Sjoerd Van Grootheest, reconocido documentalista, ha desplegado su labor en el ámbito del proceso entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC. En 2018, dirigió los documentales «Voces de Guerrilla» y «Bajo fuego», que exploran ‘las pasiones humanas desde el corazón de la insurgencia’. Estas filmaciones han sido objeto de controversia, ya que han sido percibidas como propaganda a favor de las FARC, sin presentar un enfoque crítico respecto a los atroces crímenes cometidos por esta guerrilla.
En el transcurso de su trabajo, Sjoerd Van Grootheest conoció a Irene Vélez, actual Ministra de Minas, quien también ha desempeñado un papel en el ámbito académico como profesora en la Universidad del Valle, donde ofrecía charlas sobre el proceso de paz con las FARC.
Un artículo en el portal elexpediente.co titulado «Charlas a estudiantes con las FARC: El paso por la docencia de la Ministra de Minas, Irene Vélez», aborda esta faceta de su trayectoria académica.
Además, recientemente ha surgido controversia en torno a un contrato millonario otorgado al esposo de Irene Vélez, Sjoerd van Grootheest, por parte del Gobierno de Petro. El cineasta holandés ha recibido un contrato con el Fondo Colombia en Paz para liderar una estrategia de comunicación sobre la sustitución de cultivos ilícitos en el país.
El monto total del contrato asciende a 128.770.000 pesos, a pagar en cuotas mensuales de 10.730.000 pesos.
En su declaración de conflictos de interés presentada en 2022, como es requerido para los funcionarios del Estado, Irene Vélez mencionó a Sjoerd van Grootheest como su esposo. Además, se han encontrado publicaciones en redes sociales y videos en YouTube en los que ambos aparecen hablando sobre los productos audiovisuales que han realizado juntos.
Sin embargo, en la declaración de bienes y conflictos de interés publicada recientemente, el 22 de junio pasado, cumpliendo con lo estipulado por ley, Irene Vélez ha modificado el formulario y ahora aparece sin esposo, dejando en blanco las casillas donde anteriormente se encontraban los datos de Sjoerd van Grootheest.