiendo y abrazándose sin tapabocas.

Me produjo indignación ese espectáculo, sobre todo porque, días atrás, la alcaldesa no les permitió a los paperos vender su producto en las calles de la ciudad, que ni iban a ser 5.000 ni iban a generar semejante desorden.

Pero hubo más culpas: la mezquindad del negocio impidió que los partidos fueran vistos por televisión abierta, limitando ese privilegio a los suscriptores de un canal del grupo RCN y DirecTV, del que es socia la Dimayor. No estaban obligados a nada, pero hay algo que se llama “responsabilidad social empresarial”.

La alcaldesa, como siempre, culpó al Gobierno Nacional, eludiendo sus responsabilidades como Jefe de Policía y, sobre todo, con la salud y la vida de los bogotanos. Al final, Cali y Bogotá llorarán sus muertos del futbol.

Nota bene. Comienza otro año difícil, pero con la esperanza de la vacuna, la recuperación y el fin del aislamiento. Recibámoslo con optimismo.

(Visitas Totales 113 )
Compartir49EnviarTweet31Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Insólito: El Coronel Jairo Antonio Castro a quien un juez ordenó capturar por omisión de sus funciones en el Caguán estaba de permiso. Su padre había fallecido

    Insólito: El Coronel Jairo Antonio Castro a quien un juez ordenó capturar por omisión de sus funciones en el Caguán estaba de permiso. Su padre había fallecido

    44 Compartidas
    Compartir 18 Tweet 11
  • BIENVENIDOS AL PASADO

    27 Compartidas
    Compartir 11 Tweet 7
  • El capitán de Petro en la investigación de la narcoavioneta con 446 kilos de cocaína

    29149 Compartidas
    Compartir 11659 Tweet 7287
  • Golazo de Petro a los trabajadores en la Reforma Pensional

    45 Compartidas
    Compartir 18 Tweet 11
  • ÁlvaroPablo Ortíz

    22 Compartidas
    Compartir 9 Tweet 6
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Ataque cibernético contra del invima y otras entidades del Estado ¿Espías rusos?

Ataque cibernético contra del invima y otras entidades del Estado ¿Espías rusos?

1 año atrás
«La Paz de Petro»

Desestabilización preelectoral

1 año atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (523)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.270)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil